Cargando...

Carlos Izquierdo

Valencia, 1973

sobre

Carlos Izquierdo.

Biografía.

«Me licencié en Derecho allá por el lejano 1996 y desde hace más de veinte años ejerzo la abogacía "de batalla" en juzgados y tribunales. Mi formación como dramaturgo la debo, a partes iguales, a la lectura apasionada de los grandes textos y de los grandes autores (sería innecesario citar a los clásicos, pero entre nuestros contemporáneos admiro a Sanzol, a Mayorga, a Despeyroux, a Ortiz de Gondra, a Miguel del Arco...), al patio de butacas de los teatros, y a los propios dramas que cada día tengo que construir, representar y afrontar en las salas de juicios, esos escenarios ante los que se representa una realidad concentrada y esencial, informada caso a caso por las pequeñas y grandes miserias, pasiones, traiciones y sufrimiento, pero también generosidad y ejemplo, de muchas personas. Por ese motivo, mi experiencia como abogado determina obras como "Culpable", obra aún no estrenada; o como "La Taza Rota", que obtuvo el tercer premio del Certamen Nuevos Dramaturgos La Nau Escénica y que fue estrenada en Madrid, en 2015, en la ya desaparecida Mínima Espacio Escénico. He escrito, también, "Según Poncio Pilato" y "En la Ratonera".» (Carlos Izquierdo).

Escritura.

«Me fascina la palabra en el espacio. Hace años, cuestionado Peter O'Toole sobre qué era para él actuar, respondió: "actuar es hacer carne la palabra". En mis obras intento levantar los personajes sobre el escenario, dejar que sobre su volumen rompa la luz y la sombra, y dar así en ellos un cuerpo a la palabra con la que expresar los dilemas y los conflictos que interpelan hoy a nuestra sociedad y que cuestionan qué es, para nosotros, actuar en el mundo. Por lo tanto, concedo gran importancia a la actualidad; pero abordándola siempre desde aquello que puede hacerla trascender. Y concedo gran importancia a la palabra, al discurso del personaje, como informadora y moduladora del mundo interior, algo que es privilegio del teatro. Suelo atenerme a una estructura narrativa clásica, pero trato de ofrecer finales abiertos donde el espectador pueda decirse algo a sí mismo al final de la función, tras enfrentar posturas que, si crean dilema, es por la razón que late en cada una y que le da vida, dotándolas a todas de matices y de aristas que las alejan del maniqueísmo. Así, por ejemplo, en "Culpable" asistiremos al drama de la inmigración ilegal desde el interior de una sala de juicios donde la fiscal, también, tiene sus motivos, de la misma manera que los tiene el abogado defensor. Y en "Según Poncio Pilato" podremos, incluso, comprender al hombre que es paradigma de la condena al inocente y que quizá no sea tan distinto de nosotros, ni esté situado en un tiempo tan lejano.» (Carlos Izquierdo).

Obras.

2017. CULPABLE
Inédita
2016. ÉXODO
Editorial Amargord
2015. EN LA RATONERA
Inédita
2014. LA TAZA ROTA
Mínima Espacio Escénico, Madrid, 2015
Tercer Premio Nuevos Dramaturgos Lanau Escénica
2012. LA PERSECUCIÓN
Inédita
2011. CUADERNO DE INSTANTES
Premio de Poesía Joaquin Benito de Lucas 2011
Colección Melibea, Ayuntamiento de Talavera de la Reina
2010. SEGÚN PONCIO PILATO
Inédita
2010. BYRON: THE PILGRIM
Inédita
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación