Cargando...

Manuela Vera

Bogotá (Colombia), 1983

sobre

Manuela Vera.

Manodeobra Teatro

Biografía.

Creadora, investigadora y docente. Nació en el corazón de Chapinero, localidad de Bogotá, en donde también transcurrió su infancia, adolescencia y juventud. Se graduó como Licenciada en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional, aunque quería ser actriz en vez de profesora. Su hermana menor decidió ir a España. Un año después las dos estaban viviendo en Madrid. Allá realizó una investigación sobre la dramaturgia colombiana, para obtener el titulo de doctora en la Universidad Complutense. Dicha tesis, “cum laude”, fue dirigida por José Luis García Barrientos. Fundó Manodeobra Teatro, junto a un grupo de amigos, una compañía que investiga y difunde el teatro iberoamericano; estos objetivos los llevaron hasta “la corsetería” donde empezaron a trabajar en el Nuevo Teatro Fronterizo dirigido por José Sanchis Sinisterra. Cuando regresa a Colombia comienza a desempeñarse en la docencia teatral y continua investigando. Además, escribe ficciones teatrales.

Escritura.

«Creo que tengo una tendencia hacia lo tragicómico y la ironía es un elemento que aparece tarde o temprano… pero la verdad no sé que tipo de dramaturgia hago, hasta ahora estoy empezando. Cuando escribo me obsesiono. Me gusta probar cosas por ver qué ocurre. Escribo teatro porque me provoca placer, porque es un reto, porque es otra manera de seguir aprendiendo; a veces me agrada lo que hago y otras veces no. A veces me parece fácil y otras muy difícil. Los materiales que utilizo para hacer las exploraciones dramatúrgicas resultan diversos, pueden ser cuentos, sueños, situaciones, artículos, cotilleos, injusticias, frustraciones… cualquier cosa puede convertirse en pretexto teatral.» (Manuela Vera).

«I feel like I have a tendency towards the tragicomedy, with irony being an element that appears sooner or later. But to tell the truth, I struggle to define my own style of playwrighting as I’m only just beginning. When I write I become obsessed. I like to try things in order to see what happens. I write plays because it brings me pleasure. Because it’s a challenge. Because it’s another way of continuing to learn; sometimes I really like what I do and other times, I don’t. Sometimes I find it easy and other times I find it difficult. I use many different materials in my dramatic explorations, such as tales, dreams, situations, articles, rumours, injustices and frustrations. Anything can be turned into a pretext for theatre.» (Manuela Vera).

Obras.

2017. CIUDAD EN FRAGMENTOS
Inédita
2015. OJO POR OJO
Inédita
2015. LA PÓCIMA
Espacio 8, Madrid
2014. EL EXTRAÑO CASO DE ANICETO Y BELISARIO
Inédita
2014. HARRY HALLER Y CAPERUCITA ROJA
Inédita
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación