Amadeo trabaja desde hace años en lo que él considera un proyecto colosal. La reunión con unos amigos de la familia durante un fin de semana de vacaciones desencadena un conflicto en el que los individuos ponen al descubierto sus frustraciones y sus deseos mostrando la tiranía que se oculta en la supuesta genialidad, la lucha por la justicia desde el arte y la humanidad que late en el fondo de lo aparentemente cotidiano.
Notas.
La tarea del artista está llena de contradicciones. ¿Hasta dónde es necesaria su presencia? ¿Qué papel debe tener en la sociedad? ¿Por qué goza de un estatuto superior al del resto de individuos? ¿Su tarea es tan colosal? ¿Cómo sería un mundo en el que los artistas dejaran de serlo y asumieran el sensato discurso de la funcionalidad?
Otros datos.
Premiada con la subvención de la Dirección General del libro del Ministerio de Cultura para la edición de obras en español
Publicación: Ediciones Antígona
Soy licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. También estudié escultura en la escuela superior de Artes aplicadas a la escultura de Madrid. Estudié interpretación con el actor y director Javier Mangado y con Pancho García. He participado en los talleres de dramaturgia teatral y actoral impartidos por José Sanchis Sinisterra en la Corsetería (Nuevo Teatro Fronterizo). He sido profesor de teatro y dramaturgia teatral en el Instituto Americano de Zaragoza (School Year Abroad).
Escritura.
Me interesa el teatro político y social, las redes invisibles que conforman el poder, los símbolos, lo que se oculta tras lo que se dice y lo que no se puede decir porque está tan presente que no lo vemos.
I’m interested in political and social theatre, invisible networks that comprise power, symbols, what we really mean by what we say and the things that we can’t say because it’s so obvious that we can’t see it.