Cargando...

Espejos

Ana Graciani, 2020

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
2
Characters
2
Actrices
2
Actresses
2
Actores
0
Actors
0
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

Varias piezas cortas, salpicadas de otras más breves, algunas minúsculas, y evocadoras canciones, que parece que nos traen y nos llevan, pero que en realidad nos pierden, en esta obra para dos actrices y dos músicos. Amparo fue la cuidadora de Ángela, una anciana que está ahora en una residencia. Alba, que llegó hace un par de días a la ciudad, no ha ido a visitar a su madre, con la que lleva años sin hablarse. Alba ha venido a la casa de Ángela a recoger las últimas cosas, ya que el piso está a la venta. Amparo está allí para revisar los discos, porque quiere grabar una lista de canciones. Dice la doctora que esto podrá ayudar a Ángela a mantener viva su memoria. La música se guarda en un cajón del cerebro, separado del resto de los recuerdos, y al abrirlo, su luz puede alumbrar otros recuerdos ahora en sombra.

Notas. / Notes on the piece.

La relación madre e hija –y viceversa-, tan intensa, tan compleja, tan imprescindible, tan plagada de frustraciones proyectadas, de renuncias personales, de competencia mutua, de orgullo pleno, de exigencias imposibles, de generosidad extrema, de vampirismo, de intromisión, de auxilio, de manipulación, de amor… en definitiva, de emociones fronterizas, es un tema atemporal, vigente siempre. Pero si además la situamos en nuestro país y en nuestro presente, cuando y donde la mujer, en poquísimos años, ha dado un salto abismal para plantar los pies en un lugar tan distinto en la sociedad y en la familia, las aristas se afilan, cortan, hasta sangran.

Otros datos. / Other information.

Inédita

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Ana Graciani.

Biografía. / Biography.

Su vinculación con el teatro se remonta a la infancia, cuando los recuerdos de aquellos primeros espectáculos en vivo, como espectadora, se confunden en su memoria con los montajes propios, dirigidos por su primo Juan Pedro de Aguilar, director de reconocido prestigio, que entretenía de este modo a una buena pandilla de mocosos durante las largas tardes de verano, sembrando sin proponérselo la semilla del amor al arte en ellos, y convirtiéndose en el culpable de que un buen numero de aquellos niños se dedique hoy a las Artes Escénicas de manera profesional. Siempre amó el teatro, siempre se sintió fascinada por el hecho de que tantas personas -unos desde arriba y otros desde abajo- se pusieran de acuerdo, en una especie de pacto no verbal, para participar de una mentira que a la vez era tan verdadera. Siempre amó el teatro; pero antes fue periodista, hasta que decidió que la mejor manera de acercarse a la realidad era mediante la ficción. Y así fue como llegó al teatro, con timidez, desde la parte trasera de los escenarios, dedicándose a la gestión, la producción, la distribución y las giras de espectáculos. Un buen día tomó la decisión: Lo dejaría todo -el trabajo conocido, el sueldo fijo, cierto reconocimiento-; sí, lo dejaría todo para irse a su casa, a intentar vivir de escribir. Y lo hizo. Han pasado 13 años y, hasta el día de hoy, lo ha conseguido. Le hace inmensamente tener el trabajo más bonito del mundo y poder vivir de él. Le hace muy feliz ser dramaturga.

Escritura. / Style.

«A veces me pregunto por qué escribo, y, sobre todo, porque estoy tan triste cuando no lo hago. Me lo he planteado un millón de veces y todavía no he encontrado una respuesta, será porque la tengo tan cerca de mis narices que no soy capaz de enfocarla, puede que esté justo ahí, pegadita al interrogante: Quizá escribo para hacerme preguntas a las que no sé responder, como por ejemplo: ¿Por qué escribo? Me siento muy cómoda en la comedia, porque la comedia posee un maravilloso don: Permite hurgar en las mismas heridas que cualquier otro género, pero es capaz de hacerlo sin provocar ni una sola gota de sangre. La saludable distancia que brinda el humor da licencia para entrar sin pudor en cualquier tema, hasta en el más trágico o escabroso. Pero a la vez la comedia tiene esa bendita sensación de ligereza, pesa menos y no araña. Entiendo la comedia como algo muy serio; pero reconozco que muchas veces siento que no se me toma en serio por hacer comedia. Quizá más por eso que por ninguna otra cosa, a veces toco otros géneros. Me sorprenden, me conmueven, me desesperan, me conquistan, me vencen, más que ninguna otra cosa, las relaciones familiares. La deuda, en un sentido muy amplio, es el tema al que más recurro. Pero no podría hablar de estilo -ni nada por el estilo, jeje-, ya que me gusta sentirme una nueva escritora ante cada obra.» (Ana Graciani).

Obras. / Plays.

2020. CONTRACCIONES
Inédita
2020. ESPEJOS
Inédita
2018. EL ASESINO DE LA REGAÑÁ
Sala Cero, Sevilla
2016. COMPADRES PARA SIEMPRE
Fibes, Sevilla
2016. LA CARTA PERDIDA
Teatro Lara, Madrid
2015. LA BODA
I Laboratorio de Escritura, Fundación SGAE
Sello Autor
2015. PATENTE DE CORSO
Teatro Lope de Vega, Sevilla
2014. TALÍA Y EL BUSCADOR
Inédita
2013. ¡QUIERO SER MAYOR!
Teatro Lara, Madrid
2012. LA VENTANA ABIERTA
Sala Cero, Sevilla
Teatro Exprés, Fundación SGAE
2011. FÉNIX, EL PÁJARO
Teatro Arlequín, Madrid
2006. EL DÍA DEL PADRE
Teatro Circo de Albacete, 2007
Editada por Castilla Mancha
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication