La vida va de necesitar. Eso es la vida. Todos necesitamos cosas. La gente necesita cosas. Quiere y pide. Necesita. El mundo necesita. De eso va la vida… De necesitar. 4 actores – 12 sillas – 16 escenas – 40 personajes – 80 minutos. Éstos son los números de La necesidad del náufrago.
Notas.
El número de actores y actrices es variable para su puesta en escena.
Otros datos.
Estreno: Teatro Salvador Távora, Almonte, Huelva
Mejor Dirección, Festival Nacional de Teatro de Dos Hermanas, Sevilla + 2º Premio, Mejor Dirección Escénica y Premio Especial del Público, Festival Nacional de Teatro de Navalmoral de la Mata, Cáceres
Publicación:
Esperpento Ediciones Teatrales (Colección Teatro Español)
(Huelva, 1988). Soy autor y director teatral aunque también actor, de esos que no ejercen. Me licencié en 2010 en Interpretación textual por la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, aunque siempre escribía y dirigía "mis cositas". En 2008 formamos Sieteatro Producciones, mi compañía de teatro. Gracias al Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla y su programa "El teatro que viene", pudimos estrenar "Gerundio del verbo pensar" (2010), espectáculo con el que recibimos varios premios. Luego vino "London don" (2011) que nos llevó a dar un paso más en nuestra carrera. Les siguieron "Musarañas" (2013) y "La necesidad del náufrago" (2014), esta última premiada y bien valorada por la crítica, ambas publicadas en Esperpento Ediciones Teatrales con prólogo de Alfonso Zurro. "¿Qué se esconde tras la puerta?" (2016 - Ediciones Antígona), proyecto que reúne a 27 voces de la dramaturgia española contemporánea. Se presentó en el Teatro María Guerrero del Centro Dramático Nacional en el ciclo "Marzo, mes del teatro". Además, compagino mi trabajo como director y dramaturgo, con mi trabajo como docente en diferentes colectivos y asociaciones.
Escritura.
Escribo teatro para preguntarme cosas. Para poner en papel aquello que no soy capaz de hacer o decir. O simplemente para cuestionarme mi lugar en el mundo. No tengo respuestas ante tantas cuestiones que me asaltan y uso el teatro para que no se me escape la vida. Intento arrojarme un poco de luz y, aunque no busco respuestas sino señales para continuar, me asaltan dudas en la escritura. Y eso es apasionante porque los personajes se terminan revelando para revelarme otras cosas que permanecían en la memoria, ese inestable mundo donde habitan los recuerdos y vivencias. Aquello que somos. Los personajes hablan de mí pero no soy yo. Hablan de cosas mías, aunque no son mis historias. Parto de una anécdota que probablemente ni sea mía, para disparatar la vida. Es en esa anécdota donde se encuentra el origen de la tragedia vital de mis personajes. Quiero vivir a través de ellos, para vivir más. Y todo ello, desde la sencillez, la cotidianidad. En mis textos uso réplicas cortadas, silencios, pausas y repeticiones como "estilo", aunque no sé cuál es mi estilo. Por suerte, siempre tengo a mano textos de Alfredo Sanzol, Josep Maria Miró, Juan Mayorga o Fernando Arrabal porque alientan.
Teatro Salvador Távora, Almonte, Huelva
Mejor Dirección, Festival Nacional de Teatro de Dos Hermanas, Sevilla + 2º Premio, Mejor Dirección Escénica y Premio Especial del Público, Festival Nacional de Teatro de Navalmoral de la Mata, Cáceres
Esperpento Ediciones Teatrales (Colección Teatro Español)
Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) / Teatro Salvador Távora, Almonte, Huelva
Esperpento Ediciones Teatrales (Colección Teatro Español)
Teatro Duque La Imperdible, Sevilla (Festival "El teatro que viene")
Mejor obra y Mejor actor de reparto, Cristian Nila - Festival de teatro Malpartida de Cáceres