Cargando...

Vocabulario

Paco Romeu, 2012

sobre

Datos técnicos.

Duración
30'-60'
Personajes
2
Actrices
1
Actores
1
Público
Adulto
Formato
Mediano
Estrenada
Año
2012

Sinopsis.

Nuestra lengua es también nuestro refugio. Vivimos cómodamente parapetados tras nuestras frases hechas, tras nuestro acento y tras todo ese complejo sistema de convenciones que Wittgenstein vino a llamar "doble articulación del lenguaje". Pero, ¿qué sucede si de pronto prescindimos de esa protección y nos enfrentamos al mundo desde una lengua nueva, volviendo a asignarle un nombre a cada cosa, a cada acción, a cada sentimiento, palabra por palabra, desde el principio? Vocabulario es una historia de amor y lenguaje (y de amor al lenguaje). Xiaoyan y Werner, dos personajes que ya no esperan nada de sus vidas, emprenden una odisea que les llevará hasta lo más profundo de sí mismos, armados con "palabras nuevas, palabras como flores" que les estallarán entre los labios, cargadas de un entusiasmo y una inocencia que ya creían, definitivamente, perdidos.

Notas.

El paso de los días, todos los que conforman un año, marca el ritmo de Vocabulario desde la primera escena. Y ese año, el que va desde el otoño de 2010 al de 2011, es el auténtico marco de la obra, mucho más que el parque en el que se encuentran cada día sus protagonistas. Y el silencio, que se va rompiendo poco a poco, como un telón que se abre poco a poco hasta dejar la escena desnuda. Y el lenguaje, por supuesto. Sobre todo el lenguaje. Vocabulario fue la primera obra que publiqué en castellano, mi lengua materna, y fue escrita como un acto de amor hacia ella. Es cierto que hubo otros motivos, mucho más teóricos, incluso filosóficos, pero tras una década escribiendo en valenciano (mi lengua paterna) necesitaba abrazar esa otra mitad de mi mundo que estaba dejando fuera de las tablas. Tal vez por eso dice Paloma Pedrero en el prólogo de su primera (y única) edición que Vocabulario es una obra femenina. Afortunadamente.

Otros datos.

Estreno: Sala Manuel de Falla, SGAE, Madrid
Premio de Teatro Iberoamericano Tirso de Molina
Publicación: AECID, Ministerio Asuntos Exteriores

Fragmento.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pidéselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

sobre

Biografía.

Paco Romeu (Valencia, 1967) es dramaturgo, bilingüe y autodidacta, y ha cultivado otras facetas artísticas, como el guión, la composición musical o la narrativa breve. No tiene ninguna relación con el teatro hasta el año 2000, cuando comienza a componer de manera habitual la banda sonora de algunos montajes para la Escola Municipal de Teatre de Picassent (Valencia) y a asistir como oyente a las clases del grupo de adultos. En 2002 comienza a escribir textos para el grupo infantil y no dejará de hacerlo hasta 2012. El grupo de adultos pone en escena MANIFEST 04 (2004), VOCABULARI (2007) y LA TRONÀ (2010), montajes que le permiten basar la dramaturgia en procesos de investigación escénica desarrollados directamente con los actores. A partir de 2011 comienza a crear textos desvinculados de la EMT, liberándose así de la necesidad de escribir obras con un gran número de personajes o compendios de escenas cortas. Desde entonces ha recibido numerosos premios y sus textos han sido publicados por diversas editoriales o entidades y se han llevado a cabo representaciones y lecturas dramatizadas en Valencia, Madrid o Barcelona. En 2016 funda la compañía TEATRE CORRENT.

Escritura.

«Soy, por encima de todo, un autor bilingüe: desde 2011 alterno la escritura en castellano y valenciano de manera natural y gratificante. Tal vez por eso el lenguaje se ha convertido en un tema recurrente en algunas de mis obras y una herramienta de estilo fundamental en otras: me divierte jugar con sus límites o, directamente, situar a los personajes fuera de ellos. Esta especie de duda metódica me obliga a reformular aspectos que se suelen dar por hechos y me ayuda a esquivar mis desconfianza acerca del lenguaje convencional y establecido. Trato de establecer un método para cada trabajo , pero hay ciertas constantes. Cargo con el lastre de haber adquirido en mi juventud cierta habilidad para contar historias por otros medios (narrativa y guión) y sé que mi empeño por aprovecharlo en mis obras es un arma de doble filo. Me influye el ritmo cinematográfico, de ahí las secuencias de escenas mudas y breves separadas por fugaces oscuros. Y me gusta pensar que hay algo geométrico en la estructura básica de mis textos, aunque nunca he terminado de saber si eso le llega de algún modo al público o, en su defecto, al lector.» (Paco Romeu).

«I am, above all else, a bilingual author: since 2011 I have switched between writing in Spanish and Valencian, in a natural and gratifying way. This is perhaps the reason why language has become a recurring theme throughout my works, and a crucial stylistic tool in others: I enjoy playing with the limits of language, or directly placing the characters outside of these. This kind of methodical doubt forces me to reformulate certain aspects that are usually taken for granted, helping me forget about my distrust of conventional and established language. I try to establish an original method for each piece, but some aspects remain constant throughout my works. I carry the burden of having developed a certain ability for storytelling via other means during my younger years (prose and script), and I’m aware that using this in my work is something of a double-edged sword. I’m influenced by the rhythm of cinema, which gives rise to the sequences of brief scenes in which nothing is said, interspersed with fleeting periods of darkness. I also like to think that a certain geometry can be found in the basic structure of my texts, although I’ve never worked out if this is picked up on by the audience or, failing that, the reader.» (Paco Romeu).

Obras.

2020. GULLIVER CAPTIU
Premi de Teatre "Pep Cortés" Ciutat d'Alcoi 2020
2018. PLAY
Premi de Teatre "Eduard Escalante" Ciutat de València 2018
2017. XIN
Sala Carme Teatre, Valencia
2015. ASTROLABI
Teatre Municipal, Algemesí
Premi SGAE de Teatro Infantil 2018
2015. PIEL DE CEBOLLA
Premio Antonio Buero Vallejo Ciudad de Guadalajara
Ayuntamiento de Guadalajara
2014. UNS ALTRES TEMPS
Premi Mallorca de Dramatúrgia 2019
Documenta Balear (Teatre)
2013. LOS PANES
Parroquia San Carlos Borromeo, Puente de Vallecas, Madrid
I Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE
SGAE, Colección Teatro Autor
2012. VOCABULARIO
Sala Manuel de Falla, SGAE, Madrid
Premio de Teatro Iberoamericano Tirso de Molina
AECID, Ministerio Asuntos Exteriores
2012. ELS MEDIS
Premi de Teatre Juvenil Ciutat de Torrent
Tabarca Llibres
2011. ICEBERG
Casa de Cultura, Picassent
Premi Ciutat d'Alzira 2011
Edicions Bromera, Colección Bromera Teatre
2011. L'EXTRAORDINÀRIA HISTÒRIA DEL FANTASMA DE QUIM QUINQUÉ
Premio Teatro Infantil Xaro Vidal Ciutat de Carcaixent
Edicions Bromera, Micalet Teatre
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación