Cargando...

Una corrida pendiente

Albert Bellés i Chorva, 2019

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
<30'
Duration
<30'
Personajes
2
Characters
2
Actrices
0
Actresses
0
Actores
2
Actors
2
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

Un único ser (aparentemente dividido en dos mitades) se da cuenta de que quiere cambiar su manera de vivir la sexualidad. Dichas mitades en conflicto: Cruz desea cambiar y Cara se niega a ver la realidad. Tras este onírico y confuso encuentro, descubren ser la misma persona, desembocando la historia en un punto de comunión con uno mismo.

Notas. / Notes on the piece.

A veces el mundo se detiene, a veces uno pasa de estar rodeado de gente a estar solo con uno mismo y es ahí donde termina por descubrirse o perderse del todo. Este especie de auto onanista es un ritual litúrgico con uno mismo, una catarsis sexual en toda regla. La atmósfera poética envuelve por completo esta sacralización de la masturbación, el redescubrimiento sexual de uno mismo afrontando la dualidad humana, cuerpo y alma al servicio de la paja.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Microteatro por Dinero, Madrid

Texto. / Text.

Aquí te dejamos el texto de esta obra. Puedes leerlo y valorar así si te interesa contactar con su autor. / Here is the text for this piece. Feel free to read it and decide whether you would like to contact the author.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres hacer algún uso de ella, puedes contactar con el autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece meets your requirements and you would like to use it, contact the author and tell them why you are interested in their work.

sobre / about

Albert Bellés i Chorva.

Biografía. / Biography.

Soy dramaturgo, traductor y poeta. Cursé un Grado en Traducción e Interpretación en la UJI de Castelló. Después viví un par de años en Londres, donde estudié un MA in Accessibility and Filmmaking en la University of Roehampton. Luego me fui a Banyoles (Girona), donde trabajé como subtitulador en directo para TVE. Tras terminar este ciclo me marché a Madrid, donde estudié el Máster en Creación teatral, Dramaturgia y Dirección escénica dirigido por Juan Mayorga en la UC3M. He sido galardonado con varios premios literarios, tanto de poesía, prosa, como teatro. Actualmente estoy inmerso en la creación teatral, dramaturgia y dirección escénica. Ahora dirijo el montaje de mi obra "El arroz de los jueves", gestada en el Máster en Creación Teatral de la UC3M bajo la supervisión de Juan Mayorga. Después traduje el texto al valenciano y ha sido representado en el Teatro Mónaco de Onda, el Teatro Alcázar de Nules, en el Festival de Teatro Cabanyal Íntim y en el Teatre Micalet de Valencia. Desde 2018 también soy director del taller de teatro de la Universitat per a Majors de Castelló. Además, estoy inmerso en un proyecto multidisciplinar con la actriz Carme Juan, "Onda Santa”.

Escritura. / Style.

En mi obra es constante la búsqueda de la palabra poética como palabra agónica, la búsqueda de la palabra agónica como generadora del drama, entendiendo éste como conflicto, atendiendo a la etimología griega del término. Se observa tal vez un intento desesperado por encontrar y convertir la palabra agónica en poética, que la poesía sea el detonante de la acción que modifique y transforme a los personajes. Se observa tal vez la búsqueda permanente del conflicto en escena, del drama, para conseguir, como decía Lorca, que la poesía sea un vestido para la palabra. Una búsqueda incesante para encontrar el verbo poético que provoque acción, aunque en última instancia fracase en el intento. Así pues, mi deseo es que la palabra dicha sea poética, sea metáfora y que, en consecuencia, la metáfora transforme al personaje y al espectador, utilizando de manera reiterada la repetición como recurso estilístico. Y para concluir diría que mi dramaturgia es el resultado de todo aquello que inquieta y perturba mi alma o, al menos parte de ello, en un intento de curar las heridas abiertas, haciendo aflorar el dolor a través del verbo, donde la maternidad y la homosexualidad son temas recurrentes.

Obras. / Plays.

2019. UNA CORRIDA PENDIENTE
Microteatro por Dinero, Madrid
2018. ONDA SANTA (UNA PASSIÓ EN CLAU FEMENINA)
Teatro Mónaco, Onda
2018. LA MUJER VACA
Finalista II Certamen Internacional Dramaturgia en español Más allá de la frontera
Editorial IASPIS, II Certamen Internacional de Dramaturgia en español Más allá de la frontera
2018. LES PANDEROLES
Fira de Teatre Breu La Ravalera, Castelló de la Plana
2017. EL ARROZ DE LOS JUEVES
Teatro del Mar, Punta Umbría
2017. L'ARRÒS DEL DIJOUS
Teatro Mónaco, Onda
2016. PURGATORIO
Teatro del Mar, Punta Umbría
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication