En esta recreación del cuento "El príncipe rana" de los hermanos Grimm, Jimena narra sus desventuras desde que Enrique, en el aeropuerto, pactase con ella una cita como condición para ayudarle a recuperar su preciado balón de fútbol.
«Llegué al teatro con ganas de contar historias que se escaparan de los márgenes del papel. Hasta ese momento había escrito y publicado poesía y relato. Me matriculé en la Escuela de Arte Dramático de Murcia, mi segunda casa, pues soy gaditana. Cursé estudios de Dirección y Dramaturgia; también hice talleres de guion y escritura teatral. Alguien me dijo que escribir teatro era como montar en bicicleta: se aprendía practicando. Así que seguí el consejo y me lancé con cierta inconsciencia.» (Raquel Pulido).
Escritura.
«Si mis obras fueran una canción, seguramente serían un son cubano, uno de esos sones en los que se narran desventuras, soledades y tristezas con un ritmo que te incita a bailar. Suelo escribir sobre aquellas situaciones y realidades que me hieren o me provocan rabia. Escribo sobre la dificultad del ser humano para vivir en libertad y, al hacerlo, me siento algo más libre. Intento que el público empatice con los protagonistas, porque de esta manera se crea un clima propicio para tambalear estructuras bien cimentadas en el espectador. El teatro debería ser una sacudida a nuestras verdades absolutas.» (Raquel Pulido).
«If my works were a song, I’m sure that they would be a Cuban song; one of those that tell of misfortunes, solitudes and sadness with a rhythm that makes you want to dance. I usually write about the situations and realities that harm or anger me. I write about how difficult it is for human beings to live in liberty, and by doing so I feel more free myself. I try and get the audience to empathise with the protagonists, as this creates a favourable climate for shaking the structures that are well-grounded within the spectator. Theatre should shake the absolute certainties that we hold.» (Raquel Pulido).
(Lectura dramatizada) XIII Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas, Murcia
Beca de artista en residencia otorgada por la Fundación Valparaíso
Accésit en el XV Certamen de Textos Teatrales Ciudad de Bailén
XII Festival Latinoamericano del Monólogo, Miami, EEUU
Monólogo teatral inspirado en el cuento "Arroz con pollo" (de la propia autora), premiado en el II Certamen Nacional de Relatos Cortos "Zenobia"
TheWriteDeal
Teatro Palacio Erisana de Lucena. 14 Semana del Teatro de Lucena
Premio Luis Barahona de Soto de Textos Teatrales 2010
Ayuntamiento de Lucena, Delegación de Cultura