Cargando...

Ángel con grandes alas de cadenas

Markel Hernández, 2021

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
<30'
Duration
<30'
Personajes
2
Characters
2
Actrices
1
Actresses
1
Actores
1
Actors
1
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

En 1945, el poeta bilbaíno Blas de Otero ingresó en un sanatorio mental de Usurbil, después de haber arrastrado durante largo tiempo una depresión con la que no podía seguir cargando. Ingresó como creyente en la fe religiosa, pero salió del centro con una fe en el poder del pueblo para luchar contra las injusticias a las que había sido sometido desde la Guerra Civil. En ese lugar debió descubrir la auténtica condición de la existencia humana; como más tarde escribiría: «Esto es ser hombre: horror a manos llenas. / Ser –y no ser– eternos, fugitivos. / ¡Ángel con grandes alas de cadenas!» ¿Qué tipo de visita recibió entre las paredes de su celda para que ocurriera esa transformación?

Notas. / Notes on the piece.

Esta obra es un poema dedicado al poeta bilbaíno Blas de Otero y los recuerdos de su vida y el proceso creativo de su obra. Pero, por encima de eso, es la historia de una depresión psicológica y cómo superarla. La crisis personal que vivió el poeta convergió con una que viví yo mismo, escribir esta obra y adentrarme en la biografía de Blas me sirvió como ayuda, así como confío en que la obra haya ayudado a otros.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Pabellón 6, Bilbao. IX Jornadas de Teatro Breve

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Markel Hernández.

mitrateatro.com

Biografía. / Biography.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca y el Máster en Estudios Literarios y Teatrales en la Universidad de Granada, donde también realizó la tesis doctoral sobre el compromiso político en la dramaturgia española contemporánea. Empezó en el teatro a través de grupos de teatro universitarios, formándose como actor en diferentes compañías y, especialmente, siendo espectador y lector de teatro. Paralelamente, escribió y dirigió sus propias piezas de pequeño formato hasta dar el paso a las obras largas. Desde 2018 ha colaborado con la compañía granadina Mitra Teatro, con la que ha escrito y dirigido varios montajes.

He studied Hispanic Philology at the University of Salamanca and completed a Master's in Literary and Theatrical Studies at the University of Granada, where he also pursued a doctoral thesis on political engagement in contemporary Spanish playwriting. His journey in theater began through university theater groups, training as an actor in various companies, and, most notably, by being a spectator and reader of plays. Simultaneously, he wrote and directed his own short-format pieces before transitioning to full-length plays. Since 2018, he has collaborated with the Granada-based company Mitra Teatro, for which he has written and directed several productions.

Escritura. / Style.

«En lo profundo de todas mis obras se encuentra el mismo germen: el encierro. Escribo a veces para quedarme lejos del exterior y otras veces para salir de un encierro. No tiene por qué ser físico: podemos quedarnos encerrados en un espacio, en una relación, en una situación, en un sentimiento o en nuestra propia cabeza. Escojo el teatro porque se adentra en los efectos de la realidad social, las dinámicas de poder y los cambios de estado que se dan en la convivencia. Mis personajes son reflejos de mis propias incertidumbres y de las que me rodean; a menudo no pueden hacer nada salvo sobrellevar sus adversidades de la mejor manera posible. Procuro escribir un teatro abierto a todos los públicos, contando también con aquellos espectadores no tan habituados a ir al teatro. Todos los tipos de espectadores convergen en el patio de butacas y, por tanto, merecen disfrutar la obra por igual.» (Markel Hernández).

«At the core of all my works lies the same seed: confinement. Sometimes, I write to stay away from the outside world, and other times, to escape from confinement. It doesn’t have to be physical: we can find ourselves trapped in a space, a relationship, a situation, a feeling, or even our own mind. I choose theater because it delves into the effects of social reality, power dynamics, and the shifting states that emerge in coexistence. My characters are reflections of my own uncertainties and those around me; often, they can do nothing but endure their adversities as best as they can. I strive to write theater that is accessible to all audiences, including those less accustomed to attending plays. All kinds of spectators converge in the theater, and therefore, they all deserve to enjoy the performance equally.» (Markel Hernández).

Obras. / Plays.

2024. MARS ONE (2033)
Accésit del Premio Miguel Romero Esteo
Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía
2023. PLANETA YO
Teatro Isabel la Católica
2023. (RE)CUENTOS DE LA ALHAMBRA
Coautoría con Héctor González
Teatro Isabel la Católica, Granada
2023. MURO DE PIEDRA
VI Laboratorio Nuevas Dramaturgias Donostia Kultura
2022. ESPERANTO
Feria del libro de Granada
El tamaño no importa nº 12, Ediciones Antígona
2022. DESNUDARSE
Pabellón 6, Bilbao, X Jornadas de Teatro Breve
2022. EL ORDEN NATURAL
Sala Berlanga, Madrid
IX Laboratorio de Escritura Teatral
Fundación SGAE
2022. MARILLUVIA
Lonbo Aretoa, Arrigorriaga
2021. ÁNGEL CON GRANDES ALAS DE CADENAS
Pabellón 6, Bilbao. IX Jornadas de Teatro Breve
2020. VIVIR DE ALQUILER
LV Premio de Literatura Dramática Kutxa Ciudad de San Sebastián
Algaida
2017. TABÚ: LAS COSAS QUE NUNCA DIJIMOS
La Malhablada, Salamanca
III Premio de Microteatro de La Malhablada
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication