sobre / about
Rakel Camacho.
Biografía. / Biography.
Autora y directora de escena. Tras años de experiencia como actriz, decide desarrollar su propio universo artístico estudiando Dirección de Escena y Dramaturgia en la Resad. Trabaja de manera autodidacta pero completa su formación como autora con maestros como José Sanchis Sinisterra, J.L. Raymond, Marcos Morau, Mapa Teatro, Alberto Conejero, María Velasco, Steven Cohen o Borja Ortiz de Gondra, entre otros. Atraída por la escena transdisciplinar y los lenguajes de vanguardia, crea en 2012 la compañía La Intemerata para la que ha escrito y dirigido Lucientes (esperpento contemporáneo a partir de los Caprichos de Goya), Aleluya erótica (basada en El amor de Perlimplín de Lorca), La Donna Immobile, 10% de Tristeza (ETC Cuarta Pared). En 2019 realiza el proyecto Comunidades producido por CDN y versiona y dirige Marat-Sade (mira a esos rebeldes perdidos) para Cuarta Pared. Su última dramaturgia ha sido Una Novelita Lumpen, de Roberto Bolaño. Ha sido seleccionada por TC Price para Exploratorio Circo por lo que trabajará para Nueveuno Cía. de circo. Actualmente escribe con David Testal Cada átomo de mi cuerpo es un vibroscopio, que se estrenará en Teatro de la Abadía.
Escritura. / Style.
«Creo en la obra de arte total. En mi dramaturgia predominan como rasgos esenciales las dramaturgias de la imagen, la ceremonia escénica, la fragmentación, autoficción, el equilibrio de lo dionisíaco y lo apolíneo, la reunión de la palabra con el resto de elementos escénicos, la simbiosis ficción-realidad y la creación de una atmósfera determinada. Concibo las obras en soledad a partir de una idea, fábula o imagen, pero para su posterior creación y desarrollo propongo laboratorios de experimentación con un equipo transdisciplinar que materialice mis ideas. A menudo me encuentro con la ardua tarea de transcribir lo inefable, es entonces cuando hago uso de las dramaturgias de la imagen, encontrando en la plasticidad escénica la forma que entraña y supone el contenido. Por ello entiendo la dramaturgia y la dirección desde lo indivisible, ya que “el cómo se cuenta” nos revelará “el qué se cuenta”. Me interesan cuestiones filosóficas que hablen de la relación del individuo-cosmos, que, inmerso en una suerte de limbo onírico en el que todo es posible, viaja hacia su propia verdad. Lo surreal y lo suprarreal habitan un mismo espacio-tiempo, la palabra aparece en exceso o en sutil pincelada.» (Rakel Camacho).
Obras. / Plays.
-
2019. UNA NOVELITA LUMPEN (ADAPTACIÓN Y VERSIÓN)
-
El Pavón Teatro Kamikaze, Madrid
-
2017. 10% DE TRISTEZA
-
Sala Cuarta Pared, Madrid
ETC Cuarta Pared
-
2017. LA DONNA IMMOBILE
-
Con la colaboración dramatúrgica de Álvaro Vicente y María Folguera
Teatro del Barrio, Madrid
Premio Mejor Espectáculo CENIT Sevilla, TNT-Atalaya + Premio Mejor Interpretación Femenina CENIT Sevilla, TNT-Atalaya
Beca Crea Quinta, Quinta del sordo
-
2013. LUCIENTES
-
En coautoría con Pilar G. Almansa
Garaje Lumière, Madrid + Teatro del Arte, Madrid
-
Leyenda / Legend
-
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication