Cargando...

Wish you were here

Tamara Gutiérrez, 2015

sobre

Datos técnicos.

Duración
>60'
Personajes
4
Actrices
1
Actores
3
Público
Adulto
Formato
Pequeño

Sinopsis.

Mi padre ha sido diagnosticado de cáncer de pulmón en estado avanzado. Estando ya próximo el final de su vida, le visita Mi abuelo, que murió de la misma enfermedad. Sin embargo, parece que la experiencia de la muerte ha cambiado mucho a Mi abuelo, y su perspectiva relajada y vitalista entrará en fricción con el cuadriculado mundo de Mi padre. Un accidente obligará al personaje de Yo a pasar unos días de reposo en casa. Durante estos días, Mi padre intentará, aconsejado por Mi abuelo, acercarse torpemente a su hijo adolescente.

Notas.

En clave de comedia, Wish You Were Here habla de la aceptación de la muerte, del perdón y de la torpeza para querer, a través de tres generaciones diferentes de una misma familia. Un abuelo al que morir le ha servido para descubrir las cosas importantes de la vida, un padre que está demasiado ocupado en otros asuntos y un hijo que no entiende nada de lo que ahora está ocurriendo en su casa.

Publicación: Fundamentos, Colección RESAD

Fragmento.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

sobre

Tamara Gutiérrez.

Biografía.

Nací en Santander en 1993. Quise dedicarme a la música y estudié piano en el conservatorio. Quise ser fotógrafa y metí una cámara en mi mochila. Cuando quise ser escritora no supe muy bien qué hacer. A los dieciocho años me fui a estudiar a Valladolid. Allí me encontré con el teatro e hice de él, si no mi vocación, mi casa. Continué mis estudios en Madrid, donde me gradué en Filosofía por la Universidad Complutense y en Dramaturgia por la RESAD. Me han acompañado dramaturgas y dramaturgos que me han transmitido su técnica y su amor por la escritura. Entre ellos están Itziar Pascual, Yolanda Pallín, Pedro Víllora o Alberto Conejero. Mi trabajo artístico convive con un interés investigador que habita la intersección entre Ética, Política y Estética. Por eso, estudié el Máster en Teoría y Crítica de la Cultura de la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente, vivo entre España e Israel, donde cursé un Máster en Estudios del Holocausto y donde ahora llevo a cabo mis estudios de doctorado gracias a una beca de excelencia de la Universidad Bar Ilan, que me permite indagar sobre la representación de la violencia en la dramaturgia contemporánea.

Escritura.

«Para mí, escribir es un acto de fe, y es por eso que sólo puedo hablar de la (o de mi) escritura como un cúmulo de creencias y anhelos. No me interesa el teatro como espejo del mundo, sino como epifanía. Creo en una palabra que nos acerca al misterio, que nos revela lo que nuestros ojos no pueden o no quieren ver. Creo en su capacidad emancipadora y redentora. En su poder de evocación. Creo en una palabra que no nos deje salir indemnes. Creo en una herida íntima que puede hacerse pública y política. Creo en el teatro como el medio ideal para vivificar y encarnar la palabra, como el arma perfecta para atacar los corazones y agitar las conciencias. Es por eso que escribo y que escribo para el teatro. Escribo porque creo que, después de Auschwitz, la poesía no es sólo una posibilidad, sino un deber. La única posibilidad de salvación frente a la barbarie.» (Tamara Gutiérrez).

«For me, writing is an act of faith. It is for this reason that I can only talk about (my) writing as an accumulation of beliefs and desires. I’m not interested in theatre as a mirror to society; rather, I prefer to think of it as an epiphany. I believe in words that bring us closer to the mysterious, showing us what our eyes are unable or unwilling to see. I believe in their emancipating and redeeming capacity. In their evocative ability. I believe in words that don’t let us leave unscathed. I believe in an intimate wound that can be made public and political. I view theatre as the ideal medium to invigorate and embody words; the perfect weapon to attack hearts and stir consciences. I write for this, and for the theatre. I write because I feel that, after Auschwitz, poetry is not only a possibility, but a duty. The only possibility of salvation in the face of brutality.» (Tamara Gutiérrez).

Obras.

2024. TRES DÍAS DE OSCURIDAD EN EL MUNDO
IV Residencias Dramáticas
2018. MIS ZAPATOS EN PRAGA
Ayuda para la Creación de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid
2018. HISTORIA DE UN MONSTRUO
VII Programa Dramaturgias Actuales, INAEM
Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos
2017. GALERNA
Coproducción del Teatro Arriaga, Teatro Victoria Eugenia, Teatro de Vitoria, y Pabellón 6, 2019
Teatro Arriaga, Bilbao
Antzerkigintza Berriak / Nuevas Dramaturgias. DSS 2016, Teatro Arriaga, Victoria Eugenia y Principal de Vitoria
Ediciones Invasoras
2016. TRAUMNOVELLE
Teatro Municipal, Atenas. III Festival de Teatro Español en Atenas
2016. LA JAURÍA DEL SILENCIO
Fundamentos RESAD
2016. LA BODA ENTRE DOS MARIDOS (VERSIÓN)
Almagro Off. Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
2015. WISH YOU WERE HERE
Fundamentos, Colección RESAD
2013. LOS GANSOS DE LEKEITIO
Inédita
2012. HAGADÁ
Incluido en "Quebradas. Dramaturgas en tiempos de pandemia", Ed. Concha Fernández Soto
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación