Cargando...

Nadie ahí fuera

Carla Nyman, 2020

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
30'-60'
Duration
30'-60'
Personajes
2
Characters
2
Actrices
1
Actresses
1
Actores
1
Actors
1
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

Carlos contacta con el Soporte técnico por un aparente fallo de la tarjeta de vídeo que, por lo tanto, afecta al hardware de su ordenador. Allí tiene almacenados documentos, vídeos, canciones, y teme que acaben dañándose. Isabel, la asistente de la empresa, le atiende a través de una plataforma de mensajería instantánea, y le solicita permiso para acceder virtualmente a su PC con el propósito de ver el problema desde dentro. A partir de aquí se desarrolla un diálogo frenético entre el ayer y el hoy. Y lo que parecía ser una llamada ordinaria, se transforma en el reencuentro entre un hombre y una mujer que revisitan una herida todavía abierta. Nadie ahí fuera es una crónica del dolor, la herida, el hueco y la violencia de la separación. Una exploración del cuerpo como máquina almacenadora de experiencias y emociones, como mapa y recuerdo de otro cuerpo, ahora fallido y desorientado. Doblar una servilleta, como lo hacía ese cuerpo compañero, igual es ahora ritual y manía.

Notas. / Notes on the piece.

La indagación en la memoria de estos dos personajes se hace posible recorriendo ese cuerpo-ordenador, que el espectador podrá experimentar, como un voyeur desde su pantalla, durante la función.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Nave 73, I Encuentros Iberoamericanos Macomad, Madrid.

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Carla Nyman.

Biografía. / Biography.

«No me recuerdo sin escribir. A los nueve años desmontaba el salón de mi abuela para escenificar versiones libres de los anuncios de la TV. A los once escribía pequeños sketches para las fiestas de navidad y de fin de curso del colegio. Y a partir de aquí la cosa fue de mal en peor. Esta necesidad casi obsesiva siguió indemne durante un Bachillerato Biosanitario en Mallorca, el Grado de Filología Hispánica en Sevilla y un Máster de Profesorado en Madrid. Lo que vino durante y después fue un reconocerse irremediable en la palabra “creadora”: teatro universitario, talleres con profesionales, residencias, becas, festivales y montajes como “La luz ciega” o “Mientras la puerta siga cerrada” me hicieron comprender que mi trabajo artístico aspiraba a un enriquecimiento multidisciplinar que habita el encuentro con lo lingüístico, político y estético. Y en todo este frenesí de nuevos códigos y lenguajes entendí especialmente que la creación es colaboración, oficio, amistad y, sobre todo, siempre cosa de niños. Todavía perduraba esa confianza absoluta en una mirada sorpresiva sobre las cosas. Un ansia y cuidado por descubrir con la palabra aquello que, estando ahí, aún no se ha manifestado.» (Carla Nyman).

Escritura. / Style.

«Creo que, en general, trabajo mucho con imágenes y metáforas porque las considero formas muy próximas a los mecanismos mentales con los que trabajamos en la infancia. Entonces jugábamos mucho por asociación para, de a poco, ir explorando el mundo. Pienso que mi intento es más o menos ese, el de generar una duda constante sobre el lenguaje y repensar si las palabras que solemos usar nos proporcionan una vía directa a aquel lugar al que queremos llegar o si, al contrario, nos colocan una barrera delante. Me da mucho miedo explicitar las cosas precisamente por acabar no diciendo nada. Volviendo a lo metafórico, me gusta ver la creación dramática como una escalera de caracol a través de la cual, a medida que asciendes, te vas acercando lentamente al centro de lo que tratas de comprender, aun sin llegar a comprenderlo del todo nunca. Por eso me interesa mirar con esa tensión del funambulista los comportamientos humanos, mediante personajes de muchas capas, reales y complejos, puestos siempre al servicio de un teatro hecho para desmontar y mover al espectador. ¡El teatro no debe de ser un lugar seguro!, sino inquietante: poco importa lo que pasa en escena si no miramos lo que nos pasa.» (Carla Nyman).

Obras. / Plays.

2020. NADIE AHÍ FUERA
Nave 73, I Encuentros Iberoamericanos Macomad, Madrid
2020. ESTO NO ES EL FRÍO
Inédita
2020. HAY UNA ISLA
Inédita
2018. ÁRBOL QUEMADO
Premio Romero Esteo 2020 (Accésit)
Beca Residencia Fundación Antonio Gala
2017. MIENTRAS LA PUERTA SIGA CERRADA
Pabellón de Uruguay, Universidad de Sevilla + III Festival Internacional de Dramaturgia Femenina, Atenas
2016. LA LUZ CIEGA
Pabellón de Uruguay, Universidad de Sevilla
2015. FEDERICO (MUERTO DE AMOR)
Teatro Los Remedios, Sevilla
2013. ESPERANZA
Teatre Municipal Catalina Valls, Palma de Mallorca
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication