Cargando...

Maria?

Marta Barceló, 2008

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
6-10
Characters
6-10
Actrices
3
Actresses
3
Actores
0
Actors
0
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

"Mi nombre es Maria Mesquida. Mis hijos se llaman Juana, Sebastián, Catalina, Andrés y Antonia. Estoy perdiendo la memoria. Sólo espero que cuando olvide estos nombres, pueda recordar que los he escrito aquí." Tres generaciones de mujeres nos presentan la vida de María, una mujer mayor que se ve afectada por la enfermedad de Alzheimer, una enfermedad que la hará olvidar, uno por uno, todos sus recuerdos. ¿María? es un clamor a la vida, a la propia identidad, y muy especialmente, a la memoria.

(CAT) "El meu nom és Maria Mesquida. Els meus fills nomen Joana, Sebastià,Catalina, Andreu i Tonina. Estic perdent la memòria. Només esper que quan oblidi aquests noms, pugui recordar que els he escrit aquí." Tres generacions de dones ens capbussen dins la vida de na Maria, una dona gran que es veu afectada per la malaltia d’Alzheimer, una malaltia que li farà oblidar, un per un, tots els seus records. MARIA? es un clam a la vida, a la pròpia identitat, i, molt especialment, a la memòria.

(ENG) "My name is Maria Mesquida. My children are Juana, Sebastián, Catalina, Andrés, and Antonia. I am losing my memory. I only hope that when I forget these names, I will remember that I have written them here." Three generations of women present the life of María, an elderly woman affected by Alzheimer's disease, an illness that will make her forget, one by one, all of her memories. ¿María? is a cry for life, for personal identity, and most especially, for memory.

Notas. / Notes on the piece.

MARIA? es uno de los primeros textos y más personales de Marta Barceló. Inspirada en la vida de María Mesquida, su abuela, muerta en 1996 después de sufrir durante años la enfermedad de Alzheimer. Es también un viaje a través del tiempo que empieza en la parte rural de Mallorca la segunda década de mil novecientos, y acaba en los años 90 en Palma. Inevitablemente, está marcado por el contexto histórico y social. Así, la guerra civil, la llegada masiva del turismo y otros fenómenos se verán reflejados en el texto.

MARIA? is one of Marta Barceló’s earliest and most personal works. Inspired by the life of María Mesquida, her grandmother, who passed away in 1996 after suffering from Alzheimer's disease for many years. It is also a journey through time, beginning in rural Mallorca in the 1920s and ending in the 1990s in Palma. Inevitably, the play is shaped by its historical and social context. Thus, the Spanish Civil War, the massive influx of tourism, and other significant phenomena are reflected in the text.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Teatre de Son Servera, Cia En Blanc, Mallorca
Gira por Baleares, Catalunya, Andalucía y Comunidad de Madrid

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.
«¿María?» (Marta Barceló)

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Biografía. / Biography.

Marta Barceló tiene un recorrido atípico. Se licenció en Arte Dramático en el Institut del Teatre de Barcelona, en la especialidad de Interpretación, y más concretamente, de teatro físico. Después viajó a Londres donde estuvo dos años en una escuela de circo. Durante veinte años ha trabajado con su propia productora, Res de Res i en Blanc, creando e interpretando espectáculos de teatro físico y circo. Cuando bajaba de los trapecios y las cuerdas, también escribía. Su formación como autora teatral de texto la ha ido consiguiendo a través de cursos y talleres con dramaturgos (José Sanchis Sinisterra, Sergi Belbel, María Velasco, Denise Duncan, Helena Tornero, Josep Maria Miró...). Ha trabajado también en guión televisivo durante más de quince años, en el canal autonómico balear, lo que le ha dado disciplina y oficio. Confiesa que nunca empieza a escribir por el principio de la obra y cuando empieza, nunca sabe tampoco la estructura que tendrá. Piensa que eso es una herencia que le ha quedado de todos los años en que se ha dedicado al teatro de creación físico.

Marta Barceló has had an unconventional career path. She earned a degree in Dramatic Arts from the Institut del Teatre de Barcelona, specializing in Acting, specifically in physical theatre. She then traveled to London, where she spent two years at a circus school. For twenty years, she worked with her own production company, Res de Res i en Blanc, creating and performing physical theatre and circus shows. When she wasn’t on the trapeze or ropes, she was also writing. Her training as a playwright has come through courses and workshops with dramatists such as José Sanchis Sinisterra, Sergi Belbel, María Velasco, Denise Duncan, Helena Tornero, and Josep Maria Miró. She has also worked as a television scriptwriter for over fifteen years at the Balearic regional channel, an experience that has given her discipline and craftsmanship. She admits that she never starts writing from the beginning of a play, and when she does begin, she never knows what its structure will be. She believes this is a legacy from all the years she spent dedicated to physical theatre creation.

Escritura. / Style.

«Empecé escribiendo mi diario, a los seis años, y aquí continuo, escribiendo todavía. No en los mismos términos, pero sí sigo ahondando en las emociones y los vínculos. Creo que siempre ando escribiendo sobre lo mismo (familia, especialmente madres/hijas, miedo a la muerte, identidad, memoria), aunque claro, son temas universales que están siempre ahí. No concibo la escritura sin drama, pero tampoco sin sentido del humor, que me parece imprescindible para aportar siempre un punto de vista fresco y diferente, y equilibrar todas las balanzas. Escribo por necesidad, para vaciarme y para construirme, para soltar lastre y dejar espacio, me dejo la piel en cada obra y reescribo hasta el infinito.» (Marta Barceló).

«I started writing my diary when I was six years old, and here I am, still writing. Not in the same way, but still delving into emotions and relationships. I think I’m always writing about the same things (family, especially mothers and daughters, fear of death, identity, memory), although, of course, these are universal themes that are always present. I can't conceive of writing without drama, but also not without a sense of humor, which I find essential to always offer a fresh and different perspective and to balance everything out. I write out of necessity—to empty myself and to rebuild myself, to shed burdens and make space. I put my heart and soul into every work and rewrite endlessly.» (Marta Barceló).

Obras. / Plays.

2022. EL JORN DEL JUDICI / EL DÍA DEL JUICIO
Coescrita con Sergio Baos y David Mataró
Espai el Tub, Palma
Editorial Adia, colección Jàssera
2022. ZONA INUNDABLE
Teatre Nacional de Catalunya
Beca a la Creación Institut d'Estudis Baleàrics + Premi Vila de Santanyí 2022 + Premi ATAPIB al mejor texto (Asociación de Teatros Públicos de las Baleares) 2022 + Finalista a Mejor Espectáculo en los Premios Max 2022 + Espectáculo y texto finalistas en los Premis Butaca 2022
Editorial Adia, colección Jàssera
2022. LA TRIADA
Coescrita con Joan Yago y Llàtzer García
Espai el Tub, Palma
2020. ANAR A SATURN I TORNAR / IR A SATURNO Y VOLVER
Teatre Principal de Palma, 2020 (en catalán)
Gira por Balears y Catalunya, 2020-2024
Premi Palanca i Roca, Ciutat d'Alzira
Ediciones Bromera
2017. TOCAR MARE / MADRE®
Theseum Theatre, Atenas, 2018 (versión griega) + Teatro Katerina Vasilákou, Atenas, 2019 (reposición, versión griega) + Chipre (versión griega) + Teatrul Bogdan Petriceicu Hasdeu din Cahul, Republica Moldova + Neukolin Theatre, Berlín (versión alemana) + Festival Internacional de Sibiu, Rumanía (lectura dramatizada, versión rumana) + Festival Internacional de Bucarest, Rumanía, 2021 (versión rumana) + Sala Beckett, Barcelona, 2022 (versión catalana)
Texto ganador del VI Torneig de Dramatúrgia de Girona, 2016 + Texto ganador del IV Torneo Trasantlántico de Dramaturgia de Buenos Aires, 2017
Mama, Editorial Kappa (en griego) + Texto recogido en "Antologia. Pieselor prezentate in setiunca spectacole-lecturà. Festivalul International de Teatru de la Sibiu 2021", Editorial Paideia (en rumano)
2016. ABANS QUE ARRIBI L'ALEMANY / ANTES DE QUE LLEGUE EL ALEMÁN
Palma
Texto ganador del Torneig de Dramatúrgia de Balears
Documenta balear (en catalán)
2008. MARIA?
Teatre de Son Servera, Cia En Blanc, Mallorca
Gira por Baleares, Catalunya, Andalucía y Comunidad de Madrid
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication