Cargando...

Disparo de aire

Eugenia Pérez Tomas, 2015

sobre

Datos técnicos.

Duración
>60'
Personajes
4
Actrices
2
Actores
2
Público
Adulto
Formato
Grande
Estrenada
Año
2015

Sinopsis.

Disparo de aire es la versión teatral de un bolero. Todo pasa en una noche, el encuentro es un plano secuencia sin edición. La música de un jardinero amateur se filtra como posibilidad: alguien que no sabe lo que hace pero no puede parar de hacerlo. La distancia se mide en horas, en blanco, en recuerdos. Detenerse en el relato es un plano detalle, donde se aman y odian los personajes de la obra. Cada uno escucha algo, la banda sonora de sus pensamientos pareciera ser la medida personal con la que hacen puntería y se ubican en el mundo.

Otros datos.

Estreno: Centro Cultural Ricardo Rojas UBA, Buenos Aires
Curso de dramaturgia en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD)
Publicación: Libros del Rojas, CC Rector Ricardo Rojas, Universidad de Buenos Aires

Fragmento.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres hacer algún uso de ella, puedes contactar con la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

sobre

Eugenia Pérez Tomas.

eugeniapereztomas@contextoteatral.es

Biografía.

Eugenia Pérez Tomas nació en 1985 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Se formó en artes escénicas. Escritora y directora teatral estrenó Un futurista ciego; Las Casas íntimas; Rodolfo, Beatriz y Fantasma Unicornio; Voy a cuidarte y Disparo de aire. Ha publicado sus textos en Libros Drama, Universidad del Sur, Nuit Myrtide éditions, Libros del Rojas y en revistas. Además, algunos de ellos fueron publicados al inglés y francés. Sus obras han participado de festivales nacionales e internacionales. (Festival Escena Libre y Transatlántico en Santiago de Chile, Bienal de arte joven en Buenos Aires, Plataforma Internacional "El futuro es femenino" en Bucarest, Rumania, entre otros). Se formó con Ariel Farace, Andrea Garrote y Emilio García Wehbi. Además, completó el curso de dramaturgia de la Escuela Metropolitana de Arte de la Ciudad de Buenos Aires que lleva adelante Mauricio Kartun.

Escritura.

Las obras se piensan a sí mismas como ensayos y pruebas formales sobre las posibilidades poéticas del decir. Una posible intención: indagar la relación entre los actores y las palabras. Mi recorrido como autora está ligado a la escritura dramática y al trabajo escénico, con afecto por lo colectivo y en diálogo con distintos lenguajes. En este sentido, mi dramaturgia empuja hacía otras zonas, más próximas a la narrativa y la poesía. Las obras presentadas en Contexto Teatral completan una "serie de personajes sin casa": un hombre se separa y decide que el mejor lugar para vivir ahora es la calle; una mujer vive de casa en casa cuidando las cosas de los otros; un fantasma sobrevuela a los amantes que caminan por las vías del tren; una familia se vuelve a ver en la casa de antes, que ahora es un terreno baldío.

Dramatic texts think of themselves as formal rehearsals or tests about the poetic possibilities of communication. One possible intention: to investigate the relationship between actors and words. My career as an author is linked to dramatic writing and theatre work, with a preference for the collective and dialogue with various languages. In this way, my style of playwriting pushes me towards other areas that are closer in style to narrative and poetry. The works presented in Contexto Teatral comprise a “series of homeless characters”: a man separates from his partner and decides that the best place to live is in the street; a woman moves from house-to-house, looking after the things of other people; a ghost soars over lovers walking along the platforms of a train station; a family sees themselves once more in their previous home, which is now a barren wasteland.

Obras.

2015. DIARIOS POLARES
Clínica coordinada por Enirique Mijares en el Centro Cultural de la Cooperación, Buenos Aires
Antología de Teatro Joven. Compilación Enrique Mijares, México (En prensa)
2015. DISPARO DE AIRE
Centro Cultural Ricardo Rojas UBA, Buenos Aires
Curso de dramaturgia en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD)
Libros del Rojas, Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, Universidad de Buenos Aires (En línea)
2014. VOY A CUIDARTE
Estrenada dentro del marco de Long Distance Affaire, teatro vía skype. Bienal de Arte Joven de la Ciudad de Buenos Aires
Seleccionada y traducida al inglés para la Plataforma internacional "El Futuro es femenino" en Bucharest, Rumania
2012. RODOLFO, BEATRIZ Y FANTASMA UNICORNIO
Festival El Porvenir (directores sub-30), Centro Cultural Matienzo, Buenos Aires
Escrita en el marco de El Porvenir
Editorial Libros Drama, Buenos Aires
2012. LAS CASAS ÍNTIMAS
Abasto Social Club, Buenos Aires
Editorial Libros Drama, Buenos Aires
Nuevas dramaturgias argentinas. Obras de autores nacidos entre 1981-1990. Ricardo Dubatti comp. Editorial Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca
2011. UN FUTURISTA CIEGO
Camarín de las musas, Buenos Aires
Revista No-Retornable. Sección Dramaturgia (En línea)
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación