Nuestro espectáculo se basa en un proceso de exploración sobre la prostitución. Un tema que nos hace plantearnos muchas preguntas, y en diferentes planos, sobre nuestra visión como ciudadanos, como seres humanos y como artistas con la voluntad de reflejar nuestra sociedad. Y lo haremos dando voz a sus protagonistas, las prostitutas. Hablamos con ellas, entramos en sus clubes, las acompañamos en sus calles. Se trata de iniciar una investigación documental de la que beberá un grupo de artistas–actrices, con el propósito de comprender esta realidad y de plasmarla en una obra teatral. El espectáculo nace en la calle y se mueve hasta el escenario. El espectador vive esta experiencia. Deseo, necesidad, secreto, violencia, ternura, dolor, placer, compañía, pagar por sexo, cobrar por sexo. La experiencia de la prostitución, ponerse en su lugar, subirse a sus tacones, correr el riesgo, comprender.
Notas. / Notes on the piece.
Violada es un monólogo que forma parte de la obra Prostitución. Una mujer nos relata en primera persona la violación que sufrió a manos de su novio en la adolescencia. Es un relato descarnado que busca la cauterización de la experiencia traumática que marcó su desarrollo e identidad. Compartir lo sucedido es una suerte de justicia, de intentar despegarse del dolor y la impronta de lo vivido.
Otros datos. / Other information.
Estreno: Teatro Español, Madrid, 2020
Premiada por el Ministerio de Igualdad por su contribución a la erradicación de la Violencia de Género en 2020
«Prostitución» de Andrés Lima y Albert Boronat sobre los testimonios de Ana María, Isabela, Lucía, Alexa, Alicia, Lukas, la Sra. Rius y los textos de Amelia Tiganus ('La rebelión de las putas'), Verónica Serrada ('Violada') y Juan Cavestany ('Natural')
«Escribo desde que tengo uso de razón, tan pronto como mis dedos pudieron teclear en la vieja Olivetti familiar. Considero la escritura una gran aliada que siempre ha acompañado mi viraje existencial. Estudié Arte Dramático y Trabajo Social y creo en el arte como eficaz herramienta de transformación social. De mis manos han brotado relatos, cómics, diarios, artículos de viaje y de opinión en prensa, y por supuesto, teatro. Aunque en el pasado trabajé como actriz, disfruto profundamente del acto de soledad creativa que supone la escritura. Recuerdo con emoción la primera vez que asistí a la representación de un texto que había escrito, ahí estaban mis palabras despertando las emociones del público, ese silencio litúrgico de la escena. Para mí el teatro es una ceremonia y considero un privilegio poder formar parte de ella.» (Verónica Serrada).
Escritura. / Style.
«Siempre digo que la escritura ha sido mi tabla de salvación, la he utilizado como desahogo, terapia, incluso como una suerte de mitología personal que me explicase el mundo. Me interesa la realidad social, un teatro que sea fiel reflejo de lo que nos escuece, nos golpea como individuos. Me he inspirado en un lienzo de Gustave Klimt, he escrito en mi libreta los títulos de 10 monólogos tras asistir a una representación de Angélica Lidell, he transitado desde la autoficción al teatro documento, pasando por la cruzada literaria que supuso aportar una visión nueva del personaje de Juana de Arco. Me resulta complejo por ello definirme como dramaturga, sólo sé que voy caminando y mientras camino, escribo. Verónica Serrada es Premio Letras Jóvenes con la obra “El Arte con forma de mujer” editada en 2006. Estrenó Decálogo para la Supervivencia en el LAVA (Laboratorio de la Artes de Valladolid en 2012 como fruto de la Residencia Artística Artistas en LAVA). Su texto Breakin Barrio es Premio Teatro Autor Exprés 2019 y ha sido editado por de la propia Fundación SGAE. Ha escrito Violada, monólogo que forma parte de Prostitución, obra dirigida por Andrés Lima y estrenada en enero de 2020 en el Teatro Español de Madrid. Su última obra Sweet Jane (2020) presenta una versión contemporánea del personaje de Juana de Arco que inicia su transformación al ritmo de la canción de Lou Reed.» (Verónica Serrada).
Teatro Español, Madrid, 2020
Premiada por el Ministerio de Igualdad por su contribución a la erradicación de la Violencia de Género en 2020
Verónica Serrada es la autora del monólogo "Violada" que aparece en la obra de teatro "Prostitución"
LAVA (Laboratorio de las Artes de Valladolid), 2019
Premio Teatro Autor Exprés 2019, Fundación SGAE
Fundación Sgae, Colección Teatro Autor Exprés, 2020