Cargando...

La taza rota

Carlos Izquierdo, 2014

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
<30'
Duration
<30'
Personajes
4
Characters
4
Actrices
1
Actresses
1
Actores
3
Actors
3
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

Habitación de una pequeña vivienda, donde todo está empaquetado para una mudanza. Ernesto abre una de las cajas porque antes del traslado necesita tomar el último café en su taza de pocelana blanca, la de siempre. Súbitamente, la ira le domina y lanza la taza contra la pared, rompiéndola en pedazos. María acude alarmada por el ruido. Una pareja, frente a frente, se rompe en un momento de cambio decisivo en sus vidas. El mundo exterior penetra en su mundo íntimo, parece querer dominarlo, y un amor se abre descarnadamente en palabras mientras María intenta recomponer la taza rota.

Notas. / Notes on the piece.

Obra breve, de un solo acto, en la que todo el peso recae sobre dos actores y que se estructura con unidad de tiempo, de acción y de lugar. Desprovista de elementos externos, una escenografía sobria, casi inexistente, permite dejar en soledad sobre el escenario el mundo interior de una pareja que se desmorona en momentos de máxima dificultad. A través de su enfrentamiento apasionado nos cuestionamos si las circunstancias del mundo y de la sociedad son capaces de destruir una relación o si, por el contrario, el amor sostiene desde dentro la nervadura de cada vida, manteniéndola erguida. Una taza rota actúa como símbolo de apertura, pero también de cierre; y la insistencia de la calle, es decir del exterior, en el teléfono, en el portero automático, en la misma puerta, golpea con fuerza a los personajes. La brevedad de la pieza permite darle una intensidad sostenida. Se estrenó en Madrid, en 2015, bajo la dirección de Óscar Pastor, con Elena Rey y con Marcos González como protagonistas.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Mínima Espacio Escénico, Madrid, 2015
Tercer Premio Nuevos Dramaturgos Lanau Escénica

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre

Carlos Izquierdo.

Biografía.

«Me licencié en Derecho allá por el lejano 1996 y desde hace más de veinte años ejerzo la abogacía "de batalla" en juzgados y tribunales. Mi formación como dramaturgo la debo, a partes iguales, a la lectura apasionada de los grandes textos y de los grandes autores (sería innecesario citar a los clásicos, pero entre nuestros contemporáneos admiro a Sanzol, a Mayorga, a Despeyroux, a Ortiz de Gondra, a Miguel del Arco...), al patio de butacas de los teatros, y a los propios dramas que cada día tengo que construir, representar y afrontar en las salas de juicios, esos escenarios ante los que se representa una realidad concentrada y esencial, informada caso a caso por las pequeñas y grandes miserias, pasiones, traiciones y sufrimiento, pero también generosidad y ejemplo, de muchas personas. Por ese motivo, mi experiencia como abogado determina obras como "Culpable", obra aún no estrenada; o como "La Taza Rota", que obtuvo el tercer premio del Certamen Nuevos Dramaturgos La Nau Escénica y que fue estrenada en Madrid, en 2015, en la ya desaparecida Mínima Espacio Escénico. He escrito, también, "Según Poncio Pilato" y "En la Ratonera".» (Carlos Izquierdo).

Escritura.

«Me fascina la palabra en el espacio. Hace años, cuestionado Peter O'Toole sobre qué era para él actuar, respondió: "actuar es hacer carne la palabra". En mis obras intento levantar los personajes sobre el escenario, dejar que sobre su volumen rompa la luz y la sombra, y dar así en ellos un cuerpo a la palabra con la que expresar los dilemas y los conflictos que interpelan hoy a nuestra sociedad y que cuestionan qué es, para nosotros, actuar en el mundo. Por lo tanto, concedo gran importancia a la actualidad; pero abordándola siempre desde aquello que puede hacerla trascender. Y concedo gran importancia a la palabra, al discurso del personaje, como informadora y moduladora del mundo interior, algo que es privilegio del teatro. Suelo atenerme a una estructura narrativa clásica, pero trato de ofrecer finales abiertos donde el espectador pueda decirse algo a sí mismo al final de la función, tras enfrentar posturas que, si crean dilema, es por la razón que late en cada una y que le da vida, dotándolas a todas de matices y de aristas que las alejan del maniqueísmo. Así, por ejemplo, en "Culpable" asistiremos al drama de la inmigración ilegal desde el interior de una sala de juicios donde la fiscal, también, tiene sus motivos, de la misma manera que los tiene el abogado defensor. Y en "Según Poncio Pilato" podremos, incluso, comprender al hombre que es paradigma de la condena al inocente y que quizá no sea tan distinto de nosotros, ni esté situado en un tiempo tan lejano.» (Carlos Izquierdo).

Obras.

2017. CULPABLE
Inédita
2016. ÉXODO
Editorial Amargord
2015. EN LA RATONERA
Inédita
2014. LA TAZA ROTA
Mínima Espacio Escénico, Madrid, 2015
Tercer Premio Nuevos Dramaturgos Lanau Escénica
2012. LA PERSECUCIÓN
Inédita
2011. CUADERNO DE INSTANTES
Premio de Poesía Joaquin Benito de Lucas 2011
Colección Melibea, Ayuntamiento de Talavera de la Reina
2010. SEGÚN PONCIO PILATO
Inédita
2010. BYRON: THE PILGRIM
Inédita
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación