Leli, en lo que ella siente que son los últimos momentos de su vida, antes de perderlo todo, decide perderse a sí misma, lanzarse a un viaje doloroso de despedida de este mundo. Es el viaje de finalización de una anciana dura, dolida y cansada.
Notas.
Dos impulsos fundamentales me movieron a escribir esta obra. El primero es el emocional, esa historia, esos personajes que se te meten y no puedes hacer otra cosa que sacártelos como puedes. Quería escribir sobre la despedida. Porque hay maneras y maneras de decirle adiós a este mundo. Quería escribir una salida triunfal para alguien que nunca lo pretendió, sino irse callando, despacio. El segundo impulso es absolutamente técnico: quería jugar con un reparto extenso de personajes interpretados por un elenco corto de intérpretes e introducir esos préstamos de identidad en la ficción narrativa.
Mi formación teatral comienza aprendiendo de dos antiguos integrantes del Teatro Estudio Lebrijano, quienes, más allá de sus conocimientos, me inocularon el amor al teatro. Continué formándome en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga donde cursé dos especialidades: Interpretación y Dirección de Escena y Dramaturgia. He asistido a cursos y talleres impartidos por, entre otros, Itziar Pascual, Martin Crimp, Tim Etchells, Javier Maqua, Fermín Cabal y Sanchis Sinisterra.
Escritura.
Mis primeros textos -o aquellos que aún hoy puedo leer sin sonrojarme- como "El rey de Algeciras" fueron escritos con un impulso documentalista, con tendencia al montaje de escenas cortas, crudas y directas que destilaban, sin embargo, un humor bastante oscuro y, a la vez, melancólico. Algo de estos ingredientes está también en "Dehad@s", texto que supone un cambio sustancial en mi escritura. Con la obra "La gente fea no se baña en la playa" experimento con formas, en apariencia, más sencillas y alejadas del montaje en breves escenas. La obra "La grieta, entre animales salvajes", escrita junto a la dramaturga Gracia Morales, es una exploración de la transmedialidad, de la estructura compleja que toma préstamos del videojuego y de la ficción interactiva.