Cargando...

Historia de una desconocida

Raúl Dans, 2016

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
3
Characters
3
Actrices
2
Actresses
2
Actores
1
Actors
1
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

Adela apura los últimos días de septiembre y de su madurez en la casa de veraneo que tiene en la playa, mientras su marido, escritor de éxito, le pone fin a su próxima novela. La vida de Adela es más plena y feliz de lo que nunca pudo imaginar, y la familia que ha formado junto a su marido, un sueño hecho realidad. Pero ese sueño que tanto trabajo le ha costado construir corre el riesgo de desvanecerse cuando una misteriosa desconocida se presenta en la casa, decidida a desvelar el secreto sobre el que se sustenta todo su mundo.

Notas. / Notes on the piece.

“La fina línea que separa la realidad de la ficción, el amor desmedido y el inexorable paso del tiempo, son las bases temáticas sobre las Dans construye esta pieza directa y cruda, llena de ritmo. El autor utiliza las herramientas del drama con la misma destreza que un relojero, otorgándole una precisión a su escritura que hace que la trama de sucesos sobre la que se articula la obra nos atrape de principio a fin. Estructurada en único acto,… las acciones verbales (diálogos, monólogos y soliloquios) de los personajes suspenden, en ocasiones, el tiempo, creando ambientes irreales, casi oníricos; de espesura y poca claridad en el presente y en el futuro de Adela y Elba. Como una espesa niebla instalada entre dos realidades que les impide vislumbrar un atisbo de esperanza.” Ernesto Is (Como cuando cae un trueno, Revista Grial).

Otros datos. / Other information.

Estreno (lectura dramatizada): Sala Germán Coppini, Santiago de Compostela, 2017
Publicación: Laiovento, 2020
«Escoitamos teatro: textos teatrais en galego»: Spotify, Fundación SGAE

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Biografía. / Biography.

Yo iba para actor. Había empezado a los siete años, en el colegio. Cuando años más tarde abandoné los estudios ingresé en el grupo aficionado de mi profesor de teatro escolar. Hice radio; creé mis propios programas, los escribía y los locutaba. Hice un curso de actor de doblaje, oficio al que me dedico desde entonces. Al poco tiempo, entré en la Compañía Luis Seoane, dirigida por Manuel Lourenzo, y, un par de temporadas después, en 1988, protagonicé O mozo que chegou de lonxe, de J.M. Synge, con dirección de Mario Gas para el Centro Dramático Gallego. Iba para actor, pero acabé en el Seminario de Dramaturgia Textual de José Sanchis Sinisterra, en la Sala Beckett. En esos años de formación asistí a cursos impartidos por Víctor Erice, Robert McKee y Jean Claude Carriere, entre otros. He creado, escrito y dialogado una serie de ficción para la Televisión de Galicia que fue un fracaso absoluto. He sido dialoguista y argumentista de otro puñado de series, también para la TVG, algunas de las cuales consiguieron los premios al mejor guión de la Academia Galega do Audiovisual. Desde hace unos años, únicamente escribo teatro. Sólo se han estrenado dos de mis textos en el circuito profesional, pero todos ellos (16 obras de gran formato) están publicados y algunos han ganado premios literarios de cierta importancia: Álvaro Cunqueiro –1994 y 2010-, Follas Novas -2012 y 2021-, Laudamuco y Rafael Dieste (en Galicia), y Born –1997 y 2012- y Jardiel Poncela (en castellano).

Escritura. / Style.

«La respuesta lógica a la pregunta “por qué escribo” sería “porque gano dinero con eso”. Fernando Pessoa habla de la escritura como adicción. Alguien muy próximo a mí me definió como coleccionista. Colecciono obras escritas por Raúl Dans, por eso escribo. Soy perezoso y quiero que la colección sea buena, así que sólo escribo cuando algo me dice que el material promete. Y perdonen que juegue con algo tan serio. Fracaso, frustración, derrota… En lo personal y en lo profesional, en la laboriosa lucha por la simple conquista de la felicidad; son temas a los que vuelvo una y otra vez. En mi obra más reciente, cuento historias diseñadas alrededor de las nociones de conflicto y progresión en el marco de estructuras formales que funcionen como artefactos narrativos eficaces, que enganchen y emocionen, que empiecen, continúen y acaben, sin más; un teatro de la palabra técnicamente posibilista. Niños asesinos (Una corriente salvaje), terrorismo (Las canciones que les cantaban a los niños), rapto, pedofilia y crimen (Solo un hombre bueno)… Historias de amor y muerte. Secretos y mentiras, la culpa, el perdón, el pasado que vuelve y lo destroza todo… Nada nuevo, a fin de cuentas. Odio la idea de repetirme como autor teatral, necesito asumir ciertos riesgos y que cada texto sea diferente al que lo precede, aunque nazca de sus propias entrañas. Cada obra debe costar más esfuerzo que la anterior; como dice Jonathan Franzen, debe ofrecer resistencia, porque si no, ¿para qué escribirla?» (Raúl Dans.)

Obras. / Plays.

2020. DFW EN LAS PROFUNDIDADES DE LA TRISTEZA INFINITA
Finalista Premio Follas Novas de Teatro 2022
Laiovento, 2021
2018. SOLO UN HOMBRE BUENO
Premio Laudamuco 2020 + Premio Follas Novas de Teatro 2021
Edicións Positivas, 2020
2016. HISTORIA DE UNA DESCONOCIDA
(Lectura dramatizada) Sala Germán Coppini, Santiago de Compostela, 2017
Laiovento, 2020
2014. LAS CANCIONES QUE LES CANTABAN A LOS NIÑOS
Teatro Campoamor, Oviedo, 2017 + (Lectura dramatizada) Sala Berlanga, Madrid, 2006
XXIV Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2015 + Finalista Premio Follas Novas de Teatro 2022
Laiovento, 2021 + Fundación Autor-teatroautor, 2016
2011. UNA CORRIENTE SALVAJE
XXXVII Premi Born de Teatre 2012
Laiovento, 2020 + Artezblai, 2013 + Arola Editors, 2013
2011. UN MOSQUITO DE NOMBRE HENRI
Premio Barriga Verde de Teatro de Marionetas 2012
Baía Edicións, 2013
2009. LLEGAMOS DESPUÉS A UNA TIERRA GRIS
Premio Álvaro Cunqueiro de Teatro 2010 + Premio de Teatro de la Asociación de Escritores en Lengua Gallega 2012
Edicións Xerais, 2011
2008. EN UN MUNDO HOSTIL. TEATRO BREVE REUNIDO (1997-2007)
Espiral Maior, Teatro, 2008
Contiene las siguientes piezas: Total discreción, Día de fiesta, Algo gracioso, Foreber, Del otro lado, Punto franco, Mucha mierda, Mantis, Parque central, El Señor de las Tinieblas, El paso, Triángulo, La niña de los pies desnudos, Aniversario, El limbo de las balas, Petite fleur
2007. NACHTMAHR
Finalista Premio de Teatro de la Asociación de Escritores en Lengua Gallega 2009
Edicións Xerais, 2008
2001. LA LLAMADA
Sao Paulo, 2009 + (Lectura dramatizada) Salón Teatro, Santiago de Compostela, 2003
Baía Edicións, 2002
1997. CITA CON EL DIABLO
TrisTram, 1998
1997. ESTREMA
(Lectura dramatizada) Salón Teatro, Santiago de Compostela, 2001
Edicións Xerais, 1999
1996. DERROTA
La Habana, 2011
XXII Premi Born de Teatre 1997
Edicións Xerais, 1999
1993. LUGAR
Teatro Colón, A Coruña, 1999
Premio Álvaro Cunqueiro de Teatro 1994
Edicións Xerais, 1995 + Biblioteca Galega 120, 2002 + Antología de Teatro Galego Contemporáneo, Cena Lusófona, 2022
1992. MATALOBOS
Premio Rafael Dieste de Teatro 1993
Diputación de A Coruña, 1993 + ADE, 2019
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication