Cargando...

En el medio del bosque

Natalia Carmen Casielles, 2014

sobre

Datos técnicos.

Duración
30'-60'
Personajes
3
Actrices
2
Actores
1
Público
Adolescente
Formato
Pequeño

Sinopsis.

Un hijo que no se define entre ser niño o adolescente. Un padre obsesionado con los museos y una madre que no sabe que hacer para querer y que la quieran. En el medio de ellos, una planta como mascota.

Notas.

El personaje del hijo lo pensé para ser interpretado por una actriz. Al invertir los géneros, la crisis de identidad entre ser niño o adolescente, cobra un sentido mucho mayor y profundo.

Otros datos.

Estreno: Festival Mudanzas, edición Land Art

Fragmento.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pidéselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

sobre

Natalia Carmen Casielles.

www.alternativateatral.com

Biografía.

Escritora, directora y productora. Egresada de las carreras Realización Cinematográfica (IDAC) y Dramaturgia (EMAD). Completó sus estudios cursando talleres de escritura con Arturo Ripstein, Alicia Paz Garciadiego y Linda Seger. dramaturgia del actor con Andrea Garrote y puesta en escena con Cristian Drut. Por su ópera prima, el Festival Internacional de Teatro y la Universidad de Buenos Aires le ha otorgado el premio Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia. Sus obras han sido estrenadas en festivales nacionales e internacionales, traducidas al francés, portugués e inglés y publicadas por las editoriales Interzona, Leviatan, Universidad del Sur, Libros del Rojas, y Jacotot. Guionista de la serie Mi Vida Conmigo, seleccionada para los Japan Prize, emitida por Canal Encuentro de Argentina. Se desempeñó como productora en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Audiovisual del INCAA y en la Usina del Arte. Actualmente es programadora artística de La Gloria, Espacio Teatral.

Escritura.

«Mis obras se pueden dividir en dos grandes tendencias. La primera se inclina a narrar historias cuyos protagonistas son niños o niñas que se encuentran sumergidos en realidades crudas. Estos mundos se van enrareciendo, produciendo un límite confuso entre universos oníricos y reales. La otra tendencia se vincula a la narración de historias de índole documental o político. Me interesa trabajar sobre aquello que quiero descubrir a partir de una pulsión intuitiva – sensorial y sobre lo que me preocupa y atraviesa en el mundo cotidiano. Suelo saber muy poco de una obra en un comienzo, voy descubriendo lo que escribo a medida que lo hago, sin más información que una imagen o sensación como punto de partida.» (Natalia Carmen Casielles).

«My works can be divided into two main categories. The first category tends to tell stories in which the protagonists are boys or girls, submerged in harsh realities. These worlds become scarce, producing a confusing boundary between oneiric and real universes. The second category relates to the telling of stories of a documentary or political nature. I’m interested in working on the things that I want to discover as a result of my intuitive and sensory drive, and on the things that I am concerned with and cross paths with in the modern world. When I start writing a piece, I don’t usually know very much about it; I discover what I’m writing about as I write, using nothing more than an image or feeling as a starting point.» (Natalia Carmen Casielles).

Obras.

2015. NINGÚN PIBE NACE CHETO
Festival Teatro Cumbiero, Buenos Aires
2015. EN EL MEDIO DEL BOSQUE
Festival Mudanzas, edición Land Art
2012. NIÑA CON CARA DE JIRAFA
Abasto Social Club, Buenos Aires
Premio Artei a la Producción de Teatro Independiente
Mención especial de los Premios Teatro del Mundo, en el rubro realización de objetos y espacio escénico
Palabras en Diálogo, Editorial Leviatán
Novísima Dramaturgia Argentina, Editorial de la Universidad Nacional del Sur
2008. AFUERA LLUEVEN CONEJOS
Mención honorífica del Fondo Nacional de las Artes
Off, Novísima dramaturgia, Editorial Interzona
2008. SUEÑO CON CEBOLLAS
Óperas Primas. Centro Cultural Rector Ricardo Rojas (UBA), Buenos Aires
Premio Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia, VII Festival Internacional de Buenos Aires
VI Premio Germán Rozenmacher de Nueva Dramaturgia. Editorial Libros del Rojas
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación