Cargando...

Manuel Benito

Madrid, 1976

sobre / about

Manuel Benito.

Biografía. / Biography.

Manuel Benito nació normal, pero enseguida dejó de serlo. Devoró todos los libros que encontró, incluso esos que... ya sabemos. Tuvo de mascota una salamanquesa, Manolita, que un día decidió morirse boca arriba en el suelo del baño, y enterró en un sobre rojo al pie de un árbol. Mientras leía, terminó el instituto y se matriculó en varias carreras cuyo nombre no recuerda. También estudió muchos idiomas a los que no dio utilidad. Y para colmo ha hecho un montón de cosas que no le han servido para nada. Estudió interpretación y, con una obra que escribió, dirigió e interpretó ganó un premio, lo que le motivó a escribir más. El protagonista de la obra era un perro llamado nico guau, con minúsculas (las mayúsculas no le gustan nada a nico). Ese perro creó una revista, colaboró en radio, escribió en revistas de teatro... Manuel estudió Dramaturgia en la RESAD, pero a veces era nico el que iba a clase. También asistió a algunos talleres con otros dramaturgos. A veces nico se apodera de Manuel, tanto que algunas obras no se sabe quién de los dos las ha escrito. En esta lucha, cualquier día Manuel desaparecerá, porque habrá ganado la batalla nico guau, con minúsculas.

Manuel Benito was born normal, but soon stopped being so. He devoured every book he came across, even those that... you know. He had a gecko named Manolita as a pet, which one day decided to die belly-up on the bathroom floor and was buried in a red envelope at the foot of a tree. While reading, he finished high school and enrolled in several degree programs whose names he can’t remember. He also studied many languages he never put to use. To top it off, he’s done a bunch of things that haven’t served any purpose. He studied acting and, with a play he wrote, directed, and performed in, won an award, which motivated him to write more. The protagonist of the play was a dog named nico guau, in lowercase (nico hates uppercase letters). That dog created a magazine, collaborated on radio, and wrote for theater magazines. Manuel studied Dramaturgy at RESAD, though sometimes it was nico who attended classes. He also participated in workshops with other playwrights. At times, nico takes over Manuel so completely that it’s hard to tell who wrote some of the works. In this ongoing battle, it’s only a matter of time before Manuel disappears entirely—defeated by nico guau, lowercase.

Escritura. / Style.

Manuel escribe de lo que le rodea, de lo que no le rodea, de lo que husmea, de lo que le apetece husmear, escribe con puntos y sin puntos, escribe sin signos de puntuación y con demasiada puntuación, escribe sobre las palabras y sobre los hechos, escribe sobre la importancia de las palabras y sobre la importancia de las relaciones humanas, y también sobre la huída de las relaciones humanas y el rechazo a la palabra, escribe sobre la cotidianeidad extravagante, sobre la extravagancia cotidiana, sobre lo justo y lo injusto, sobre los días soleados, y sobre los días nublados, pero sobre todo, lo que más valora y le motiva a escribir es la tortilla de patatas y el cultivo de calabacines.

Manuel writes about what surrounds him and about what doesn’t surround him. He writes about what he smells and what he would like to smell. He writes with and without full stops. He writes with too many punctuation marks, and sometimes with none at all. He writes about words and events, about the importance of words and the importance of human relationships. He writes about rejection of the word. He writes about the extravagant in the everyday, and the everyday extravagance. He writes about what is fair and unfair, about sunny days and cloudy days; but above all else, what he loves most and what motivates him to write is the Spanish omelette and the harvest of courgettes.

Obras. / Plays.

2017. UN CADÁVER EXQUISITO
V Laboratorio de Escritura Teatral, Fundación SGAE
Fundación SGAE
2016. TIENES NOMBRE DE REINA
Revista Godot, número 69, noviembre 2016
2014. LAS EXKLUIDAS 6.0
Inédita
2013. HEROIDAS
Coescrita con Rosa García-Gasco
Nave 73, Madrid
2012. EL REGRESO DEL HIJO
Inédita
2012. MEETING
Coescrita con Rocío Bello
Sala Valle Inclán de la RESAD, Madrid
2012. GRAN OFERTA
Editorial Fundamentos
2011. LA SUERTE, IGUAL QUE VIENE...
Editorial Fundamentos
2011. CENA DE AMIGOS EN NOCHEVIEJA
Inédita
2009. LAS VELADAS NICULISTAS
Teatro El Montacargas, Madrid
2008. CÓMO SUICIDARSE SIN QUE SE NOTE
Autopublicación
2007. EL PERRO DEL REPUBLICANO TIENE LOS COJONES COMO CALABACINES
Autopublicación
2007. TANTO NITRÓGENO NO PUEDE SER BUENO
Teatro El Montacargas, Madrid, VII Matem Magerit (Muestra de Autores Teatrales en Madrid)
Autopublicación
2007. ¡NUESTRO ARTURO ES EL MEJOR!
Inédita
2005. ¡TOCA!
Esplanada frente al Museo Reina Sofía, Madrid, dentro de la 1ª Edición "Grita: ¡tengo sida!"
Publicaciones Universidad Complutense de Madrid
2005. LAS PALABRAS A UNA REJA O LA VENGANZA ENCONTRADA
Inédita
2005. COMEPÁJAROS
Inédita
2005. POR ENTRE ESAS DURAS PEÑAS
Teatro Cervantes de Petrer, Alicante
2004. LAS MIL CARAS DE CAPERUCITA
Teatro El Montacargas, Madrid
2004. EL DÍA QUE VOLVIMOS OTRA VEZ A COMER MIERDA
Teatro El Montacargas, Madrid, III Matem Magerit (Muestra de Autores Teatrales en Madrid)
Autopublicación
2004. LA BOLSA O LA VIDA
Autopublicación
2004. JUAN SIN MIEDO, EL MUSICAL
Coescrita con I. Gómez y P. Santamaría
Teatro del Colegio Chamberí, Madrid
2004. ALREDEDOR DE LAS 12 EN PUNTO, MÁS O MENOS
Inédita
2004. PROYECTO HILDEGART
Coescrita con Eduardo Fuentes
Teatro El Montacargas, Madrid, IV Festival Escena Contemporánea
2003. SÓLO PABLO Y YO
Inédita
2003. ERES UNA ZORRA ENDEMONIADA PERO TE QUIERO MUCHO
Teatro El Montacargas, Madrid, Veranos de la Villa 2003
2003. LO VI ALLÍ SOLITO Y ME LO LLEVÉ
Teatro El Montacargas, Madrid, I Festival Mujeres Creativas Creadoras
Autopublicación
2002. LOS DIOSES Y LOS DÍAS
Coescrita con Aurora Navarro
Teatro El Montacargas, Madrid, Veranos de la Villa 2002
2002. SÓLO UNA OPORTUNIDAD
Teatro El Montacargas, Madrid, I Matem Magerit (Muestra de Autores Teatrales en Madrid)
Primer Premio Jóvenes Creadores 2003 del Ayuntamiento de Madrid
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication