sobre / about
Tamara Monzón.
Biografía. / Biography.
La enfermería y el teatro llegaron a su vida de la mano y nunca ha podido separarse de ninguna de ellas. Para lograr esta unión, el aprendizaje ha sido un pilar fundamental para ella. Se ha formado en danza, canto, interpretación y doblaje. Ahora, va a completar su formación como dramaturga en la RESAD. Una vez, durante la pandemia, dijo algo inspirador que de alguna manera recoge estas dos facetas: «El teatro es la ventilación mecánica de mis pulmones.» Tamara Monzón recuerda a una niña casi adolescente encendiendo una linterna en mitad de la noche para escribir una novela de fantasía y fantasmas. Esa niña también escribía poemas. Poemas de amor adolescente y sonetos al suelo. Luego empezó a escribir teatro para el grupo Buska Tu Sueño y pudo disfrutar, durante diez años, de cómo estas obras cobraban vida sobre un escenario. En su escritura, grandes figuras la han guiado con sus enseñanzas: Itziar Pascual, Yolanda Pallín, Ignacio García May, Ana Fernández Valbuena, José Cruz, Jaume Policarpo y Suzanne Lebeau. Tamara Monzón les dedica la última frase de su biografía: «Gracias por guiarme y por pulsar todos mis botones ocultos. Gracias por hacerme escribir.»
Escritura. / Style.
«Como dramaturga, siento que tengo el deber de contar lo que le sucede a quienes habitualmente no son protagonistas de los cuentos tradicionales: enanas, gitanas en pijama, ancianas poetas con Alzheimer, manchegas catalanas, hadas rebeldes, niños cojos... Lo grotesco, lo imperfecto, la mente que enferma, lo mágico y lo peculiar, me resultan de gran atractivo y belleza. Mis personajes habitan obras procedentes de mundos de creación personal donde investigo códigos sociales, culturales y políticos; y cómo se choca continuamente con dichos códigos establecidos. La rebeldía como respuesta me interesa enormemente y la búsqueda de grises en cuanto a lo que a ideologías extremistas se refiere. Además, no puedo evitar que la actualidad y lo que le ocurre al Mundo se camuflen en el proceso de investigación previo al nacimiento de una obra. Otro de los temas que me interesa y que inevitablemente está muy presente, de forma principal o secundaria, es el cuidado. Seres cuidan seres. La analogía y la música aparecen casi siempre, mas si hay algo que no falla es la sonrisa. Creo que en la vida siempre hay espacio para ella, aunque nos encontremos en un momento difícil y doloroso.» (Tamara Monzón).
Obras. / Plays.
-
2020. NOC-TURNO
-
RESAD, Madrid, 2021
-
2020. ARABIA
-
Inédita
-
2019. AZÚCAR AZUL
-
Inédita
-
2019. ¡HUEVOS LOS JUEVES!
-
Piezas breves, Editorial Fundamentos, Colección Espiral/teatro
-
2018. LES DÉCOMBRES DU MOULIN
-
El sitio de mi recreo, Madrid
-
2017. MI MUJER...
-
Inédita
-
2015. MISIÓN DE HADAS
-
El sitio de mi recreo, Madrid + Colegio Capuchinos, Madrid + Convento Cristo de El Pardo, Madrid
-
2015. EL PUERTO
-
El sitio de mi recreo, Madrid + Espacio Godiébre, Madrid + Sala Tú, Madrid + El Espacio, Madrid + Convento Cristo de El Pardo, Madrid
-
2013. UNA ETERNIDAD SIN PERAS
-
Sala Héroe, Madrid
-
Leyenda / Legend
-
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication