Cargando...

La pecera

Mariela Anastasio, 2018

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
<30'
Duration
<30'
Personajes
2
Characters
2
Actrices
1
Actresses
1
Actores
1
Actors
1
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

La instalación de una pecera en la casa de una pareja joven, altera todo el clima y a los personajes. Una serie de hechos desafortunados devienen en la vida de Carolina, y hacen que ella se tenga que quedar en la casa y experimente un encierro que la desmorona. En compañía de la pecera, reflexiona sobre la libertad y la esclavitud y se va contagiando del ánimo de los peces, en los que se siente reflejada.

Notas. / Notes on the piece.

La Pecera es una obra de pequeño formato, que se escribió especialmente para presentar a la temática convocada por Microteatro Oficial de Barcelona, para Septiembre. Afortunadamente fue seleccionada y estrenada en ese contexto. Tuvo muy buena recepción del público, y buena crítica. La obra indaga acerca de la libertad, el trabajo, las elecciones, a partir de un momento obligado de encierro que debe vivir uno de los personajes (una situación que luego por la Pandemia todos nos vimos obligados a vivir). Es una microobra que presenta un micromundo, en el que nos podemos adentrar, gracias a lo que nos expresan los personajes, con sinceridad, con su corazón abierto.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Ciclo de microteatro "Por la libertad", Microteatro Oficial, Barcelona, 2018
Seleccionada por Microteatro Oficial de Barcelona
Publicación: en "Breves domésticas" (antología personal de obras breves), Malisia, 2019, La Plata, con apoyo del INT

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Biografía. / Biography.

Mariela Anastasio es escritora. Escribir la define. La literatura constituye su vida. No sólo porque se dedica profesionalmente, sino porque también nutre su espíritu. Desde pequeña empezó a escribir. Siempre fue lo que más le gustó hacer en el mundo. Sus juegos infantiles ya mostraban su pasión: jugaba a dirigir pequeñas obras, y en las siestas, se sentaba a diseñar colecciones de libros de cuentos, que anhelaba escribir alguna vez. Un día le llegó una invitación "casual" para estudiar teatro, y desde los 13 años comenzó su carrera. Estudió Formación del Actor en su ciudad natal, y luego ingresó en la carrera de Comunicación Social de la UNLP, porque creía que la universidad le daría las herramientas para formarse como escritora. Terminó ambas carreras, pero en el camino se encontró con la Dramaturgia, y allí entendió que esa era la profesión que más le interesaba: reunía al teatro y la escritura. Desde entonces se especializó en la dramaturgia. Escribió más de 20 obras. Estrenó 13 en Argentina, 1 en Venezuela y 2 en España. Viajó por Latinoamérica con su teatro. Fue publicada en su país, en España, y próximamente lo hará en Colombia.

Escritura. / Style.

«Me gusta pensar que hago una dramaturgia que llamaría "poética". También soy escritora de cuentos, y el género que más me gusta es el fantástico. De manera que trato que en mis obras aparezca también un giro hacia allí. Trabajo con mundos cotidianos, cercanos. Me gusta crear personajes genuinos, que generen empatía con el lector/espectador; y que de algún modo, por vivir en universos propios, pueden mostrar otras estrategias, otras "salidas", que no tenemos los humanos. El teatro me atrapa porque permite soñar. Entonces me gusta pensar también respuestas imaginativas, absurdas, no realistas, para problemas que sí lo son. Me atrae mucho lo breve, y con el tiempo, mi dramaturgia fue virando hacia el microteatro. Me resulta un desafío interesante poder crear (y mostrar) mundos y personajes, que se desarrollan en pequeñas porciones de tiempo. Los temas que atraviesan mis obras giran en torno a preguntarse y cuestionar cómo y porqué vivimos cómo lo hacemos. El foco está puesto en los vínculos, en la manera de relacionarnos (con los demás y con el mundo). A veces aparecen historias de apocalipsis, de supervivencia, que nos obligan a reflexionar sobre la esencia y el status quo.» (Mariela Anastasio).

Obras. / Plays.

2020. ACASO SEA CIERTO
En "Reciclo", ciclo de teatro virtual, espacio teatral "La Mercería", La Plata (en formato zoom)
2020. EL DÍA QUE LOS CISNES REGRESARON A VENECIA
En la antología de obras breves "De los días sin abrazos, Ediciones Invasoras, Madrid, 2020
2019. TERCER PERRO
Teatro Abierto, La Plata, 2021
Primer Premio, Primer Certamen de Dramaturgia organizado por Teatro Abierto, La Plata
2019. TORTUGA
En la antología de obras breves "La Patria de los parias", Ediciones Invasoras, Madrid, 2019
2019. EL ANDARIEGO
Seleccionada en el Certamen "Migrantes", Ediciones Manticore, Islas Canarias, 2019
2018. ALICIA, POR QUÉ
Finalista, Certamen "Carro de Baco", Barcelona, 2020
2018. LA PECERA
Ciclo de microteatro "Por la libertad", Microteatro Oficial, Barcelona, 2018
Seleccionada por Microteatro Oficial de Barcelona
En "Breves domésticas" (antología personal de obras breves), Malisia, 2019, La Plata, con apoyo del INT
2018. VERSE
Primer Certamen de Microteatro de Horeca, Zaragoza, 2018 (Hotel TRYP Zaragoza)
Primer Premio del jurado y del público, Primer Certamen de Microteatro de Zaragoza "Lo tuyo es puro teatro", 2018
En "Breves domésticas" (antología personal de obras breves), Malisia, 2019, La Plata, con apoyo del INT
2017. LA CITA QUE NOS DEBEMOS
En "Breves domésticas" (antología personal de obras breves), Malisia, 2019, La Plata, con apoyo del INT
2016. REESCRITA
Sala cultural Saverio teatro, en el Ciclo de Teatro por la identidad, La Plata, 2016
Seleccionada para el Ciclo de Teatro por la Identidad 2016
2013. SIEMPREVIRGINIA
Sala Teatral "El núcleo", La Plata, 2014
Seleccionada para el Encuentro Regional de Teatro, La Plata, 2014
2011. LO NUESTRO ES ESFÍMERO
Viejo Almacén El Obrero, La Plata, 2011
Seleccionada para integrar el Programa Café Cultura 2012, organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación + Seleccionada Encuentro regional de Teatro, La Plata, 2012 + Seleccionada Concurso Municipal de La Plata, 2012
En "Miscelánea de obras dramáticas" (con apoyo del INT), Malisia, La Plata, 2013
2010. LAS SANTAS (ÓPERA DE CÁMARA)
Teatro Argentino, La Plata, 2010
2009. NÓMBRALA, TAL VEZ APAREZCA
Teatro Baralt, Maracaibo, Venezuela, 2009
En "Miscelánea de obras dramáticas" (con apoyo del INT), Malisia, La Plata, 2013
2008. BUENOS AIRES, HIROSHIMA, LÍBANO
Pasaje Cultural Dardo Rocha, La Plata, 2008
Obra ganadora del concurso de proyectos teatrales, organizado por la Comedia Municipal de La Plata
En "Miscelánea de obras dramáticas" (con apoyo del INT), Malisia, La Plata, 2013
2007. PARAGUAS Y RELOJES
Centro Cultural Dardo Rocha, La Plata, 2007 + II Festival Internacional de Teatro Infantil, Cali, Colombia, 2007 + VI Festival de Acciones Escénicas Lima Norte 2008, Perú, 2008 + VII Festival Internacional de Teatro Universitario dedicado a la “Promoción de los Derechos de la Niñez”, San Salvador, El Salvador, 2008 + Festival "A puerta cerrada", Cochabamba, Bolivia, 2009 + Festival Provincial de Teatro para niños, La Plata, 2009 + VIII Encuentro Internacional de Teatro para Niños, Santa Fe, 2010 + Entepola Juju, San Salvador de Jujuy, 2010 + Festival de Teatro Municipal, La Plata, 2010
Seleccionada por la Comedia de la Provincia de Buenos Aires para el Festival Provincial de Teatro para niños, Chapadmalal, 2007 + Seleccionada por la Comedia Municipal de La Plata, 2007 + Seleccionada para integrar el programa Chocolate Cultura 2011, organizado por Secretaría de Cultura de la Nación
En "Miscelánea de obras dramáticas" (con apoyo del INT), Malisia, La Plata, 2013
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication