Cargando...

Raíces trenzas

Jorge Sánchez, 2015

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
2
Characters
2
Actrices
2
Actresses
2
Actores
0
Actors
0
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

Un tal Kilpatrick le propone a una mujer resolver un laberinto para liberarla de una serie de muertes que la incriminan. La última pista la lleva hasta 'The Carobs' una casa en las afueras de la ciudad donde otra mujer pareciera estar esperándola desde hace tiempo. Entre música y 'Scotchs', el encuentro va reviviendo una intensa amistad de la infancia sólo que ahora el azar, la casualidad y ese misterioso revólver que una de ellas cargó impulsivamente esa misma tarde, les retan a continuar y desvelar el acertijo. Pero, ¿por qué no imaginar un tiempo donde todos los finales ocurren, en donde cada uno es el punto de partida de otros que a su vez se bifurcan en más? Quizás nuestro tiempo es el trenzado de varias vidas y lo que nos acontece se enraíza más allá de la ficción y la muerte... Si fuera así, ¿no sería mejor dejar que el laberinto de 'Kilpatrick' siga siendo ese whisky infinito, incesante, permanente... ese añejado 'Roots-Plaits'?

Notas. / Notes on the piece.

«Una apuesta estética arriesgada e impecable en ejecución, que empuja a un universo onírico, surrealista y repleto de incógnitas. (...) Un lenguaje que insiste en golpear al espectador mediante un trabajo decididamente físico -la imagen y los hechos acaban pesando más que el texto y la historia- en el que el juego actoral sobresale; (...) Por estructura, por ideas y por esa decisión de sugerir y cuestionar antes que responder, este espectáculo posiblemente llegue más al espectador de mente abierta, al que esté dispuesto a seguir mascando un espectáculo al salir de la sala y dejar que los gaps que surjan vayan completándose con el tiempo. Pero de lo que no cabe duda es de que Raíces Trenzas es una apuesta que demuestra que se puede apostar por un teatro decididamente experimental –con todo lo que ello conlleva- sin renunciar a presentar un espectáculo cuidado, serio y riguroso tanto en la estética y el planteamiento -se agradece-.» H.A.Dominguez, Butaca Anfiteatro, España.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Festival Surge 2015, Sala Teatro Cuarta Pared, Madrid

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Jorge Sánchez.

lacanteraweb.com

Biografía. / Biography.

«El primer paisaje es Los Toldos, un típico pueblo de la pampa húmeda argentina donde todo es llano, todo es plano, todo es cielo estrellado. Entonces, el ir a montar a caballo o el trepar de árbol en árbol, andar por techos y saltar tapiales o el criar perros, tortugas, culebras y canarios, lo dejaba para alguno de mis tres hermanos. Yo prefería los libros y revistas de mi madre, la Cannon y la Olivetti de mi padre, la guitarra y el misal del cole y todo deporte que desafiara a competir en grupo. Con los pibes: tardes de barro y bicicletas; con las pibas: mañanas de charlas y estudio; con unas y otros: findes de mates, piscina, mus... Después el paisaje se hizo universitario: sonidos con asfalto, bienes de amores, gentío en soledad. El periodismo me descubre el gusto por lo inabarcable, la paradoja y las contrariedades... Hacía allí estaba yendo cuando el Teatro me invita a jugar un 'fulbito' entre tumbas y altares... Quizás por ello me aparecí de incógnito en Buenos Aires y todo el paisaje fue un escenario: actuar, dirigir, escribir, iluminar, idear escenografías y, sobretodo, ser equipo. En pocos años varios saltos de océanos y olimpos de lenguas extranjeras me fueron conquistando... Hasta que un día caí en Madrid y una Cantera de sueños se me hizo imperioso explorar: hacer síntesis, contagiar pasión, resistir en la esencia, moldear el accidente, apostar por el encuentro, aceptar el acontecimiento y andar siempre sabiendo que el mejor paisaje es el que aún está por llegar.» (Jorge Sánchez).

Escritura. / Style.

«Es imposible saber por qué, cómo y cuándo me surge la necesidad de dejar huella, de atreverme con los indómitos territorios donde la idea es imagen, ritmo, sonido, poesía... Es que ellas, las palabras, me son esquivas si intento atraparlas apoyado en los escritorios o las invoco desde la soledad de folios y lápices (con sus variantes digitales). Ellas sólo se me aparecen si no las busco y si las escribo es porque llegaron a mí sin destino de ser escritas. Sí, esas palabras, las que finalmente han quedado sentenciadas, casi siempre ya estaban dando vueltas fuera de mí mucho tiempo antes. Mi hacer, simplemente, ha sido el observarlas, recogerlas, darles algún que otro nuevo orden, algún que otro nuevo matiz. Sí, las palabras que escribo siempre me vienen de otros cuerpos, de otros tiempos, de otros sucesos... Quizás por eso mi afición el trabajo colectivo y los ensayos, para escribir desde el encuentro y lo inesperado... Quizás por eso mi devoción por las personas, para escribir desde lo oculto y silenciado... Quizás por eso mi empecinamiento en estar de viaje, para escribir con lo que aún no he visto ni visitado. Quizás por eso siempre ando esquivando y tendiéndole trampas a las palabras, para al fin lograr escribir algo muy de vez en cuando.» (Jorge Sánchez).

Obras. / Plays.

2015. RAICES TRENZAS
Festival Surge 2015, Sala Teatro Cuarta Pared, Madrid
2010. CON EL RUMOR DEL PAISAJE
Teatro del Sur, CABA, Argentina
2009. DESIERTO AIRE
El Camarín de las Musas, CABA, Argentina
2007. NUEVA FORTUNA
Sala Teatro Cuarta Pared, Madrid
2005. NADAR ABRAZA
Teatro Lagrada, Madrid
2005. CONFIN CARROÑERO
En "Cuadernos Escénicos", Casa de América, Madrid
2003. SILENCIOS Y OTROS CAPRICHOS DEL JAPÓN
Sala Ensayo 100, Madrid
2000. LA MASA NEUTRA
Centro Cultural Ricardo Rojas - Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina
Libros del Rojas, UBA (Primera edicion) + Revista Funámbulos (Segunda edición)
1999. PERSPECTIVA SIBERIA
Casa-Teatro Falsa Escuadra, CABA, Argentina
1999. EL DESMADRE
Teatro El Doble, CABA, Argentina
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication