Cargando...

Tocar mare

Marta Barceló, 2017

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
2
Characters
2
Actrices
2
Actresses
2
Actores
0
Actors
0
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

Esperanza, una mujer prejubilada alegre y animosa, y Empar, la directora de una productora audiovisual, forman, contra todo pronóstico, una familia atípica en la que cada una encarna aquello que le falta a la otra. Ambas mujeres tendrán que hacer un viaje por los recuerdos compartidos más divertidos y por las vivencias personales más duras para descubrir qué es aquello que puede hacer peligrar o por el contrario, reforzar su vínculo.

(CAT) Esperança, una dona prejubilada alegre i animosa i Empar, la directora d'una productora àudiovisual formen contra tot pronòstic una família atípica en la què cada una encarna allò que li manca a l'altra. Les dues dones hauran de fer un viatge pels records compartits més divertits, i per les vivències personals més dures, per descobrir allò que pot posar en perill el seu vincle i allò que el pot fer enfortir.

(ENG) Esperanza, a cheerful and lively early retiree, and Empar, the director of an audiovisual production company, form an unlikely and unconventional family—one in which each embodies what the other lacks. Together, they embark on a journey through their most joyful shared memories and their most challenging personal experiences, uncovering what could either threaten or strengthen their bond.

Notas. / Notes on the piece.

En ciertos juegos infantiles, "tocar mare" (título original de la obra), significa que has llegado a un lugar seguro, que estás salvado, que has encontrado un refugio en el que te sientes protegido. Esta función la ha cumplido históricamente la familia, que es quizás una de las muchas instituciones de nuestra sociedad que en los últimos años han visto cuestionada y zarandeada su forma, que es ahora mucho más plural y diversa. A mi siempre me han interesado mucho las familias atípicas, esas que se salen del patrón predominante. Me fascinan las historias de personajes a quines, en momentos vitales de soledad, la vida pone en contacto con otras personas también solas, y crean un pequeño núcleo familiar, quizás efímero, quizás permanente, en el que encuentran un refugio para su vulnerabilidad. Tocar mare no aporta respuestas. En todo caso, pone sobre la mesa unas preguntas y reflexiones sobre cómo se generan los vínculos entre personas, qué caracteriza una relación familiar y qué se espera de unos determinados roles de parentesco, qué efectos puede tener en una persona el sentimiento de abandono o pérdida familiar, los efectos inesperados del mercantilismo o la invención de nuevas fórmulas de relaciones personales. La historia de Esperanza y Amparo, las dos protagonistas de la obra, es una historia que nos habla de la necesidad que tenemos las personas de encontrar un lugar en el que sentirnos protegidos, como en los juegos infantiles. Porque a veces está bien ser creativos, y no conformarse con hacer limonada con los limones que te da la vida.

In certain children's games, "tocar mare" (the original title of the play) means reaching a safe place—you’re saved, you’ve found a refuge where you feel protected. Traditionally, this has been the role of family, an institution that, like many others in our society, has been questioned and reshaped in recent years, becoming more plural and diverse. I have always been deeply interested in atypical families, those that break away from conventional patterns. I am fascinated by stories of characters who, in moments of solitude, cross paths with other lonely individuals and form a small family unit—perhaps temporary, perhaps permanent—where they find shelter for their vulnerability. Tocar mare does not offer answers. Instead, it lays out questions and reflections on how bonds between people are formed, what defines a family relationship, and what is expected from traditional roles of kinship. It explores the effects of abandonment or family loss, the unexpected consequences of commodification, and the invention of new ways of connecting with others. The story of Esperanza and Amparo, the two protagonists, speaks to our fundamental need to find a place where we feel safe—just like in childhood games. Because sometimes, being creative means not just making lemonade from life’s lemons, but imagining an entirely different recipe altogether.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Theseum Theatre, Atenas, 2018 (versión griega) + Teatro Katerina Vasilákou, Atenas, 2019 (reposición, versión griega) + Chipre (versión griega) + Teatrul Bogdan Petriceicu Hasdeu din Cahul, Republica Moldova + Neukolin Theatre, Berlín (versión alemana) + Festival Internacional de Sibiu, Rumanía (lectura dramatizada, versión rumana) + Festival Internacional de Bucarest, Rumanía, 2021 (versión rumana) + Sala Beckett, Barcelona, 2022 (versión catalana)
Texto ganador del VI Torneig de Dramatúrgia de Girona, 2016 + Texto ganador del IV Torneo Trasantlántico de Dramaturgia de Buenos Aires, 2017
Publicación: Mama, Editorial Kappa (en griego) + Texto recogido en "Antologia. Pieselor prezentate in setiunca spectacole-lecturà. Festivalul International de Teatru de la Sibiu 2021", Editorial Paideia (en rumano)

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.
«Madre®» (Marta Barceló)

Italian.
«Madre®» (Pino Tierno)

German.
«Madre» (Birgit Kirberg)

Polish.
«Matka» (Rubi Birden)

Romanian.
«Mama®» (Luminita Voina-Raut)

English.
«Mom®» (Hillary G. Gardner)

Greek.
«Mama®» (Maria Chatziemmanouil)

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Biografía. / Biography.

Marta Barceló tiene un recorrido atípico. Se licenció en Arte Dramático en el Institut del Teatre de Barcelona, en la especialidad de Interpretación, y más concretamente, de teatro físico. Después viajó a Londres donde estuvo dos años en una escuela de circo. Durante veinte años ha trabajado con su propia productora, Res de Res i en Blanc, creando e interpretando espectáculos de teatro físico y circo. Cuando bajaba de los trapecios y las cuerdas, también escribía. Su formación como autora teatral de texto la ha ido consiguiendo a través de cursos y talleres con dramaturgos (José Sanchis Sinisterra, Sergi Belbel, María Velasco, Denise Duncan, Helena Tornero, Josep Maria Miró...). Ha trabajado también en guión televisivo durante más de quince años, en el canal autonómico balear, lo que le ha dado disciplina y oficio. Confiesa que nunca empieza a escribir por el principio de la obra y cuando empieza, nunca sabe tampoco la estructura que tendrá. Piensa que eso es una herencia que le ha quedado de todos los años en que se ha dedicado al teatro de creación físico.

Marta Barceló has had an unconventional career path. She earned a degree in Dramatic Arts from the Institut del Teatre de Barcelona, specializing in Acting, specifically in physical theatre. She then traveled to London, where she spent two years at a circus school. For twenty years, she worked with her own production company, Res de Res i en Blanc, creating and performing physical theatre and circus shows. When she wasn’t on the trapeze or ropes, she was also writing. Her training as a playwright has come through courses and workshops with dramatists such as José Sanchis Sinisterra, Sergi Belbel, María Velasco, Denise Duncan, Helena Tornero, and Josep Maria Miró. She has also worked as a television scriptwriter for over fifteen years at the Balearic regional channel, an experience that has given her discipline and craftsmanship. She admits that she never starts writing from the beginning of a play, and when she does begin, she never knows what its structure will be. She believes this is a legacy from all the years she spent dedicated to physical theatre creation.

Escritura. / Style.

«Empecé escribiendo mi diario, a los seis años, y aquí continuo, escribiendo todavía. No en los mismos términos, pero sí sigo ahondando en las emociones y los vínculos. Creo que siempre ando escribiendo sobre lo mismo (familia, especialmente madres/hijas, miedo a la muerte, identidad, memoria), aunque claro, son temas universales que están siempre ahí. No concibo la escritura sin drama, pero tampoco sin sentido del humor, que me parece imprescindible para aportar siempre un punto de vista fresco y diferente, y equilibrar todas las balanzas. Escribo por necesidad, para vaciarme y para construirme, para soltar lastre y dejar espacio, me dejo la piel en cada obra y reescribo hasta el infinito.» (Marta Barceló).

«I started writing my diary when I was six years old, and here I am, still writing. Not in the same way, but still delving into emotions and relationships. I think I’m always writing about the same things (family, especially mothers and daughters, fear of death, identity, memory), although, of course, these are universal themes that are always present. I can't conceive of writing without drama, but also not without a sense of humor, which I find essential to always offer a fresh and different perspective and to balance everything out. I write out of necessity—to empty myself and to rebuild myself, to shed burdens and make space. I put my heart and soul into every work and rewrite endlessly.» (Marta Barceló).

Obras. / Plays.

2022. EL JORN DEL JUDICI / EL DÍA DEL JUICIO
Coescrita con Sergio Baos y David Mataró
Espai el Tub, Palma
Editorial Adia, colección Jàssera
2022. ZONA INUNDABLE
Teatre Nacional de Catalunya
Beca a la Creación Institut d'Estudis Baleàrics + Premi Vila de Santanyí 2022 + Premi ATAPIB al mejor texto (Asociación de Teatros Públicos de las Baleares) 2022 + Finalista a Mejor Espectáculo en los Premios Max 2022 + Espectáculo y texto finalistas en los Premis Butaca 2022
Editorial Adia, colección Jàssera
2022. LA TRIADA
Coescrita con Joan Yago y Llàtzer García
Espai el Tub, Palma
2020. ANAR A SATURN I TORNAR / IR A SATURNO Y VOLVER
Teatre Principal de Palma, 2020 (en catalán)
Gira por Balears y Catalunya, 2020-2024
Premi Palanca i Roca, Ciutat d'Alzira
Ediciones Bromera
2017. TOCAR MARE / MADRE®
Theseum Theatre, Atenas, 2018 (versión griega) + Teatro Katerina Vasilákou, Atenas, 2019 (reposición, versión griega) + Chipre (versión griega) + Teatrul Bogdan Petriceicu Hasdeu din Cahul, Republica Moldova + Neukolin Theatre, Berlín (versión alemana) + Festival Internacional de Sibiu, Rumanía (lectura dramatizada, versión rumana) + Festival Internacional de Bucarest, Rumanía, 2021 (versión rumana) + Sala Beckett, Barcelona, 2022 (versión catalana)
Texto ganador del VI Torneig de Dramatúrgia de Girona, 2016 + Texto ganador del IV Torneo Trasantlántico de Dramaturgia de Buenos Aires, 2017
Mama, Editorial Kappa (en griego) + Texto recogido en "Antologia. Pieselor prezentate in setiunca spectacole-lecturà. Festivalul International de Teatru de la Sibiu 2021", Editorial Paideia (en rumano)
2016. ABANS QUE ARRIBI L'ALEMANY / ANTES DE QUE LLEGUE EL ALEMÁN
Palma
Texto ganador del Torneig de Dramatúrgia de Balears
Documenta balear (en catalán)
2008. MARIA?
Teatre de Son Servera, Cia En Blanc, Mallorca
Gira por Baleares, Catalunya, Andalucía y Comunidad de Madrid
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication