Cargando...

Estocolmo (Comedia navideña)

Laura J. García, 2018

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
30'-60'
Duration
30'-60'
Personajes
6-10
Characters
6-10
Actrices
3
Actresses
3
Actores
2
Actors
2
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

Beatriz vive en Estocolmo con su madre desde que es una niña. Hace años que no ve a su padre, Mariano, un fanático de las artes marciales y la música disco. Esta Nochebuena Beatriz viajará a Madrid para cenar con su peculiar familia paterna y así estrechar los viejos lazos. Pero los invitados no están por la labor... ¿Podrán dejan de recriminarse y empezar a escucharse?

Notas. / Notes on the piece.

"(…) En "Estocolmo", de Laura J. García, se duda del ideal de familia y de la familia ideal. ¿Qué familia española no se reúne ante la cena de Navidad con las mejores viandas y las mejores galas? ¿Qué familia española no espera la llegada de ese miembro del clan que está lejos, que vuelve a casa, como en el célebre anuncio de turrón? ¿Y qué familia española no acaba discutiendo? Pues en la obra de Laura, cuyo subtítulo no puede ser más elocuente – comedia navideña – quien llega es Beatriz, una joven de dieciocho años, hija de españoles divorciados y que desde niña reside en Suecia. Beatriz es vegetariana y no comprende esta polifonía de alcohol, villancicos, langostinos y reproches ibéricos. Beatriz no comprende bien a su padre, a su tía, a su abuela; porque tal vez, son ellos, los mayores, los que deben hacer un esfuerzo por entender." Prólogo de "Estocolmo. Comedia Navideña" por Itziar Pascual.

Otros datos. / Other information.

Publicación: Piezas Breves Alumnos RESAD 2017 - 2018, Editorial Fundamentos, Colección Espiral Teatro

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Laura J. García.

l.j.garciaortiz@gmail.com

Biografía. / Biography.

Nacida en Madrid. En 2006 se traslada a Alicante donde se licencia en Historia, especializándose en Prehistoria, Hª Antigua y Arqueología. Durante sus estudios forma parte del grupo de teatro de la Universidad de Alicante, donde escribe sus primeras piezas dramáticas animada por el dramaturgo Pascual Carbonell. Graduada en Dirección Escénica y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático en 2019, complementa su formación realizando prácticas externas en el montaje del Centro Dramático Nacional "El concierto de San Ovidio", dirigido por Mario Gas, y en la Asociación de Autoras y Autores de Teatro; y participando en distintos talleres de guion, escritura dramática y narrativa impartidos por José Sanchis Sinisterra, Borja Ortiz de Gondra, Darko Lukic, Jaume Policarpo, Lola Blasco, Nando J. López, Lucía Carballal, Eva Redondo, José Padilla, Alberto Velasco, Paco Zarzoso, Jorge Eduardo Benavides, Pascual Carbonell, Carlos Molinero, Luis Felipe Blasco Vilches y Fernando Epelde, entre otros. En 2021 fue una de las cinco autoras seleccionadas para participar en el IX Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales del INAEM, en el marco de la Muestra de Autores Contemporáneos de Alicante. En 2022 recibe la Ayuda para la Movilidad Internacional de Autores Literarios del Ministerio de Cultura y Deporte para la estancia y realización de un proyecto de escritura teatral en la escuela de interpretación Stella Adler Studio of Acting de Nueva York.

Escritura. / Style.

«Escribo teatro, por lo que a veces tengo el privilegio de asistir a cómo las grafías que amontono renacen sobre un escenario. Admiro a las autoras y autores por su compromiso con este oficio y por el ejercicio de valentía y generosidad con el que nos comparten su universo. A menudo integro elementos de la escritura narrativa, poética o cinematográfica en mis textos, en los que a su vez acostumbro a mezclar comedia y drama. En mi faceta de historiadora me gusta pensar que escribo crónicas de la realidad en la que vivo, y que lo hago a través de todos los medios que encuentro. Creo también en el valor de lo particular para alcanzar lo universal, en cómo algunas experiencias cotidianas, a priori carentes de épica, pueden hablarnos de aquello que nos resuena a todos.» (Laura J. García).

Obras. / Plays.

2021. HISTORIAS QUE NO SUCEDEN
IX Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales (INAEM / Muestra de Autores de Alicante)
INAEM
Obra completa disponible online en www.muestrateatro.com
2019. RETALES DE VERANO
Teatro Promoción RESAD 2019, Editorial Fundamentos, Colección Espiral Teatro
2019. ANVERSO. EL MUSICAL
Inédita
2019. ROMEO Y JULIETA. ESTRELLAS CRUZADAS
Nave 73, Festival Imparables, Madrid
Residencia Artística de LOSDEDAE
Traducción y adaptación de la obra de William Shakespeare
2018. ESTOCOLMO (COMEDIA NAVIDEÑA)
Piezas Breves Alumnos RESAD 2017 - 2018, Editorial Fundamentos, Colección Espiral Teatro
2017. .EL FIN TRAS EL PUNTO
Casa de cultura de Albatera
Adaptación teatral de los poemarios "Girasoles en Venecia" de Jesús Serna Quijada y "Cómo escapar de la isla de Villings" de Álvaro Carbonell
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication