Cargando...

Son Nidos

Mayra Fernández y Nacho Ortega, 2004

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
30'-60'
Duration
30'-60'
Personajes
2
Characters
2
Actrices
1
Actresses
1
Actores
1
Actors
1
Público
Infantil
Audience
Child
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

Dicen que los sonidos siempre están ahí aunque no te des cuenta , que tienen un lenguaje secreto, que son tan agradecidos que si les prestas un poquito de atención se hacen un hueco en tus orejas para echarse una siesta. ¿Sabes qué? A mí me parece un cuento chino. Aunque, si cierro los ojos...¿A tí que te parece?

Notas. / Notes on the piece.

El deseo de poner en pie un espectáculo desde cero hace que Nacho Ortega y yo nos embarquemos en la creación de este texto. Ambos teníamos experiencia y debilidad por el teatro infantil, por la libertad que da para dejar volar la imaginación y por lo que tiene de creativo. "Son nidos" es el resultado de mucho juego, mucho ruido y mucha música , de nuestra inquietud personal por adivinar que pasaría en un mundo en el que los sonidos permanecieran encerrados en una caja, por el deseo de convencer a una niña de que si se para a escuchar con los oidos muy abiertos , el mundo que nos rodea adquiere otra dimensión.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Teatro Prendes, Candás, 2004

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Mayra Fernández.

Biografía. / Biography.

Hace ya más de veinticinco años que mantiene una relación de amor-odio con el teatro. Relación con idas y venidas, pero con algo que hace que se siga sosteniendo de manera firme: la pasión por lo que hace. En 1994 participa en su primer taller de teatro y desde ahí, una serie de hechos concatenados, a los que no opone ninguna resistencia, la conducen al momento actual. Se forma en el Instituto del Teatro y las Artes Escénicas de Asturias y posteriormente con profesionales como Arnold Taraborrelli, Esperanza Abad, Josefina Aráez, Carmelo Gómez, Denis Rafter, o Lucía Miranda entre otros. En 1999 comienza a trabajar profesionalmente con diversas Compañías del panorama nacional. Su trayectoria en dramaturgia se inicia de manera íntimamente ligada a la interpretación. El deseo de hacer espectáculos de creación propia la lleva a escribir sus primeras obras y también a iniciar una trayectoria empresarial en 2008 formando la Compañía “La Tejedora de Sueños”. En 2020 crea la Compañía que gestiona actualmente, “Luz de Gas Teatro”. La primera vez que se sintió dramaturga fue cuando descubrió que al otro lado del atlántico otras actrices daban vida a sus palabras. En medio de todo este fluir obtiene una licenciatura en psicología por aquello de tener un plan “B” y ahora, pasado el tiempo puede decir que ese plan “B” es algo que complementa enormemente su formación y que define en gran medida su escritura. En definitiva, ese dejarse llevar la ha convertido en una mujer de teatro.

Escritura. / Style.

«Bebo de lo cotidiano, de lo que escucho en la cola del supermercado, en una cafetería o en la sala de espera de una consulta médica. Me gusta buscar el drama en la comedia y la comedia en el drama. Adoro jugar a escribir esa conversación que observo en mudo desde mi ventana. Hay mucho de mis propias vivencias en cada texto, de aquella frase que dijo un amigo en mitad de una discusión, de esa reflexión que me hizo cambiar mi punto de vista y sobre todo de lo que me mueve y remueve tanto para bien como para mal. Trato de dibujar personajes con los que la gente se identifique en alguna de sus aristas. Pero por encima de todo, me gusta explorar las relaciones humanas, juntar a personajes a priori incompatibles pero que por circunstancias se encuentran en el mismo tiempo y espacio. y debo reconocer que tengo una inclinación natural a escribir sobre mujeres, sobre sus miedos, sus deseos, sus contradicciones, mujeres de hoy, pero también aquellas que por el contexto y la época que les tocó vivir, no se vieron reconocidas como merecían.» (Mayra Fernández).

Obras. / Plays.

2020. "LLAMÉMOSLO X"
C.P. Begoña, Gijón, Programación de teatro en el Patio de Divertia, 2020
2019. VOCES
Espacio escénico El Huerto, Gijón, 2020
Segundo premio a un fragmento de la obra en el II Concurso de Microteatro 8M, Cuéllas por la Igualdad + Texto nominado a los Premios Oh!, Asturias, 2020
2017. A TIENTAS CON MARTA
Casa de Cultura Marta Portal, Nava, Asturias, 2017
2016. JOVELLANOS Y ELLAS
Candás, 2021 (calle)
2015. CHOFF
Centro Cultural Los Canapés, Avilés, 2015
2012. MASCULINO PLURAL
Teatro Palacio Valdés, Avilés, 2012
2011. BLANCA Y EL ARCOIRIS
Casa de Cultura de Piloña, Asturias, 2012
2009. TIC-TAC
Teatro Clarín, Soto del Barco
Texto nominado a los Premios Oh!, 2010
Oris Teatro, Revista de Teatro "La ratonera" nº29, 2010
2007. FEMENINO PLURAL
Teatro Prendes, Candás, 2008
2007. DESPIERTA COSTURERITA
Teatro Prendes, Candás
2006. COMO TRES GOTAS DE AGUA
Centro Cultural Los Canapés, Avilés, 2006
2004. SON NIDOS
Coautoría con Nacho Ortega
Teatro Prendes, Candás, 2004
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication