La historia de una huerta que acabó llena de perros. Todo lo demás, que apenas importa, ya se ha olvidado.
Notas.
La obra empieza con una cita de Pinter que dice: "(...) Esto es un viaje y una emboscada. Esto es el centro del frío, una parada en el viaje y sin emboscadas. Esta es la hierba profunda que yo cuido. Esta es la espesura en el centro de la noche y la mañana. Allí está mi bombilla de cien vatios como una daga. Esta habitación se está moviendo. Se ha movido. Ha alcanzado… un punto muerto. Esta es mi residencia fija. No hay telarañas. Todo es claro, y abundante. (...)" Es de su obra Los enanos.
Otros datos.
Estreno (lectura dramatizada): En "Las funciones por hacer", El Pavón Teatro Kamikaze, Madrid
VI Laboratorio de Escritura Teatral SGAE
Publicación: Fundación SGAE
Javier Hernando Herráez estudió Dramaturgia. Junto a Miguel Rojo dirige la compañía Los Bárbaros (www.losbarbaros.es). Colabora con la compañía del Sr. Smith, dirigida por Pedro Casas. Ha publicado obras de teatro y libros de poesía.
Escritura.
«Hay un poema de Mark Strand que empieza así: Los hombres corren a través de un campo, / de sus bolsillos caen lapiceros. / La gente que sale a caminar los recogen. / Esa es una de las formas en que se escriben las cartas.» (Javier Hernando Herráez).
«There’s a poem by Mark Strand that starts like this: Men are running across a field / pens fall from their pockets. / People out walking will pick them up. / It is one of the ways letters are written.» (Javier Hernando Herráez).