Cargando...

El hijo de Bean Nighe

Javier del Barrio, 2018

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
30'-60'
Duration
30'-60'
Personajes
5
Characters
5
Actrices
2
Actresses
2
Actores
2
Actors
2
Público
Infantil
Audience
Child
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

En un pueblo costero de Escocia, durante un tiempo lejano, habita Angus, un niño de 6 años, cuyo imaginario está estimulado por la mitología de su tierra que le cuenta su abuela. Su obsesión por aquellas historias será causa de conflictos con su padre y los demás niños del pueblo. Angus se precipitará hacia un mundo inhóspito, con seres sobrenaturales, que lo llevará a encontrarse por primera vez con su madre, o la mujer que fue su madre. Se enfrentará a un hecho inminente del que tomará conciencia a través de las leyendas del Otromundo. Lo cual provocará que Angus realice acciones cuyas consecuencias tendrá que asumir.

Notas. / Notes on the piece.

La obra explora la toma de conciencia de un niño de la idea de la muerte en su círculo más cercano. Según Itziar Pascual, el mundo de la infancia no está carente de conflictos, el niño también siente dolor y su mirada está llena de poesía. ¿Es posible escribir un texto trágico para edades tempranas? La respuesta es sí. La prueba es el poder universal y democrático de la tragedia, que apela a la empatía sin necesidad de resultar explícito.

Otros datos. / Other information.

Premio del XXVII Concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil, organizado por la Escuela Navarra de Teatro en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, 2018

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Biografía. / Biography.

Titulado en FP de Realización Audiovisual y de Espectáculos; también de Imagen e Iluminación. Su formación técnica influye en su visión global y define su ética de trabajo en el escenario. Realiza cortometrajes y trabaja de técnico en distintos espacios del circuito off de Madrid. Colaboró en varios espectáculos con el creador Mattis G. de la Fuente y su compañía La Nomai, trabajando desde la iluminación. Durante 5 años se forma en interpretación y dirección actoral con Iñaki Aierra. Titulado en Dramaturgia y Dirección Escénica por la RESAD. Tres de sus textos se han publicado (Recuerdos colaterales, El cómplice y Desplumar al aguilucho) y fue premiado en el XXVII Concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil de Navarra (El hijo de Bean Nighe). En 2019 fue asistente de dirección en la producción del Centro Dramático Nacional Firmado Lejárraga, escrita por Vanessa Monfort y dirigida por Miguel Ángel Lamata. Ha trabajado como regidor en los espacios de Madrid Destino durante 2 años. Colabora en la revista Primer Acto escribiendo artículos sobre dramaturgia infantil. Ha complementado su formación como dramaturgo en talleres con La Joven Compañía, Antonio Rojano, Nieves Rodríguez Rodríguez, Simon Stephens, Luis Sorolla y Rodrigo García. En 2022 formó parte del Club Benjamin, proyecto del Nuevo Teatro Fronterizo, dirigido por José Sánchis Sinisterra. Recientemente se ha formado como director de escena con Carlos Tuñón.

Escritura. / Style.

«Mi escritura se define mejor a partir de la escucha y la lectura de otros de mi propio trabajo. Escribir para las artes escénicas implica un sentido de colectividad, de compartir aquello que escribes en soledad para ponerlo en común con el equipo y con el público. Me inspiran tanto los textos clásicos como contemporáneos; literatura en general, también películas, series, cómics, música, ciencia, filosofía… Cada pieza teatral tiene su propia naturaleza y se configura según el estado en el que estoy, los libros que esté leyendo o los profesionales con los que me junte para trabajar. Trato de investigar desde la forma en la propia escritura, en los medios en que se puede transmitir, en relacionarla con la oralidad. En cada obra me propongo un reto e intentar cosas nuevas. Juego y experimento. Prueba-ensayo-error. Investigo bastante sobre los temas que trato, y me preocupo por encontrar la forma de comunicar al público las preguntas que me hago, implicándolo también en el hecho escénico. Escribo porque no encuentro las respuestas a cuestiones vitales, nuestro rol en sociedad, nuestra propia Historia y nuestras narrativas. El lenguaje y la ficción como lentes para estudiarme a mí mismo, de dónde vengo, el mundo que habito y las personas que me rodean. Escribo para plantear preguntas que todavía sigan en la mente, el corazón y las tripas cuando sales del espacio escénico. Para mí la dirección y la dramaturgia se relacionan entre ellas a la hora de sacar adelante un proyecto.» (Javier del Barrio).

Obras. / Plays.

2023. RECUERDOS COLATERALES
El Umbral de Primavera, ciclo [Abril Imaginario], Madrid
"Teatro. RESAD Promoción 2020", Ed. Fundamentos, Colección Espiral
2020. EL CÓMPLICE
(Lectura dramatizada) Salón Internacional del Libro Teatral 2021, Teatro Valle-Inclán, Centro Dramático Nacional, Madrid
El tamaño no importa 10, AAT - Ediciones Antígona
2019. EL TIGRE Y EL PAYASO
RESAD, Sala García Lorca, Madrid
2018. EL HIJO DE BEAN NIGHE
Premio del XXVII Concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil, organizado por la Escuela Navarra de Teatro en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, 2018
2018. DESPLUMAR AL AGUILUCHO
Teatro. Piezas breves curso 2017-2018, Ed. Fundamentos, Colección Espiral
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication