sobre
Eva Guillamón.
Biografía.
Tras estudiar Artes Visuales en Madrid, París y Nueva York trabajé como fotógrafa para diferentes medios de comunicación o en campañas publicitarias. Mi obra gráfica, alejada ya del fotoperiodismo, se puede ver en numerosos festivales. Posteriormente me trasladé a Nueva York, donde empecé en el mundo del teatro como intérprete o traductora. Allí trabajé con directores o dramaturgos esenciales en el panorama teatral neoyorkino, o en salas con vocación experimental, como The Kitchen o La MaMa. De vuelta en Madrid, estudié Dramaturgia en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, y desde entonces me dedico al teatro como dramaturga, intérprete o directora. De vez en cuando escribo obras donde la palabra tiene un rol protagonista; pero la mayoría de mis trabajos se sitúan en una línea mucho más experimental, en los que se aborda desde diferentes perspectivas la relación entre lo sonoro y lo literario en la escena, para lo cual creé Dúa de Pel, un proyecto literario-musical con vocación performativa. Por otro lado, desde el 2009 produzco y copresento el programa de radio Es Sexo (Es Radio), galardonado como Mejor Programa Nocturno de Entretenimiento por la Academia de la Radio de España en 2011.
Escritura.
ENTRE es siempre mi punto de partida. ENTRE supone un movimiento transversal que atraviesa la vocación para romper su quietud y esparcirla por las orillas. Allí, sin ninguna certeza en la que apoyarse, es donde puedo empezar a sentir los empujes de esa línea que delimita el afuera. Y valiéndome de las herramientas necesarias en cada momento, en cada golpe, comienzo a marcar el territorio, con imágenes, con letras, con sonidos… Con preguntas, en definitiva. La fotografía es una huella, una cicatriz en la memoria que advierte que por ahí ya pasamos, todos, y todas las que soy yo; la palabra, un pulso a la política del silencio, la grieta por donde se cuela lo que no he sabido decir de otra manera; la música, el descanso del pensamiento. Y el teatro, máquina imprescindible de construcción de presencia, que desde el aquí y el ahora se enfrenta contra la virtualidad soberana desde la carne y el error. "Las cosas que se me ocurren no se me presentan por su raíz, sino por un punto cualquiera situado hacia el medio", a mí tampoco; y en este nomadismo multidisciplinar, viajo por el medio de, moviéndome entre las cosas, entrando y saliendo de un itinerario sin rumbo fijo ni principio ni fin.
Obras.
-
2016. EL FLAMENCO ES UN ANIMAL SALVAJE. PERIODISMO DE FICCIÓN
-
Inédita
-
2015. SOMOS NATURALEZA
-
Inédita
-
2015. GETZAKOUET
-
(previsto) Editorial Libros en Acción
-
2014. CASA XII
-
(previsto) Ediciones Delantal, Colección Teatro
-
2013. DE LA GUERRA
-
Festival de Teatro de La Habana, Cuba
VI Bienal Internacional de Dramaturgia Femenina, La Habana, Cuba
Ed. Alarcos, Cuba. Traducción al italiano: Metec Alegre Edizioni
-
2012. EL MURO
-
Sala García Lorca, RESAD, Madrid
-
2011. NOTICIAS DEL SILENCIO. EL MONO
-
Festival de Ópera Contemporánea de Houston, EEUU
Festival de Ópera Contemporánea de Houston, EEUU
(previsto) Ediciones Delantal, Colección Teatro
-
2011. SI EN LA CIUDAD LA LUZ
-
Beca de Teatro de la Comunidad de Madrid
(previsto) Ediciones Delantal, Colección Teatro
-
2011. GÁRGARAS
-
Sala Teatro Cuarta Pared, Madrid
-
2010. GEN.EXIS. CLONACIÓN
-
Sala Teatro Cuarta Pared, Madrid
-
Leyenda
-
Estreno / Premio / Beca / Publicación