Cargando...

El gran sueño de Camila

Isabel Gonzalo, 2005

sobre

Datos técnicos.

Duración
30'-60'
Personajes
6-10
Actrices
4
Actores
6-10
Público
Adulto
Formato
Mediano
Estrenada
Año
2005

Sinopsis.

Una mujer con deseos e ilusiones incompatibles con su tiempo, con su lugar, con su familia. Son tan fuertes e intensos dichos deseos que emprende un viaje dejando tras de sí una mancha negra la cual transformará en entusiamos y satisfacción a su inesperado retorno.

Notas.

¿Qué ocurre cuando se transgrede el orden establecido en tu vida? ¿Puede que sea necesario hacerlo para avanzar? ¿Para sentirse vivo/a? No siempre es necesario pero cuando lo es, resulta imposible obedecer a otras reglas.

Otros datos.

Estreno: Pazo Emilia Pardo Bazán, Sanxenxo, Pontevedra
Premio de teatro Valle-Inclán 2006, Fundación Valle-Inclán

Fragmento.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

sobre

Biografía.

Nací el 13 de Enero de 1990. Enseguida me sentí atraída por la lectura, por el saber y la experiencia que transmite sin ser necesariamente vivida, inclinada al multi y al autoconocimiento, tan vasto y simple a la vez. En el colegio e instituto me presentaba a todos los certámenes literarios que pude advertir, (advertida por un impulso extraño a imaginar y escribir) en especial si se trataban de teatro. En éste género encontré la máxima expresión de libertad porque poseía potencial de ser llevado a escena, a ese tipo de realidad que podemos crear, modificar o destruir. Dichos certámenes extrañamente los ganaba. El más importante quizás, a los 16 años, Premio Fundación Valle-Inclán de Teatro con la obra "El gran sueño de Camila", luego seguiría un maravilloso accesit honorífico del Certamen Casa de teatro iberoamericano en República Dominicana con la obra "Nunca volverá" (con publicación de la obra teatral) y otras obras que siguieron su curso de ser escritas pero no representadas en el contexto de otros estudios universitarios que cursé, finalicé y ahora ejerzo. Sigo escribiendo, porque hay algo especial el todo ello. También escribo porque como dicen en mi tierra "nunca se sabe"…

Escritura.

«Me gusta incluir la tradición porque en ella se halla un rico compendio de sensibilidades, sentimientos y explicaciones, en muchas ocasiones en relación a preguntas que nunca han tenido un porqué suficientemente claro. Me gusta lo mágico entendido como un concepto amplio que deja a la mente escurrirse por rendijas y huecos sin límites, desconocidos y vibrantes. Me gusta hacer desarrollar sentimientos clásicos con el fundamento de sostenerlos mientras se emociona y se hacer emocionar. Me gusta que me hagan pensar más allá y más allá tener la sensación de que la sociedad, el mundo y todo lo que lo hace único, es todavía un misterio en cuya esencia hay un telón a punto de alzarse… Tengo un horizonte infinito de aprendizaje, pero me gusta lo que escribo y lo que todavía no he escrito.» (Isabel Gonzalo).

«I like to include tradition, because in it one can find a rich compendium of sensitivities, feelings and explanations, often related to questions that have never been properly answered. I like magic understood as a broad concept which allows the mind to slip through cracks and endless holes, which are unknown and vibrant. I like to develop classic feelings in order to sustain them, while getting excited and making others feel excited. I like being made to think outside the box, leaving me with the feeling that society, the world and everything that makes it unique remains a mystery, in whose essence there is a curtain that is about to rise. I have an infinite horizon for learning, but I like what I have written and what remains for me to write.» (Isabel Gonzalo).

Obras.

2010. NÁUFRAGOS
Inédita
2007. NUNCA VOLVERÁ
Accesit Premio Internacional de teatro "Casa de teatro"
León Jiménes
2005. EL GRAN SUEÑO DE CAMILA
Pazo Emilia Pardo Bazán, Sanxenxo, Pontevedra
Premio de teatro Valle-Inclán 2006, Fundación Valle-Inclán
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación