A la bodega del castillo de Drácula, acuden la Presidenta y el Gobernador, con intención de destruirle. Y es que el Conde, con sus persuasivos medios de seducción, les está "robando" el electorado...
Notas.
Una revisión del mito de Drácula, en forma cómica, para hablar de la corrupción política.
Otros datos.
Estreno: Teatro José María Rodero, Madrid
Fragmento.
Solicítala.
sobre
Carlos Garbajosa.
Biografía.
Con cinco años veía películas que no entendía, pero me cautivaban. Un gorila gigante trepando por el Empire State, un vagabundo con bombín perseguido por aquel fornido policía... A la edad de trece, tracé un caótico plan para engordar 25 kilos, con el fin de parecerme a Alfred Hitchcock. Mi metabolismo y mi amor por el deporte me lo impidieron, pero quedé fascinado con todas y cada una de sus películas. Esa fascinación, fue la misma que tras asistir a sendas funciones de "Macbeth" y "Tres sombreros de copa", llevó a un licenciado en Economía a abandonar el cómodo camino de la seguridad que le propiciaba el sector bancario, y adentrase en el misterioso sendero de la Escritura y el Teatro. Sin dejar nunca de soñar con el Cine... Estudios en la RESAD, donde aprendí tanto de mis profesores y compañeros, como lo hago de mis alumnos de Escritura Creativa y Teatro en la actualidad. Y hasta hoy. Por suerte, el resto de la biografía está por escribir. Y no la imagino alejada de este misterioso sendero...
Escritura.
Dualidad. Quizá sea esa la palabra con la que mejor puedo definir lo que me mueve a la hora de escribir. Dualidad y contraste. Dualidad y armonía... La vida y la muerte. La belleza y la fealdad. Lo poético y lo atroz. Lo "real" y lo "irreal". Lo terrenal y lo sobrenatural. Lo cotidiano y lo fantástico... La lucha por la vida, y la vida más allá de la muerte. Y el amor puro, aquel que como el más hábil funámbulo, se pasea por el fino hilo que las separa. Y un triángulo. Lo visual, lo sonoro, y la palabra. Tres columnas igual de importantes sobre las que trato de asentar la pirámide. Las ideas descansan dentro. Y fuera, el humor, el suspense, el erotismo... Navego en busca de esa pirámide... Y lo seguiré haciendo hasta volverme azul.
Duality. Perhaps that’s the word that best defines what motivates me when I sit down to write. Duality and contrast. Duality and harmony. Life and death. Beauty and ugliness. The poetic and the atrocious. The “real” and the “unreal”. The worldly and the supernatural. The everyday and the fantastical. The fight for life, and the life beyond death. And pure love. That which, like the world’s best tightrope walker, crosses the fine line that separates them. And a triangle. Image, sounds and words. Three equally important pillars around which I try to construct the pyramid. Ideas rest within. And outside lies humour, suspense, eroticism... I am sailing in search of that pyramid. And I will do so until I am blue in the face.