Madame Bovary (Una cuestión de género) es un espectáculo realista, feroz y elegante del viaje de la protagonista por los principales espacios del relato y acompañada por media docena de los más importantes personajes. Las versiones para el cine y el teatro acostumbran a ser la crónica de la Madame Bovary de la novela; una mujer insatisfecha y trastornada que miente, comete adulterio, arruina a su marido y se suicida. Pero Emma Bovary es también- y en palabras de Flaubert- una heroína ilustrada, hermosa y seductora con una actitud inconformista, rebelde y transgresora con las convenciones morales de su entorno. Y así y solo con las palabras del autor, nuestra Bovary deviene un paradigma de los conflictos emocionales del alma femenina para realizarse: amor, deseo, fantasías, frustraciones, sexo, miedo y esperanzas. Un conflicto que por lo universal trasciende el tiempo, el ambiente y el lugar en que sucede la hermosísima tragedia.
Notas. / Notes on the piece.
Adaptación de la obra original de Gustave Flaubert.
Otros datos. / Other information.
Estreno: Barcelona, Sala Muntaner + Tarragona, Teatre El Magatzem + Girona, Teatre La Planeta
Información sobre la obra en L&L Agencia
Ángel Alonso es un profesional de extensa trayectoria en el mundo teatral y audiovisual. Dentro del ámbito teatral, como autor, adaptador y director tiene 78 espectáculos estrenados: 22 textos propios y 18 espectáculos como traductor y adaptador vistos por más de 3.500.000 espectadores. Fue también el creador y director del Villarroel Teatre desde 1972 hasta 2010. Dentro del medio audiovisual, desarrolló su trayectoria de 1974 a 1994 como guionista de cine, director y realizador de TVE en Barcelona con más de 200 programas emitidos de los que cabría destacar 4 series dramáticas de 13 capítulos y el diseño, dirección y realización del “Planeta Imaginario”, merecedor de diferentes premios. También ha sido docente en masters de postgrado sobre dramaturgia audiovisual en diferentes universidades.
Escritura. / Style.
«Mi experiencia como director de escena ha influido mucho en la escritura de mis textos, que concibo siempre desde la dirección, imaginando y escuchando la puesta en escena. Cuando escribo adaptaciones, trabajo especialmente textos dramáticos, que prefiero a los literarios. Soy amante del oficio y muy respetuoso con los géneros.» (Ángel Alonso Tomás).