Cargando...

Helsinki

David Barreiro, 2020

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
2
Characters
2
Actrices
1
Actresses
1
Actores
1
Actors
1
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

Marcos y Ana llegan a su nueva casa en Helsinki, ciudad en la que ella, científica que no ha encontrado oportunidades en España, ha sido contratada en un grupo de investigación de talla internacional. Marcos, su pareja, un periodista que siempre ha ido de acá para allá en trabajos discretos, considera que puede ser la oportunidad para dedicarse a esa novela que nunca ha tenido tiempo de escribir. La ilusión del comienzo, no exenta de dudas por lo que dejan atrás, comienza poco a poco a tambalearse y entre ellos empieza a cundir en ocasiones el desánimos, otras veces la desconfianza. Pasan los meses, los años, aumentan el frío y la soledad y han de aferrarse al amor como única salida al desconcierto en el que viven. Pero quizás el amor no sea suficiente.

Notas. / Notes on the piece.

Helsinki trata de una pareja que se descompone, se hiela, se fragmenta, se rompe. Es una historia de amor, o mejor dicho, una historia del amor. ¿Puede con todo el amor? Me hice esta pregunta hace ya algunos años y fruto de ella resultó mi obra Roma, en la que una pareja había de convivir en la misma casa aun cuando habían dejado de quererse. Helsinki, la segunda obra de una trilogía en la que las ciudades se convierten en epítomes de las historias que quiero contar, narra también cómo una pareja que se exilia para encontrar el futuro que aquí se les negó se va deshaciendo poco a poco, agavillado cada uno en sí mismo para protegerse del frío exterior, de la gelidez de una sociedad que los ha expulsado a sus confines. Helsinki es una reflexión sobre cómo las crisis económicas, culturales y éticas de nuestra sociedad podían penetrar la esfera privada e incluso íntima y demoler hasta el amor de una pareja que creyó poder quererse siempre.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Teatros Luchana, Madrid

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

David Barreiro.

www.davidbarreiro.net

Biografía. / Biography.

Comencé mi carrera como dramaturgo en el año 2012. Ese año escribí mi primer texto dramático que tuve la fortuna de que fuera premiado y publicado. Desde entonces, he seguido escribiendo teatro con la asiduidad de las peores y mejores adicciones. Debido a que mi formación era en narrativa y guion, durante tiempo tuve la sensación de que cuando escribía teatro estaba adentrándome en una casa a la que no había sido invitado. Solo el paso de los años, las publicaciones y representaciones han conseguido mitigar, que no aplacar, esta sensación de impostura. Sigo trabajando en ello.

Escritura. / Style.

En mis obras suele haber exactamente lo contrario de lo que me propongo. Es como si una fuerza primigenia que emanara del propio texto lo llevara allá por donde desea al margen de mis intenciones. He escrito dramas disfrazados de comedia y comedias que solo se sustentaban en el andamiaje del drama. En mis obras más críticas hay una aparente sensación de superficialidad y en los textos más livianos el lector o espectador descubre al final que el lodo le llega por las rodillas. Esa tensión, esa contradicción, está en mi dramaturgia, la sensación perenne de tratar de escapar de mis obsesiones, de tratar de borrar mis propias huellas en cada nueva obra y terminar, casi siempre, en el mismo lugar en el que comencé porque acabo haciendo exactamente lo contrario de lo que me propongo... como en este texto.

Obras. / Plays.

2024. UNA VISITA INESPERADA
Inédita
2022. LA CARTA
Inédita
2021. LA OPORTUNIDAD
Inédita
2021. EL FAVOR
Inédita
2021. MADRID
Inédita
2020. HELSINKI
Teatros Luchana, Madrid
2020. LA POSIBILIDAD
Inédita
2020. DUELO
Inédita
2019. EL INQUILINO PERFECTO
Premio Animat.Sur de Textos Teatrales
2019. EL VALLE INQUIETANTE
Inédita
2019. LA CORRIENTE
Selección Nuevas Dramaturgias 2019
2019. ROMA
Premio de Teatro Ciudad de Requena, 2020
Ayuntamiento de Requena, 2020
2019. *FIN DE LA CITA
Inédita
2018. CAIMANES
Teatro López de Ayala, Badajoz, 2018
2018. MORALES
Inédita
2018. LA SEÑORA DAVENPORT
Inédita
2018. LA HERENCIA
Teatros Luchana, Madrid
Premio de Teatro Ciudad de Castellón 2018 + Selección Cimientos IATI Theater New York, 2019
Ayuntamiento de Castellón
2016. NORA
Festival de Teatro Amateur de Extremadura, 2017
Premio Raúl Moreno FATEX de Textos Teatrales, 2016
Junta de Extremadura
2015. AFTERWORK
Teatro Nueve Norte, Madrid
Premio Castelló a Escena, 2015
Ayuntamiento de Castellón
2015. LA CLÁUSULA
Bestia Audax
2014. EL CANDIDATO
Teatro Nueve Norte, Madrid, 2018
Premio Agustín González de Textos Teatrales, 2014
2012. PERCEBES
Premio Asturias Joven de Textos Teatrales, 2012
Impronta Editorial, 2013
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication