Cargando...

Mogadur

Javier Sahuquillo, 2013

sobre

Datos técnicos.

Duración
>60'
Personajes
4
Actrices
0
Actores
4
Público
Adulto
Formato
Mediano

Sinopsis.

Jorge Juan, ya anciano, está en el que probablemente sea su último servicio a la Corona Española. Aquejado de una grave enfermedad hepática debe enfrentarse a una visita inesperada y demoledora, encarnada en la figura de un joven Marqués que tiene orden de reemplazarle.

Notas.

Jorge Juan fue una de las figuras más interesantes del siglo XVIII español. Exploró américa para tratar de dar el lugar exacto dónde existe el meridiano, fue matématico, filosófo, marino y espía español en la corte británica. Es una de las figuras claves de nuestra historia y ha sido injustamente olvidado. Su huida de Inglaterra, tras haber robado el secreto de construcción de los navíos ingleses, parece un guión de Tom Clancy. Esta obra pretende ser un homenaje a este personaje, pero también enfrentarnos al espejo de la juventud y a los cambios que la entrada en el mundo adulto nos producen, llegando, en ocasiones, a olvidar quiénes éramos.

Otros datos.

Estreno: (lectura dramatizada) Teatro Rialto, Valencia
I Premio de Textos Teatrales de Creador.es y CulturArts - Generalitat
Lectura: Institut Valencià de Cultura

Texto.

Aquí te dejamos el texto de esta obra. Puedes leerlo y valorar así si te interesa contactar con su autor.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres hacer algún uso de ella, puedes contactar con el autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

sobre

Javier Sahuquillo.

mesmerismoteatral.wordpress.com

Biografía.

Es licenciado en Historia, dramaturgo, director y kendoka. Compagina sus rastreros intentos de conquistar el mundo con la escritura. Codirige la revista teatral "Ukränia" y forma parte de la compañía valenciana Perros Daneses. A temprana edad decide convertirse en caballero andante. Pasarán muchos años hasta que se dé cuenta de que Alonso de Quijano fue el último; así que decide dedicarse a la música pero, lamentablemente, no sabe tocar ningún instrumento. Debido a su gran habilidad para la charlatanería comienza a escribir. En 2001 gana el premio FISEC con el relato corto "Aventuras de un maulet". Después de un largo parón en su actividad creativa, aquejado del mal de vagancia aguda, se aventura en el mundo del teatro escribiendo y estrenando en la Universidad de Valencia "Su turno. Comedia sacra inspirada en la vida de Carlos de Foucauld", una absurda Comedia de Santos, género muy de moda en el siglo XXI (2008). Desde entonces, y para desgracia de la dramaturgia, no ha dejado de escribir teatro. Realiza varios cursos de escritura con Paco Zarzoso, del que bebe de su estética del Teatro Ebrio, Roberto García, José Sanchis Sinisterra y José Luis Alonso de Santos.

Escritura.

«Me gustaría contar que soy un ser torturado, un poeta maldito y un etílico confeso. Pero sólo puedo defender esto último. Confío en un teatro de la Palabra, en una estética de lo Ebrio, dónde el autor sea capaz de acercar la mano al fuego, de mirar a sus personajes con lupa, de atrapar catástrofes en un microcosmos propios que sirve al espectador en una bandeja de plata. Amante de la comedia, desposado con lo dramático y de antepasados trágicos lo más divertido es mezclar la genética de los géneros hasta deformarlos en la olla del esperpento. Kantor practicaba un Teatro de la Muerte, yo intento un Teatro de la Sombra. El español todavía no está preparado para enfrentarse a sus muertos, ni siquiera a sí mismo. Es una sombra del hombre, una deformación que depende exclusivamente de la orientación de la fuente de luz. Es una proyección sobre el espejo grotesco de un pasado glorioso. Me obsesiona la Nación, el Discurso, el Nosotros-Ellos, la identidad, el amor como forma de morir, los sables, los cuchillos y las charreteras. El Norte y el Sur, el pasado memorable y el presente cicatero. En definitiva, compartir mi visión del mundo a través de una historia.» (Javier Sahuquillo).

«I would like to say that I am a tortured being, a cursed poet and a confessed alcoholic. But I can only really back up the latter. I trust in a theatre of the word, in an aesthetic of the drunk, where the author is able to bring his hand close to the fire, to study his characters with a magnifying glass, to catch catastrophes in his/her own microcosm, which is then served to the audience on a silver platter. A lover of comedy and married to dramatic and tragic ancestors, the most entertaining thing is to mix the genetics of the genders, deforming them in the pot of the grotesque. Kantor made Theatre of the Dead, whereas I am aiming to create a Theatre of the Shade. The Spaniard still isn’t prepared to tackle his dead ancestors, nor even himself. He’s a shade of a man, a deformation that exclusively depends on the orientation of the light source. It is a projection upon the grotesque mirror of a glorious past. I’m obsessed by the nation, discourse, the ‘us and them’, identity, love as a way to die, sabres, knives and gossiping. The North and the South, the memorable past and the miserly present. In short, I share my vision of the world through my stories.» (Javier Sahuquillo).

Obras.

2014. #LODELMONO
Festival Frinje'15. Plató Cineteca, Madrid
Ayuda de escritura teatral de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport
Colección Espiral, Editorial Fundamentos, 2015
2014. LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS
(lectura dramatizada) II Festival Internacional de Dramaturgias sobre la crisis, Nau Ivanow, Barcelona
Representante del Estado Español en el II Festival PIIGS
Edición del Festival
2013. FEDRA
IV Edició del Festival Russafa Escènica, Valencia
Editorial Fundamentos, Colección Espiral
2013. EL ORIGEN DE LAS ESPECIES 2.0
Teatro Micalet, Valencia
2013. MOGADUR
(lectura dramatizada) Teatro Rialto, Valencia
I Premio de Textos Teatrales de Creador.es y CulturArts - Generalitat
2013. ALIMENTO PARA MASTINES
IX Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez - SGAE
Fundación SGAE, 2016
2012. CAJA DE MÚSICA
Revista de Teatro Mínimo
2011. DARWIN 2.0
Teatro Micalet, Valencia
2011. LA LAVADORA DE CHRISTOULAS
Microteatro, Madrid
Pliegos (Revista digital)
2011. PASAPORTE
La Casa Encendida - Maratón de monólogos de la AAT, Madrid
2010. LA RONDA DEL MIEDO
Sala Ultramar, Valencia
2010. ACEQUIA
VII Edició dels Premis d'Escriptura Creativa Bancaixa-Universitat en la modalitat de teatre
Acotaciones en la Caja Negra
2008. SU TURNO
Comedia Sacra inspirada en la vida de Carlos de Foucauld
Colección Ibsen, Editorial CóCó
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación