Cargando...

Monsieur Goya, una indagación

José Sanchis Sinisterra, 2019

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
6-10
Characters
6-10
Actrices
3
Actresses
3
Actores
3
Actors
3
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

En 1824, Goya abandona Madrid por Burdeos –donde ya vive expatriado su amigo, Leandro Fernández de Moratín– en compañía de su segunda familia. Leocadia Zorrilla, su segunda mujer, y sus dos hijos, Rosario y Guillermo Weiss, guardan el enigma de los últimos años del pintor, en los que jamás dejó de aprender. Hoy mismo, escondido en algún lugar del teatro, un autor en apuros intenta reconstruir la historia de estos personajes. A ellos les corresponde el papel de explicarse, mientras Goya pinta o sale a pasear, acercando al público a los pequeños y grandes acontecimientos de los que fueron protagonistas. Entre brumas, veremos desfilar por la escena los restos de un naufragio: el enfebrecido ambiente de guerra y conspiraciones del Trienio Liberal, la lucha entre liberales y absolutistas, el cuadro de La lechera de Burdeos…

Notas. / Notes on the piece.

En Monsieur Goya, una indagación, José Sanchis Sinisterra reflexiona sobre la incertidumbre creativa y la condición del exilio en la modernidad. Esta iluminadora propuesta escénica parte de una pregunta sobre cómo poner en imágenes la propia historia, y nos invita a entender la figura del artista como testigo fantasma de nuestro presente. Con una estética y un lenguaje contemporáneos, la obra hace del teatro dentro del teatro una sensacional máquina óptica, gracias a la cual nos adentramos en un mundo de ilustrados, mujeres libertarias, románticos, pintoras y niños soldado que habitan, como nosotros, entre humo de pólvora y sombras de fantasmagoría.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Teatro Fernando Fernán Gómez, Madrid
Información sobre la obra en L&L Agencia

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, ponte en contacto con L&L Agencia y cuéntales el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece meets your requirements and you would like to read the whole text, contact L&L Agencia and tell them why you are interested in their work.

Para más información sobre L&L Agencia, pincha en el logo y accede a su web. / For more information about L&L Agencia, click on the logo to view their website.

sobre / about

José Sanchis Sinisterra.

www.lylagencia.com

Biografía. / Biography.

Sin duda, uno de los grandes renovadores del panorama teatral español de finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Sus iniciativas, como el Teatro Fronterizo (Barcelona, 1977-1998) y Nuevo Teatro Fronterizo (Madrid, 2011-hoy), han marcado a generaciones de dramaturgos, directores y autores de teatro. Autor de más de 50 obras teatrales: originales, adaptaciones de clásicos y versiones de textos narrativos, habiendo obtenido diversos premios, como el Premio de Teatro Carlos Arniches (1968), Premio de Poesía Camp de l’Arpa (1975), Premio Nacional de Teatro (1990), Premio Lorca (1991), Premio de Honor del Instituto del Teatro de Barcelona (1996), Premio Max al Mejor Autor (1998 y 1999), Premio Nacional de Literatura Dramática (2003), Premio Life Achievement Award del Festival de Teatro de Miami (2008), Medalla del CELCIT (2010), Premio Adolfo Marsillach a una Labor Teatral Significativa, Asociación de Directores de Escena (2014) y Premio Max de Honor (2018).

Escritura. / Style.

El teatro de Sanchis Sinisterra mantiene varias constantes: una gran preocupación por las formas dramáticas tomando el modelo beckettiano, abandonar los ámbitos conocidos para explorar nuevas formas dramáticas buscando temas que le permiten la investigación, y la importancia de potenciar la palabra dramática dando voz a los ignorados, los perdedores, como una cuestión de simpatía natural y personal porque los otros, como dice él, tienen posibilidades de brillar con luz propia y darse a conocer en los medios y en la historia más o menos oficial.

Obras. / Plays.

2019. MONSIEUR GOYA, UNA INDAGACIÓN
Teatro Fernando Fernán Gómez, Madrid
2010. VITALICIOS (SAINETE NEGRO)
Sala Mirador, Madrid
ADE
2004. FLECHAS DEL ÁNGEL DEL OLVIDO
Sala Planeta, Girona
Ñaque editora
2002. LA MÁQUINA DE ABRAZAR
Espacio Tom Jobim, Río de Janeiro
Huerga y Fierro Editores
1994. MARSAL MARSAL O CONSPIRACIÓN CARMÍN
Sala Beckett, Barcelona
Fundación Autor
1993. EL CERCO DE LENINGRADO
Teatro Barakaldo, Bizkaia
Fundamentos
1992. VALERIA Y LOS PÁJAROS
Teatro Principal, San Sebastián
ADE
1991. LOS NAUFRAGIOS DE ALVAR NÚÑEZ
Teatro Colón, Buenos Aires
Cátedra
1990. PERDIDA EN LOS APALACHES
Sala Beckett, Barcelona
Fundación Autor
1989. LOS FIGURANTES
Teatre Rialto, Valencia
Fundación Autor
1986. ¡AY, CARMELA!
Teatro de la Plaza, Torrejón de Ardoz, 1992
Cátedra
1986. LOPE DE AGUIRRE, ,TRAIDOR
Teatro Ayala, Bilbao
Cátedra
1984. EL RETABLO DE EL DORADO
Teatro de la Aliança del Poble Nou, Barcelona
Cátedra
1980. ÑAQUE O DE PIOJOS Y ACTORES
XIII Festival de Teatro Internacional de Sitges
Cátedra
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication