Cinco pupitres de colegio ocupados por tres chicos y dos chicas. Son adultos, pero quizá no lo suficiente. Es posible que por eso aún estén ahí sentados. Este espacio onírico es un oasis de recuerdos comunes para estos compañeros de colegio que, tras años sin verse, pondrán a prueba su amistad durante el entierro de su maestra de primaria.
Notas. / Notes on the piece.
Lo que nos debemos es la historia de una generación y el reflejo de todas. Es la obra que volverá a traer al teatro a los que ahora se quedan en casa viendo series bajo demanda y que conmoverá a todos los que tuvieron un maestro de escuela al que recuerdan. El realismo propio de los diálogos cinematográficos contrasta con la belleza literaria de sus soliloquios. Es esta mezcla de estilos la que hace de Lo que nos debemos un espectáculo universal, capaz de conectar con jóvenes y mayores.
Otros datos. / Other information.
Estreno: Teatro López de Ayala, Badajoz, 44º Festival Internacional de Teatro de Badajoz
Accésit ‘XVI Premio de textos teatrales Raúl Moreno - FATEX 2019'
Publicación: XVI Premio de textos teatrales Raúl Moreno - FATEX 2019, Edición Bilingüe, Editorial de la Diputación de Badajoz
Graduado en arte dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura. Máster en escritura de guion de ficción para cine y TV por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha compaginado su trabajo como actor con la escritura y dirección teatral; dirección de cine y audiovisuales; y su labor como guionista y presentador en radio y TV. Es también socio fundador y parte activa de Cómicos Crónicos Producciones. Algunos de sus trabajos más reseñables son: «Lo que nos debemos», galardonada con el accésit ‘XVI Premio de textos teatrales Raúl Moreno - FATEX 2019' y dirigida por él mismo con estreno en 44º Festival Internacional de Teatro de Badajoz; «El eco de una bofetada», publicado en Texto Teatrales Breves de autores ganadores de los premios FATEX Volumen I; «El tiempo de las cerezas», escrito junto a Rui Díaz, guion ganador del premio 'Mejor guion cinematográfico de largometraje en Extremadura' 2019; «Future Pizza», cortometraje que escribe y dirige, ganador del primer premio Festival de Cinexpress 2018; «Vivos libres o muertos libres», obra dramática transmedia estrenada en 2018, escrita y dirigida por él mismo, a la que acompaña un cómic autoeditado y una radioficción; « Edipo, recuerda», a partir de textos de Sófocles y Séneca, escrito y dirigido como muestra de taller en Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida en 2014; «Costumbres», cortometraje que escribe y dirige, ganador del premio Krámpack en el festival FAN Cine Gay Extremadura 2014.
Escritura. / Style.
«Como hijo de mi tiempo me he criado con el cine y como hijo de mi tierra he mamado la tragedia y la comedia grecolatina. Es muy probable que, de alguna forma, eso se vea reflejado en mi escritura. También es muy posible que, en mi absoluta fascinación por dialogar, se note que soy actor y que llevo toda la vida en los escenarios; soy muy aristotélico en lo estructural, pero me dejo llevar cuando hago hablar a los personajes; vivo sus circunstancias dadas, casi como una improvisación, mientras escribo sus diálogos. Creo que es vital dejar espacio a la creación para el director y para los actores, pero también encuentro en las acotaciones una forma más de construir una atmósfera que envuelve el mundo que habitan los personajes. David Mamet dice del cineasta que su cometido es el de reordenar el mundo en un nivel de abstracción distinto. Creo que en la creación teatral nuestro cometido es exactamente el mismo.» (Juan Vázquez Corrales).
Teatro López de Ayala, Badajoz, 44º Festival Internacional de Teatro de Badajoz
Accésit ‘XVI Premio de textos teatrales Raúl Moreno - FATEX 2019'
XVI Premio de textos teatrales Raúl Moreno - FATEX 2019, Edición Bilingüe, Editorial de la Diputación de Badajoz