«Gente encerrada en sitios» es una desternillante comedia llena de situaciones extremas, crueles, violentas y absurdas. Una serie de personajes se quedan encerrados en distintos espacios poniendo a prueba sus instintos, habilidades e, incluso a veces, su paciencia. Esta alocada propuesta nos lleva de la mano por todo tipo de encierros: transportes, casas, tiroteos y hasta invasiones extraterrestres. Además, nos invitan a reflexionar, desde la risa, sobre la falta de lógica humana ante el riesgo, la manera de enfrentarse al peligro de toda una generación y la carencia de inteligencia emocional de la sociedad.
Notas. / Notes on the piece.
«Gente encerrada en sitios, es una comedia de Enrique Montero que, como su título indica, trata de una sucesión de situaciones en que los protagonistas, se ven encerrados sin en contra de su voluntad. El autor ha creado un amplio abanico de personajes, de los que conoceremos cómo, y de qué forma, reaccionan ante el obligado encierro. Los variados encierrros involuntarios los viven en solitario, o en pareja, por lo que las situaciones y los personajes se renuevan constantemente, logrando una función tan ágil, como divertida. La comedía es un género para el que un autor ha de estar dotado, dado lo complicado que es dar con el punto exacto. Hay que tener pericia para modular los tiempos, con el fin de que cada diálogo o gags, le pille al espectador fresco. En este caso Enrique Montero hace diana, porque tiene un oído extraordinario, y a los personajes se les reconoce perfectamente cuando hablan, como si los conocieras de toda la vida.» Luis Muñoz Díez.
Actor, dramaturgo y creador escénico madrileño. Máster en Teatro Colaborativo y Creación por la Rose Bruford College de Reino Unido y Graduado en Interpretación Textual por la RESAD con un año de especialización en Teatro Alternativo y de Marionetas en la Facultad de Teatro de Praga. Como autor ha estrenado “Óscar quiere ser una Cigala” (2017), “Desdémona Dance Party” (2018), “Gansos o Todos dicen la verdad” (2020), “Gente encerrada en sitios”(2021) -también dirigida por él-, y "Vaga y Maleanta" (2022), todas ellas estrenadas en Madrid y con gira nacional. Ha trabajado como actor para varias producciones de #LaJoven como “Fuenteovejuna”, “Hey Boy Hey Girl” de Jordi Casanovas, o “Invasión” de Guillem Clua. Además, es integrante de la compañía Oniria Teatro desde 2020.
Escritura. / Style.
«Veo el teatro como un campo de batalla constante entre la vida y la muerte, un espacio en el que los seres se presentan vulnerables y elevados, pero también ridículos, buscando sentido en un mundo que no lo tiene. Me gusta escribir desde el extremo, dotando a la palabra de ritmo y acción, y teniendo siembre un punto de vista extraño, cruel, absurdo e inevitablemente cómico, donde los personajes son terriblemente patéticos, y profundamente humanos.» (Enrique Montero).