Paula Llorens se licencia en Arte Dramático en la Escuela del Actor de Valencia en 2008 y en Filología Hispánica por la Universitat de València en 2009. Durante el último curso, es becaria de colaboración en el Departamento de Literatura Española con Antonio Tordera. En 2016 finaliza sus estudios de Dramaturgia en la RESAD de Madrid y en 2019 el Máster Universitario en Formación e Investigación Literaria y Teatral en el contexto europeo de la UNED. En 2008 escribe su primera obra de teatro, "Cardiovascular", finalista en el V Premio Teatro Nuevos Tiempos de la AET y estrenada por la compañía Cactus Teatre (de la que es miembro fundador) dirigida por la autora. Desde ese momento, no ha dejado de escribir. Compagina su faceta de dramaturga con la de actriz y directora. Ha trabajado en compañías como Bambalina, Institut Valencià de Cultura, El PuntoG, Oscura Teatre, Olympia Metropolitana. Además de la escritura original, ha adaptado el "Tirant" para el Institut Valencià de Cultura y la Compañía Nacional de Teatro Clásico; "Historia de una maestra" de Josefina Aldecoa para Cactus Teatre; y "Momo" de Michael Ende para el Palau de la Música.
Escritura.
«Para escribir siempre parto de aquello que me inquieta y me duele, ya sea para tratarlo de manera dramática, o bien desde la comedia. Soy muy observadora y los temas que trato suelen venir del mundo que me rodea. Escribo teatro para entender un poco mejor al ser humano. Los mundos que retrato son realistas y reconocibles. Por defecto profesional (soy actriz) lo primero que imagino cuando estoy empezando a concebir una obra son algunos de sus personajes hablando, dialogando… sus voces. Por ello, creo que mis diálogos suelen tener mucha veracidad y oralidad; y que los actores conectan con facilidad con las palabras de los personajes.» (Paula Llorens).
«I always base my writing on something that concerns and hurts me, whether I am writing a drama or a comedy. I’m very observant; the issues that I write about are usually found in the world around me. I write plays to understand human beings a bit better. The worlds that I create are realistic and recognisable. Because of my profession (I’m an actress), the first thing I picture when I start to write a piece are a group of characters talking, speaking to one another... and the sound of their voices. For this reason, I feel that my dialogues often have great veracity and orality, with the actors easily connecting with the words of the characters.» (Paula Llorens).
(Lectura dramatizada) Aguijon Theater, Chicago
III Premio de Dramaturgia Hispana de Chicago 2018
Ayuda a creación literatura escénica CulturArts, IVC 2015