Cargando...

Semillas bajo las uñas

Nieves Rodríguez Rodríguez, 2015

sobre

Datos técnicos.

Duración
30'-60'
Personajes
2
Actrices
2
Actores
0
Público
Infantil
Formato
Pequeño

Sinopsis.

Como cada uno de enero, día de la Independencia de Haití, se escuchan por la radio las palabras de Liberté, Égalité y Fraternité. Pero Marie y Aurélie son niñas restavec, es decir, niñas esclavas, y nada les dice. Es uno de enero de 2010 y solo faltan once días para que todo tiemble y se derrumbe. Para que un terremoto como el que nadie recuerda sepulte de un plumazo Puerto Príncipe, la capital del país. Marie y Aurélie urdirán un plan para salvarse: pozo abajo pueden llegar al mar, porque aunque el mundo tiemble, el mar siempre lleva olas a la orilla. semillas bajo las uñas es una denuncia poética a la esclavitud infantil, un homenaje al país más pobre del continente americano cuando en enero de 2015 se cumplían cinco años de aquella catástrofe.

Notas.

La obra está motivada por la experiencia personal de Jean-Robert Cadet, miembro fundador de la Restavec Children Foundation y, que en la infancia, fue un niño restavec. Semillas bajo las uñas es una imagen de esperanza. Un trocito de vida a la altura de las manos, un minúsculo resquicio de futuro que, aunque escondido, latente.

Otros datos.

IV Programa de Dramaturgias Actuales del INAEM
Publicación: Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos

Texto.

Aquí te dejamos el texto de esta obra. Puedes leerlo y valorar así si te interesa contactar con su autora.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres hacer algún uso de ella, puedes contactar con la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

sobre

Nieves Rodríguez Rodríguez.

Biografía.

Estudió Dramaturgia en la RESAD, un Máster en Escritura Creativa en la UCM y un Máster en Filosofía Práctica y Teórica en la UNED. Es profesora de Literatura y Escritura en la Escuela Internacional del Gesto de Madrid y dramaturga e investigadora en la compañía Txanka Kua (Laboratorio de nuevos lenguajes tecnológicos) de Málaga, dirigida por Asier Etxaniz.

Escritura.

«Aprendí a leer con Gloria Fuertes y Ana María Matute. A veces, se me escapa el estilo al cuento, otras, al verso. Quienes leen suelen usar tres adjetivos: poética, social y sugerente. Mi interés gira alrededor del tiempo, el silencio, la dicotomía realidad-ficción y el universo femenino. Mucho me temo que solo soy el eco de otras mujeres, de otras escrituras. Sobre todo lo demás guardo incertidumbres.» (Nieves Rodríguez Rodríguez).

«I learned to read with Gloria Fuertes and Ana María Matute. Sometimes my style heads towards story telling; other times to poetry. Readers of my work usually describe it with three adjectives: poetic, social and suggestive. I’m primarily interested in time, silence, the dichotomy between reality and fiction and the feminine universe. I often fear that I’m nothing more than the echo of other women and other things that I have read. But I’m not sure about everything else.» (Nieves Rodríguez Rodríguez).

Obras.

2020. LA SIEMBRA DE LOS NÚMEROS
Escuela Navarra de Teatro, Pamplona
XXIX Concurso de Textos Teatrales dirigidos a Público Infantil de la Escuela Navarra de Teatro, 2020
ASSITEJ España
2020. AQUÍ DUERMEN CIERVOS
II Premio Ana Diosdado, Fundación SGAE
2019. CRÁNEO ROJO SOBRE FONDO SUEÑO
Beca VII Laboratorio de Escritura Teatral, Fundación SGAE
Fundación SGAE
2018. LIBRO DE LA UTOPÍA
Primer Acto
Teatro Contra el Olvido, Nuevo Teatro Fronterizo
2017. LO QUE VUELVE A CASA (Y OTROS ÁRBOLES)
Premio SGAE de Teatro Infantil 2017
2017. POR TODA LA HERMOSURA
Teatro Valle-Inclán, Sala Francisco Nieva, Centro Dramático Nacional, Madrid
Proyecto seleccionado en 'Escritos en la escena'
INAEM, Autores en el centro
2016. LA TUMBA DE MARÍA ZAMBRANO
Teatro Valle-Inclán, Sala Francisco Nieva, Centro Dramático Nacional, Madrid
INAEM, Autores en el centro
2015. SEMILLAS BAJO LAS UÑAS
IV Programa de Dramaturgias Actuales del INAEM
Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos
2015. PIGMENTO
Festival Frinje 15 (La mujer del monstruo)
2014. LA ARAÑA DEL CEREBRO
V Premio de Textos Teatrales Jesús Domínguez
Primer Acto, 347
2013. A (ALGUIEN) B (BUCEA) C (CONTIGO)
V Premio de Dramaturgia la Jarra Azul de Barcelona
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación