Después de una discusión entre PADRE e HIJO, llega CRONISTA para explicar qué es lo que está sucediendo en la mente de HIJO, que está intentando salir de la primera adolescencia. MADRE le ha confesado algo muy grave y no sabe cómo comportarse.
Notas. / Notes on the piece.
TEATRO PARA LA JUVENTUD. COMEDIA. Juguete cómico para la adolescencia. Obra ganadora del I Premio Hispanoamericano de Dramaturgia para las Nuevas Infancias en 2021, otorgado por el Instituto de Artes del Espectáculo “Dr. Raúl H. Castagnino” de la Universidad de Buenos Aires, el Centro de Documentación María Elena Walsh y Estudio Espacio Abierto. En ‘Rilar no ayuda, pero advierte’, se plantea cómo una decisión errónea puede suponer una tragedia; hasta qué punto determinados actos condicionan a las personas e incluso a sus descendientes. Para eso, el personaje de la CRONISTA, va dirigiendo la acción, como un símbolo de la manipulación del cuarto poder.
Otros datos. / Other information.
Premio Hispanoamericano de Dramaturgia para las Nuevas Infancias
Fragmento. / Fragment.
Castellano.
Solicítala. / Request it.
sobre / about
Luis Bartolomé Herrero.
Biografía. / Biography.
Filólogo, dramaturgo y profesor de Bachillerato Internacional en Madrid, es especialista en Literatura española contemporánea y Español como Lengua Extranjera. Se licenció en Filología Hispánica en la UCM y tiene un máster en Edición y otro en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Estudió Dramaturgia en Freehold Theatre Lab (Seattle, 2016) y en el Laboratorio de William Layton en 2019. Sus primeras obras las publicó en Legua editorial, donde coordinó una colección de teatro infantil. Escribió dos adaptaciones –"El avaro" y "El burlador de Sevilla"– junto a un libro de leyendas: “Sarsaur. Leyendas de Europa, Asia y África”. Dirige la compañía de teatro segoviana Catarsis, con la que participó en Titirimundi, con una obra de teatro para la infancia, "La leyenda del dragón Meón", de la que es coautor. En noviembre de 2021 se estrenó en el teatro Juan Bravo su obra "La cicatriz del cordel". Ese mismo año ganó el I Premio Hispanoamericano de Dramaturgia para las Primeras Infancias con "Rilar no ayuda, pero advierte". Ha coordinado una colección de obras de microteatro, orientada a estudiantes de Español como Segunda Lengua, "ELE de teatro", publicada por ANAYA. Además, ha sido conferenciante en la universidad de Washington y en la universidad de Hidalgo, donde ha presentado diferentes metodologías relacionadas con el teatro para las clases de Español como Lengua Extranjera.
Escritura. / Style.
«Sin saber muy bien por qué, en un momento indeterminado, de manera casi aleatoria, me llega una imagen acompañada de una duda. Esa imagen empieza a germinar y cuando menos lo espero llega una idea. En ocasiones, esa idea se convierte en teatro. El flash de un radar. La idea de un salón enorme en un piso pequeño. Un matrimonio somnoliento en un parque. El grito de un adolescente por la ventana...» (Luis Bartolomé Herrero).