Cargando...

Goteres / Goteras

Marc G. de la Varga, 2019

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
2
Characters
2
Actrices
0
Actresses
0
Actores
2
Actors
2
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

Toni es un joven dramaturgo con un futuro prometedor, que se encuentra en medio de un bloqueo creativo. Una noche cualquiera, aparecen unas goteras en su techo. Lo que debería ser un simple accidente doméstico, se acaba transformando en el momento más importante de su vida, cuando descubre que su vecino es él mismo treinta años más tarde. Las cosas en el futuro no parecen haber ido como Toni se imaginaba y las dos réplicas intentarán modificar aquello que ha fallado en el presente, para conseguir así el mejor futuro posible.

Notas. / Notes on the piece.

Este espectáculo pretende jugar con un género poco común en el teatro: la ciencia ficción. A partir de los diálogos y los juegos escenográficos, la obra pretende viajar a través del tiempo, mientras intenta reflexionar sobre el significado de hacerse mayor, la lucha entre las expectativas y la cruda realidad y el valor del éxito. Y todo sin perder de vista la comedia. Porque encontrarte con tu yo del futuro y verte convertido en algo que nunca hubieras imaginado, puede llegar a ser trágicamente cómico.

Otros datos. / Other information.

Estreno: IX Torneo de Dramaturgia, Festival Temporada Alta

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Catalán.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

Separatas.

También tienes la posibilidad de acceder a unas separatas de esta obra, elegidas por el autor con la finalidad de que puedan servir de estudio para clases de interpretación o para pruebas de casting.

0 / 2

0 / 2

sobre / about

Marc G. de la Varga.

Biografía. / Biography.

«Para mí, el teatro ha sido un imprevisto. Uno de los más bonitos de mi vida. Había estudiado Comunicación Audiovisual y trabajaba como guionista, hasta que un pequeño bar del Eixample lo cambiaría todo. Un amigo tuvo una idea: “Conozco un bar. Necesitan clientes. ¿Por qué no montamos obras de 15 minutos y les traemos público?”. Yo contesté: “nunca he escrito teatro”. “Pero sabes escribir, ¿no?”, me dijo. Lo hicimos. El bar se llenó de gente y fue entonces cuando comprendí lo que realmente siempre había querido hacer: contar historias. Fundamos nuestra propia compañía, Pentateatre, y después de varios textos breves actuando en espacios no convencionales, me lancé a escribir un largo. Llegaría “Tras la puerta”, con la que daría el salto a una sala de teatro. Luego vendrían “Xarnegos” y “El niño de la tele”. De modo que esta ha sido mi formación teatral: escribir, escribir y volver a escribir. Y así, sin darme cuenta, ya no puedo parar de imaginar historias. Aunque no sólo las imagino en los escenarios. También me divierte proyectarlas en una pantalla. He escrito programas, series o documentales para productoras como Mediapro o Atresmedia, entre otras. Incluso una vez recibí el Premio del Jurado al Mejor Piloto de Ficción en el Festival Zoom. Porque al final, sólo se trata de eso. Contar historias. Donde sea y como sea.» (Marc G. de la Varga).

Escritura. / Style.

«Mi estilo dramatúrgico es como el PP con la Extrema Derecha: no termina de definirse. Empecé con el formato de textos breves y me pasé a los largos, he escrito en función del espacio real donde se representaría el texto y también he seguido los cánones más convencionales. En general, me gusta jugar con los formatos y plantearme, casi siempre, nuevas estructuras. Pero si algo comparten todas mis obras es la comedia. Por muy dramática que sea la situación, no concibo explicar una historia sin que haya momentos cómicos, la cual cosa no quiere decir que siempre escriba comedias. Para mí, el drama y la comedia son dos polos que se atraen. Una no puede vivir sin la otra. Así es como yo lo vivo. Puede que esta sea otra de mis características: escribir desde mí. Aunque esté contando la historia de otra persona, la única manera que tengo de creérmela es compartiendo el viaje de mis personajes. Plasmar en ellos mis miedos, mis frustraciones, mis ilusiones… Intentar encontrarme a mí mismo en mis textos, que al final, es lo mismo que intentan hacer todos mis personajes: buscar su lugar en el mundo. Bueno, bien mirado, igual sí que tengo un estilo definido, aunque no sabía cómo explicarlo. Como el PP con la Extrema Derecha.» (Marc G. de la Varga).

Obras. / Plays.

2019. GOTERES / GOTERAS
IX Torneo de Dramaturgia, Festival Temporada Alta
2016. EL NIÑO DE LA TELE
Sala Flyhard, Barcelona
Edicions SF
2015. XARNEGOS
Almeria Teatre, Barcelona
2014. TRAS LA PUERTA
Hotel Acevi Villarroel, Barcelona
2013. LA NIT DELS PETONS
Nau Ivanow, Barcelona
2013. CRISIS
Nau Ivanow, Barcelona
2012. EL PIJAMA DEL SR. NADIE
Teatre Alexandra, Barcelona
2012. LA VUELTA
Teatre Alexandra, Barcelona
2011. EL NARRADOR
Teatre Alexandra, Barcelona
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication