«Nací en Salvador de Bahía, en Brasil, y emigré a Madrid en 2001. Por mi propia condición, la inmigración es un tema muy importante en mi vida y muy presente en mis obras. Dediqué cuatro años a una tesis de doctorado sobre "la inmigración en el teatro español". La presenté en la Universidad de Alcalá de Henares y obtuve un cum laude por unanimidad. Antes, había estudiado Comunicación en la Universidad Católica de Salvador. Soy colaboradora del diario El País y trabajo en la Agencia EFE. Tuve muchos empleos desde que llegué a España, algunos más sui géneris que otros. He trabajado, por ejemplo, traduciendo escuchas telefónicas para la policía o haciendo de intérprete para inmigrantes. Sobre la inmigración escribí obras como "La increíble historia de la chica que llegó la última". La política también es un tema que me interesa mucho. En colaboración con Pepe Macías, escribí "Hendaya, cuando Adolfo encontró a Paco" y "23F, la versión de Tejero". La añoranza de Brasil me hizo adaptar al teatro un libro infantil de Jorge Amado. Años después escribí un texto en homenaje a Clarice Lispector. Publiqué dos novelas: "Los últimos días de carnaval" y "Peces que llueven del cielo". La pasión por la escritura también me llevó a desarrollar con Pepe Macías la serie "¿Por qué desaparecieron los hombres?" (RTVE) y el guión de largometraje "O Filho da Puta" (Otto Desenhos). Ahora estoy desarrollando con Azucena Rodríguez la serie "Cuatro Caminos" para El Deseo.» (Carla Guimarães).
Escritura.
«Empecé a escribir por culpa de mi padre. Por su biblioteca y su amor a la literatura. Tuve dos grandes maestros: el brasileño Orlando Senna y el español Fermín Cabal. Mi pasión por la escritura no se resume solo al teatro, también escribo guiones, relatos, novelas... Me interesan la política y los temas sociales. Mi estilo flota entre el drama y la comedia. Todos los dramas que escribo tienen humor y todas las comedias tienen drama.» (Carla Guimarães).
«My Dad is the reason why I started to write. Because of his library and love for literature. I had two main inspirations: the Brazilian Orlando Senna and the Spaniard Fermín Cabal. My passion for writing isn’t exclusively limited to theatre. I also write scripts, stories, novels... I’m interested in political and social issues. My style lies somewhere between drama and comedy. All the dramas I write have elements of comedy, and all the comedies I write have elements of drama.» (Carla Guimarães).