Cargando...

Esperanza de vida

Jorge Aznar Canet, 2016

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
30'-60'
Duration
30'-60'
Personajes
3
Characters
3
Actrices
2
Actresses
2
Actores
1
Actors
1
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

En el año 2040, Esperanza García Yzaguirre, ex política y condesa, vive en su palacio madrileño con la única compañía de su fiel mayordomo Isidro y su perro Pecoso, alejada de la vida pública. Aquejada de múltiples enfermedades, sabe que su tiempo en esta tierra se acabará pronto, pero no se resigna a desaparecer. Mientras tanto, en la República Independent de Catalunya, un equipo de investigación liderado por la brillante científica Laia acaba de descubrir la clonación curativa integral, método por el cual las personas se pueden clonar y renacer con la edad que elijan. Tan pronto como Esperanza se entera de la noticia, viaja a Cataluña para pedirle a Laia que la clone, pero esta se niega en redondo. La condesa la secuestra y la lleva hasta su palacio, en cuyos sótanos hay construido un laboratorio. Esperanza deberá emplear todo su poder de persuasión para conseguir que Laia le aplique su método, pero se trata de una científica de izquierdas, acostumbrada a luchar por sus ideales.

Notas. / Notes on the piece.

Dice Ignacio García May que el esperpento es el realismo español, y esta obra tiene algo de eso. Detrás de la fachada de modernidad y cosmopolitismo, sigue acechando la España de pandereta y castiza, más “real” que lo que vemos en las noticias. Me apetecía escribir una sátira sobre los excesos a los que puede conducir el ansia de poder.

Otros datos. / Other information.

Inédita

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Jorge Aznar Canet.

Biografía. / Biography.

Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Alicante, en 2004 se muda a Barcelona, donde ingresa en Estudis de Teatre, Escuela Internacional de Teatro Berty Tovias. Allí cursa dos años de formación actoral siguiendo el método de Jacques Lecoq y trabaja en varios montajes, cortometrajes y videoclips. Asiste a talleres de interpretación impartidos por Manuel Carlos Lillo, Txiki Berraondo y José Pedro Carrión, entre otros. En 2010 se traslada a Madrid para estudiar el Máster en Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos de la Universidad de Alcalá de Henares. En 2018 publica por primera vez una obra, Todos queremos a Pablo. En 2019 traduce al inglés un artículo publicado en la revista de investigación teatral Acotaciones. También ha sido ayudante de dirección en el montaje Valor, agravio y mujer, dirigido por Verónica Clausich, estrenado en el Festival de Teatro Clásico de Almagro de ese mismo año. En 2020, tras obtener el grado en Dirección escénica y Dramaturgia en la RESAD, recibe la Ayuda a la creación y el desarrollo de las artes escénicas, cinematográficas, musicales y de moda 2020 de la Comunidad de Madrid por su proyecto Dentro del hospital. Es uno de los cuatro dramaturgos seleccionados para realizar la Residencia Dramática de la temporada 2020/21, organizada por el Centro Dramático Nacional.

Escritura. / Style.

«Una vez, cuando estaba empezando a escribir, me dijeron que quizá aún no había encontrado “mi estilo”. Esto me dio que pensar, y me gustó: no sé si quiero tenerlo. Me interesan cosas tan distintas que la idea de definirme me suena a limitarme. Mi aspiración (imposible) sería poder parecerme con cada obra a cada autor y autora que admiro, porque lo mismo me gustan Sergi Belbel, Caryl Churchill o Botho Strauss que Shakespeare, Lope de Vega o Ibsen (por ejemplo, podría seguir hasta aburrir). Para mí el teatro consiste en aprender siempre algo nuevo, en conocer otras realidades, en meterte en la piel de quien no eres y nunca serás. Es una manera de entender a los demás, de ponerte en el lugar del otro a través de la emoción, que es la única forma de comprender de verdad. Los personajes me hablan y me dictan sus palabras en los momentos más inesperados. (Probablemente, si no me dedicara a esto, sería esquizofrénico). Escribo siempre pensando en los actores, porque son la esencia, el teatro no existiría sin ellos. Escribo sobre todo lo que me intriga y no puedo resolver, sobre una incógnita. Sobre lo que me indigna, me entristece, me excita, me hace feliz o me da miedo. Y copio, copio todo lo que puedo porque me enseñaron que es la mejor forma de aprender.» (Jorge Aznar Canet).

Obras. / Plays.

2021. ABBY / IZZY: CRÓNICAS DEL UNDERGROUND
Primera edición de las Residencias Dramáticas del Centro Dramático Nacional
Colección Residencias Dramáticas 2020-2021, CDN
2020. LA MEJOR DE LAS SUERTES
Ganadora del VII Certamen de Textos Teatrales Parábasis - Plaza del Arte
Volumen VIII de Parábasis, publicación periódica de la ESAD de Extremadura, 2022
2018. LEJOS DE LA ALDEA
Inédita
2018. TODOS QUEREMOS A PABLO
Teatro: Piezas Breves Curso 2017-2018, editorial Fundamentos, colección Espiral, 2018
2016. ESPERANZA DE VIDA
Inédita
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication