Cargando...

Leli

Juan Alberto Salvatierra, 2013

sobre

Datos técnicos.

Duración
>60'
Personajes
>10
Actrices
3
Actores
1
Público
Adulto
Formato
Pequeño

Sinopsis.

Leli, en lo que ella siente que son los últimos momentos de su vida, antes de perderlo todo, decide perderse a sí misma, lanzarse a un viaje doloroso de despedida de este mundo. Es el viaje de finalización de una anciana dura, dolida y cansada.

Notas.

Dos impulsos fundamentales me movieron a escribir esta obra. El primero es el emocional, esa historia, esos personajes que se te meten y no puedes hacer otra cosa que sacártelos como puedes. Quería escribir sobre la despedida. Porque hay maneras y maneras de decirle adiós a este mundo. Quería escribir una salida triunfal para alguien que nunca lo pretendió, sino irse callando, despacio. El segundo impulso es absolutamente técnico: quería jugar con un reparto extenso de personajes interpretados por un elenco corto de intérpretes e introducir esos préstamos de identidad en la ficción narrativa.

Fragmento.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pidéselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

Separata.

También tienes la posibilidad de acceder a una separata de esta obra, elegida por el autor con la finalidad de que pueda servir de estudio para clases de interpretación o para pruebas de casting.

1 / 1

sobre / about

Juan Alberto Salvatierra.

Biografía. / Biography.

«Mi formación teatral comienza aprendiendo de dos antiguos integrantes del Teatro Estudio Lebrijano, quienes, más allá de sus conocimientos, me inocularon el amor al teatro. Continué formándome en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga donde cursé dos especialidades: Interpretación y Dirección de Escena y Dramaturgia. He asistido a cursos y talleres impartidos por, entre otros, Itziar Pascual, Martin Crimp, Tim Etchells, Javier Maqua, Fermín Cabal y Sanchis Sinisterra.» (Juan Alberto Salvatierra).

«My theatrical training began under the guidance of two former members of Teatro Estudio Lebrijano, who, beyond their knowledge, instilled in me a deep love for theater. I continued my education at the Escuela Superior de Arte Dramático in Málaga, where I pursued two specializations: Acting and Stage Direction and Playwriting. I have also attended courses and workshops led by, among others, Itziar Pascual, Martin Crimp, Tim Etchells, Javier Maqua, Fermín Cabal, and Sanchis Sinisterra.» (Juan Alberto Salvatierra).

Escritura. / Style.

«Mis primeros textos -o aquellos que aún hoy puedo leer sin sonrojarme- como "El rey de Algeciras" fueron escritos con un impulso documentalista, con tendencia al montaje de escenas cortas, crudas y directas que destilaban, sin embargo, un humor bastante oscuro y, a la vez, melancólico. Algo de estos ingredientes está también en "Dehad@s", texto que supone un cambio sustancial en mi escritura. Con la obra "La gente fea no se baña en la playa" experimento con formas, en apariencia, más sencillas y alejadas del montaje en breves escenas. La obra "La grieta, entre animales salvajes", escrita junto a la dramaturga Gracia Morales, es una exploración de la transmedialidad, de la estructura compleja que toma préstamos del videojuego y de la ficción interactiva.» (Juan Alberto Salvatierra).

«My first texts, or those which I can still read nowadays without going red in the face, such as “El rey de Algeciras”, were written with a documentalist impulse, with a tendency for short, raw and direct scenes that were revealing, with a somewhat dark and simultaneously melancholic humour. These ingredients can also be found in “Dehad@s”: a text which marked a substantial change in my style of writing. In the piece “La gente fea no se baña en la playa”, I experiment with forms that, on the surface, appear to be simpler and detached from the production during short scenes. The piece “La grieta, entre animales salvajes”, written alongside playwright Gracia Morales, is an exploration of transmediality, of a complex structure borrowed from video games and of interactive fiction.» (Juan Alberto Salvatierra).

Obras. / Plays.

2018. EL PASEO DE JOE STRUMMER
Premio Ana Caro de Teatro
2015. LA GRIETA, ENTRE ANIMALES SALVAJES
Granada
Premio Lorca
2013. LELI
Inédita
2012. LA GENTE FEA NO SE BAÑA EN LA PLAYA
Granada
2011. LA BALADA DE LOS ESPÍAS
Sevilla
2010. CONEJOS, BUITRES Y DINOSAURIOS
Mérida
Premio Raúl Moreno Fatex
2010. SE ALQUILA SOFÁ CAMA
Sevilla
2009. EL REY DE ALGECIRAS
Sevilla
Premio Miguel Romero Esteo 2002
Accésit del Premio Marqués de Bradomín 2002
2006. DEHAD@S
Algeciras
2005. PUERTAS CERRADAS
Jaén
2005. LA ORILLA PERRA DEL MUNDO
Madrid
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication

sus obras en / their works on