Cargando...

Los últimos días de Clark K.

Alberto Ramos, 2003

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
4
Characters
4
Actrices
2
Actresses
2
Actores
2
Actors
2
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small
Estrenada
Premiered
Yes
Año
2003
Year
2003

Sinopsis. / Synopsis.

A estas alturas, todo el mundo sabe que Clark y Supermán son la misma persona. Pero ¿y si no lo son? ¿Y si el periodista del Daily Planet y el superhombre de la capa roja son unos impostores? En tal caso, ambos serán culpables de haber mantenido vivo el equívoco y de haber compartido una relación aparentemente monógama con Lois. Y en cualquier momento deberán unir sus desiguales fuerzas para preservar un equilibrio que amenaza con romperse. ¿Lo conseguirán?

By now, everyone knows that Clark Kent and Superman are the same person. But what if they aren’t? What if the Daily Planet journalist and the red-caped Superman are a couple of imposters? In this case, both parties are culpable of keeping the confusion alive and sharing an apparently monogamous relationship with Lois. At some point, they must combine their uneven forces to preserve a balance that threatens to break. Will they manage it?

Notas. / Notes on the piece.

«'Los últimos días de Clark K.' fue mi primera obra. La escribí hace más de diez años, sin imaginar que se pudiera llegar a montar. La idea era demasiado loca (o eso creía), y yo era demasiado inexperto. Y ni siquiera tenía becarios que me pudieran sacar las castañas del fuego. Pero daba igual: mi principal propósito era divertirme. Y lo conseguí con creces. Muchos años después la obra se montó, y esto me dio fuerzas para escribir otras obras, otras ideas locas. Para seguir divirtiéndome. Y para intentar que más gente se divierta.» (Fragmento de la carta que envié al director Xavier Villanova y a su equipo, poco antes del estreno de la obra en México. Creo que se divirtieron.)

Otros datos. / Other information.

Estreno: Sala Flyhard, Barcelona
Otros estrenos: Casa Cultural Mocha Graña, Lima y Teatro Helénico, Ciudad de México
Finalista del I Premio Bubok de Creación Literaria
Publicación: Bubok

Texto. / Text.

Aquí te dejamos el texto de esta obra. Puedes leerlo y valorar así si te interesa contactar con su autor. / Here is the text for this piece. Feel free to read it and decide whether you would like to contact the author.

Castellano.

English.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres hacer algún uso de ella, puedes contactar con el autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece meets your requirements and you would like to use it, contact the author and tell them why you are interested in their work.

sobre

Alberto Ramos.

alberto.ramos@gmail.com
www.alberto-ramos.com

Biografía.

«Aunque no he logrado vivir del teatro, estoy vivo gracias a él: mis padres se conocieron en una compañía amateur. Sin embargo, muchas décadas y algunas obras después, continúo sintiéndome un intruso. Quizá porque accedí por la puerta de atrás, una puerta que ni siquiera sabía que estaba abierta. Un verano se me ocurrió escribir una comedia sobre un falso superhéroe y un superhéroe falso. Sin más intención que divertirme y, de paso, resarcirme del desgaste sufrido en los mundos de la publicidad (mi profesión) y el guion audiovisual (mi vocación frustrada). Jamás imaginé que aquel texto pudiera saltar a un escenario. Pero saltó: siete veranos después, un director lo encontró por azar y decidió montarlo. De repente, un mundo nuevo y milenario se abría ante mí: no sólo podía escribir obras de teatro, sino que había unas personas dispuestas a darles vida, y a vivirlas. Aunque yo fuera un intruso. Aunque lo siga siendo. O tal vez no. Tal vez el único intruso sea el teatro mismo; como un primo lejano con acento griego que te visita por sorpresa, se queda un par de días y, cuando quieres darte cuenta, ya se ha instalado de por vida.» (Alberto Ramos).

Escritura.

«Versión larga: mi escritura es un cruce bastardo de géneros. Ciencia ficción y comedia, thriller y comedia, fantasía y comedia, terror y comedia, drama y comedia, comedia y comedia. Versión corta: escribo comedias. Versión cursi: las comedias me escriben a mí. Versión ampliada: me gusta contar historias, sin importar el género. Sin embargo, antes o después aparece la comedia: en una escena, en una réplica, en una acotación. La comedia está ahí, al acecho, esperando el mejor momento para saltar, para hundir los colmillos en la yugular del texto. Versión tras el ataque: la comedia es buena. La comedia es mi amiga. La comedia es mi aliada contra la afectación y la solemnidad. La comedia es la kriptonita que humaniza a los héroes. La comedia es una máscara que me permite enseñar las vergüenzas, también las propias. Versión exculpatoria: si mi próxima obra no es una comedia, por favor, no me lo tengáis en cuenta.» (Alberto Ramos).

«Long version: my writing style is a bastard amalgamation of genres. Science fiction and comedy; thriller and comedy; fantasy and comedy; terror and comedy; drama and comedy; comedy and comedy. Short version: I write comedies. Cheesy version: comedies write me. Extended version: I like to tell stories, regardless of the genre. However, comedy always appears sooner or later: in a scene, in a retort or in stage directions. Comedy is always there, lurking in the background, waiting for the opportune moment to pounce, to sink its teeth into the jugular vein of the text. Version after the attack: comedy is good. Comedy is my friend. Comedy is my ally against affectation and solemnity. Comedy is the kryptonite that makes our heroes human. Comedy is a mask that allows me to exhibit shame, even my own. Exculpatory version: if my next piece isn’t a comedy, please don’t blame me.» (Alberto Ramos).

Obras.

2020. L'INFINIT (EL INFINITO)
Microteatre Barcelona
2017. LA PADRINA (LA MADRINA)
Microteatre Barcelona
2016. GOYO
Premi Ciutat de Manacor de Teatre 2020
Edicions Món de Llibres
2016. TOTS ELS FILLS (TODOS LOS HIJOS)
Microteatre Barcelona
2015. EL HOMBRE DEL FRAC
Teatro El Montacargas, Madrid
Programa de desarrollo Cimientos 2015, IATI Theater, Nueva York
2015. BETÚN
III Laboratorio de Escritura Teatral, Fundación SGAE
Fundación SGAE, Teatro Autor
2015. ELS MICROMECENES (LOS MICROMECENAS)
Sala La Planeta, Girona. Torneo de Dramaturgia del Festival Temporada Alta
2014. INFECTE (INFECTO)
Versus Teatre, Barcelona
2013. PEP TALK
Axis Ballymun, Dublín
Festivales Fringe de Nueva York y Lola de Esparreguera
Temporada en La Seca Espai Brossa, Barcelona
2013. PAU I EL CONQUERIDOR (PABLO I EL CONQUISTADOR)
Sala La Planeta, Girona
2013. NOMÉS UN ANUNCI (SÓLO UN ANUNCIO)
Teatret, Esparreguera. Festival Lola
Temporada en Sala Flyhard, Barcelona
Finalista del VII Premio Quim Masó
Edicions Sala Flyhard
2012. NO EM DIC MANUEL (NO ME LLAMO MANUEL)
Teatre Lliure. Ciclo Aixopluc - 3 d'un glop
2012. YAYOFLAUTAS LEJANOS
Microteatro por Dinero, Madrid
2003. LOS ÚLTIMOS DÍAS DE CLARK K.
Sala Flyhard, Barcelona
Casa Cultural Mocha Graña, Lima y Teatro Helénico, Ciudad de México
Finalista del I Premio Bubok de Creación Literaria
Bubok
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación