Cargando...

El suelo que sostiene a Hande

Paco Gámez, 2017

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
6-10
Characters
6-10
Actrices
3
Actresses
3
Actores
2
Actors
2
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

El punto de partida de esta historia es el asesinato de la activista transexual Hande Kader en Turquía. El texto no es una recreación del suceso sino un recorrido por una vida que ha sido borrada. Varios personajes se entrecruzan con Hande en distintos momentos de su vida aportando un mapa de su camino y de su desaparición. El tono del texto mezcla lo documental, con lo poético y transforma la noticia en una tragedia contemporánea. Los cuadros se suceden (un parto, un anciano que busca a una prostituta, dos jóvenes que hacen el amor, unas chicas trans en la manifestación del orgullo, un cirujano...) y Hande se esconde en los silencios y en las partes omitidas de cada segmento.

The starting point of this story is the murder of transsexual activist Hande Kader in Turkey. The text isn’t a recreation of the event, but a portrayal of a life that has been erased. Various people cross paths with Hande at different moments in her life, drawing a map of her journey and of her disappearance. The tone of the text is a mix between the documentary and the poetic, transforming the event into a contemporary tragedy. The scenes flow one into the other (a birth, an elderly man looking for a prostitute, two young people making love, a group of trans girls in the Gay Pride parade, a surgeon, etc.), with Hande hiding among the silences and omitted parts of each segment.

Notas. / Notes on the piece.

"Tal vez la razón de que este texto me golpee tan fuerte sea su estructura laberíntica, puros pedazos de escritura en carne viva. O tal vez sea su voluntad de rotura espacio temporal que ofrece algo parecido a un consuelo porque hace que lo más horrible y lo más bello compartan un mismo sustrato. Quizá tiene que ver más con su poesía seca. Pero en el fondo y más allá de todo eso hay una observación profunda y lacerante en la obra de Paco que llama a la emoción casi sin querer, fruto de una empatía rabiosa." (Sergio Martínez Vila).

Otros datos. / Other information.

Estreno (lectura dramatizada): Sala Berlanga, Madrid
Premio Leopoldo Alas Mínguez
Publicación: Fundación SGAE

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

French.

Romanian.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre

Paco Gámez.

Biografía.

Paco Gámez está vinculado al teatro desde muy pequeño. Muchas veces veía las obras entre bambalinas de la compañía de su hermana. Estudió Filología Inglesa en Jaén y luego Arte Dramático en la ESAD de Sevilla. Ha trabajado mucho como actor y desde la interpretación y el escenario un día empezó a escribir y le fue bien, y siguió escribiendo y aún sigue. Está superando el pudor a la palabra “autor” y “dramaturgo”. Va mucho al teatro, y ve todo lo que puede, y ahí es donde más ha aprendido, en el patio de butacas y en las tablas. También ha tenido varios guías como Alfonso Zurro, Sergio Blanco, José Carlos Plaza, María Velasco, Tomás Afán, Antonio Rojano, Carlos Be, Marco Antonio de la Parra, Itziar Pascual…

Escritura.

Para Paco Gámez, el punto de partida de su creación suele ser una imagen sensorial que activa sus sentidos y su imaginario, que le provoca interrogantes y le incomoda o confronta. Le gusta explorar los límites formales, temáticos y los personales, sus miedos y prejuicios. Intenta escribir siempre cosas diferentes a las que ya ha hecho, por lo que se sumerge en materias que no conoce y que le llevan a un proceso de investigación y de necesidad de comprensión. Cree que la historia manda sobre la estructura y cada fábula necesita de un dispositivo propio. Cuando imagina tiene la mente puesta en el escenario y en los actores; es un autor más próximo a la carne que a los libros y a la vida que a la literatura. Mezcla géneros sin pudor y encuentra el humor en lo trágico, y lo profundo en la broma. Busca siempre el vuelo poético pero con un lenguaje seco y directo. No le interesan las normas, lo ortodoxo ni escribir una pieza “bien hecha”. Huye de lo “correcto” en cualquiera de sus sentidos. Intenta ser honesto. Afirma que ha perdido la fe en los maestros y que cada vez aprende más de los compañeros. Le gusta Büchner, Valle-Inclán, Angélica Liddell y los autores que se manchan cuando escriben.

For Paco Gámez, the starting point for his creations is usually a sensory image that stimulates his senses and imagination, which poses him questions and makes him feel uncomfortable or confrontational. He likes to explore formal, thematic and personal limits, as well as his fears and prejudices. He always aims to write texts that differ from those that he has previously written. To do this, he delves into issues that he doesn’t have a great understanding of, embarking on a process of research and a need to understand. He feels that the story rules over structure, and that each tale needs a unique device. When he tries to picture the piece, his mind is fixed on the stage and the actors: as an author, he positions himself closer to people than books, and closer to life than literature. He fearlessly mixes genres, finding humour in tragedy and deeper meanings in jokes. He always aims to give a certain poetry to his texts, but with a dry and direct language. He doesn’t care about rules, what is considered to be “orthodox” or writing a “well written” piece. He steers clear from what is considered to be “correct” in all senses of the word. He tries to be honest. He claims to have lost faith in his teachers; instead, learning increasingly more from his colleagues. He likes Büchner, Valle-Inclán, Angélica Liddell and authors who smudge ink across the page when they write.

Obras.

2018. LAS RATAS
(Lectura dramatizada) Sala Berlanga, Madrid
Beca VI Laboratorio de Escritura Teatral SGAE
Fundación SGAE
2018. INQUILINO (NUMANCIA 9, 2ºA)
Premio Calderón de la Barca
INAEM y CDT
2017. EL SUELO QUE SOSTIENE A HANDE
(Lectura dramatizada) Sala Berlanga, Madrid
Premio Leopoldo Alas Mínguez
Fundación SGAE
2016. NANA EN EL TEJADO
(Lectura dramatizada) Sala Berlanga, Madrid
Premio SGAE de Teatro Infantil 2016
Sopa de Cuentos, Editorial Anaya
2016. CHAPMAN (∞x0)
V Programa para el Desarrollo de Dramaturgias Actuales, INAEM
Colección Dramaturgias Actuales, INAEM + Ediciones Invasoras
2015. AUTOS (A ROAD PLAY)
VI Premio Jesús Domínguez
Primer Acto
2010. EL HOMBRE EN LLAMAS
CICUS, Universidad de Sevilla, Sevilla
Premio XVI Certamen Letras Hispánicas Universidad de Sevilla
Secretariado de publicaciones de la Universidad de Sevilla
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación