Un soldado vigila en un lugar escondido el fuego originario con el que su pueblo alimenta las hogueras, las antorchas de guerra, los hornos... Otro hombre llega hasta allí con una misión: hacer que el soldado apague, por su propia voluntad, el fuego original.
Notas.
La tecnología que sirve para ganar las guerras es el motor que permite configurar y mantener el poder. El fuego, como poderosa tecnología aplicada a la conquista, es una herramienta tan deseada que el que la posee quiere ser el único en tenerla, por eso es imprescindible hacerse con él y al mismo tiempo generar el discurso que convierta la dominación, la esclavitud o la aniquilación en algo legítimo.
Soy licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. También estudié escultura en la escuela superior de Artes aplicadas a la escultura de Madrid. Estudié interpretación con el actor y director Javier Mangado y con Pancho García. He participado en los talleres de dramaturgia teatral y actoral impartidos por José Sanchis Sinisterra en la Corsetería (Nuevo Teatro Fronterizo). He sido profesor de teatro y dramaturgia teatral en el Instituto Americano de Zaragoza (School Year Abroad).
Escritura.
Me interesa el teatro político y social, las redes invisibles que conforman el poder, los símbolos, lo que se oculta tras lo que se dice y lo que no se puede decir porque está tan presente que no lo vemos.
I’m interested in political and social theatre, invisible networks that comprise power, symbols, what we really mean by what we say and the things that we can’t say because it’s so obvious that we can’t see it.