Cargando...

Dónde Desdémona

Susana Sánchez, 2007

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
6-10
Characters
6-10
Actrices
0
Actresses
0
Actores
1
Actors
1
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

Giles el Sonriente es el presentador más famoso de la televisión, pero también un maltratador de su esposa. El día que se cumplen los 6 meses desde la orden de alejamiento, improvisa una cena en la casa de ella que será su reconciliación o su final. Obra caleidoscópica y surrealista que revisa el mito de Otelo, y otros personajes masculinos asesinos de sus esposas, como Barbazul o Jeckyll & Hide. Desde el humor negro que da el esperpento, la obra muestra diversos aspectos de una violencia social que nos rodea y acosa en infinidad de pequeños detalles, músicas, micromachismos, sobre todo a víctimas que son mujeres torturadas por hombres que dicen amarlas.

Notas. / Notes on the piece.

Donde Desdémona parte de personajes masculinos que asesinan a sus mujeres, como Otelo, Barbazul y Jeckyl & Hide. A pesar de tener decenas de personajes, se puede concebir como monólogo expresionista, pero para una puesta en escena rica se puede recurrir al teatro de objetos y audiovisuales, para reforzar el texto y no saturar con un sólo intérprete. La obra incluye muchos personajes personajes, esperpénticos, paródicos de programas de televisión, jueces o críticos delirantes, pero el protagonista absoluto es el maltratador, Giles el Sonriente, y en torno a él y a una Desdémona ausente gira toda la obra. Dado que la obra no tiene un formato naturalista, el texto resulta muy sugerente y disparador para realizar una puesta en escena enloquecedora, a la medida de una dirección que con mayores o menores recursos, sí necesita de al menos un gran actor que desarrolle los matices, mentiras y crueldad del protagonista.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Sala Cuarta Pared, Madrid, 2009
Subvencionado por la Comunidad de Madrid, 2006
Publicación: Damos la Palabra, AAT, 2007

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Susana Sánchez.

www.clandebichos.com

Biografía. / Biography.

Susana es cómica. En el colegio la llaman loca porque en lugar de hacer aburridas exposiciones de comentarios de texto, inventaba obras de teatro de humor absurdo y todo tipo de farsas y parodias. Teatro amateur, tocar la guitarra, soñar con tener un grupo de rock y estudiar Periodismo en la Complutense, porque quería escribir, contar, cantar, amar. También becaria en Sevilla en la Agencia EFE pero llega a Dramaturgia en la RESAD y ahí sí flipa y descubre su vocación: interpretar y comprender la realidad desde la ficción. Entre sus maestros Miguel Medina, Juan Mayorga, Lourdes Ortiz. Y otro sueño cumplido al estudiar Guion en la Escuela de cine y tv de San Antonio de los baños, en Cuba. Crítica de teatro durante años, y jefa de prensa de la sala Ensayo 100 donde descubre el teatro latinoamericano que le lleva hasta Buenos Aires. Viajar, escribir, leer, interpretar desde el histrión, el esperpento, el clown y volar gracias a su propia compañía de teatro y audiovisuales: Clan de bichos. Desde 2004, enamorada Ismael Moreno, su tamdem personal y profesional, se convierte en titiritera, payasa, cantante, presentadora, actriz, showrunner. A veces incluso escribe: un teatro social en defensa de los derechos humanos, siempre desde un humor surrealista, con música, marionetas, audiovisuales, teatro de objetos, y dirigido a todo tipo de público, aunque con especial empeño a los adolescentes, entre otras cosas porque ya hay dos en este Clan de bichos: sus hijas India y Julieta.

Obras. / Plays.

2018. LA BATA BARATA
El tamaño no importa VII, AAT, 2018
2017. SUPERMURIENTES
El tamaño no importa VI, AAT, 2017
2016. HELICEO: CONCIERTO PARA 6 VENTILADORES Y UN PILOTO SOLO
Sala Verdi, Montevideo, 2016
Candidato a Mejor Espectáculo Revelación, Premios Max 2018
2014. COMO UNA REGADERA
La Cueva de Clan de Bichos, Madrid
2011. CAPERUCITAS, ESCLAVAS DEL LOBO
Salón de actos, Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid
2009. SIEMPRE FIESTA
En coautoría con Luis García-Araus y Javier García Yagüe
Sala Cuarta Pared, Madrid, 2009
Colección en Cartel nº 2, Editorial Quatenus, 2011
2008. CUENTA ATRÁS: EL RAP DE IRÚ
La Casa Encendida, Madrid, 2008
2007. DÓNDE DESDÉMONA
Sala Cuarta Pared, Madrid, 2009
Subvencionado por la Comunidad de Madrid, 2006
Damos la Palabra, AAT, 2007
2006. EL NIÑO LISTO
Accésit, IX Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero
9º Edición Teatro Mínimo de Teatro y Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera 2011
2005. CAFÉ
En coautoría con Luis García-Araus y Javier García Yagüe
Sala Cuarta Pared, Madrid, 2005
2005. ANATOMÍA
Biblioteca Nacional, Madrid, 2005
Proyecto "Tengo SIDA", publicaciones UCM, 2006
2003. EL VIAJE DE AJO
Sala Ensayo 100, Madrid, 2003
2002. EL HUEVO
Premio CajaMadrid de Teatro Exprés, 2002
AAT, nº 8. ISBN: 84-88659-41-5
2001. LA VIDA DE BEN LADEN
Finalista Premio Teatro Express Cajamadrid 2001
AAT, nº 4. ISBN: 84-88659-29-6
2001. ZATURECKY
I Muestra de Autor Teatral de Madrid, Sala El Montacargas, 2002
IX Ciclo de lecturas dramatizadas, SGAE, 2001
Promoción 1997-2001 RESAD, Espiral Teatro / Fundamentos, 2002. ISBN: 84-245-0916-1
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication