Cargando...

Yo nunca

Iván Morales, 2013

sobre

Datos técnicos.

Duración
>60'
Personajes
5
Actrices
1
Actores
4
Público
Adolescente
Formato
Mediano

Sinopsis.

Si estamos donde estamos es por culpa de los que no han querido asumir sus responsabilidades. Pero se acabó el tiempo de culpar a los demás. Ahora es el momento de decidir si queremos ser como los hijos de puta que nos han jodido o si queremos romper la cadena. Ahora es el momento de entender cuál es la responsabilidad que nos ha tocado en esta vida que nos han regalado y asumirla hasta el final. Ahora es el momento de perdonar. El mundo no ha hecho nada por mí. De acuerdo. Pero ¿qué he hecho yo por el mundo? La niebla de ahí fuera no acabará conmigo, ni con él, ni contigo si nos protegemos como sabemos.

Notas.

"¿Y qué es 'Yo Nunca'? Actores y director coinciden en que se trata de una tragedia clásica que habla de las dificultades del paso a la edad adulta. Está ambientada en un hoy indeterminado, pero reiteran "es un historia clásica, no hay pretensión de algo de aquí y ahora". Los jóvenes que protagonizan la obra viven situaciones límite y la frase "yo nunca…" es un juego para descubrir intimidades de tus amigos… "yo nunca podré salir de la violencia…", "yo nunca… encontraré el amor de verdad"… y los que sí pueden, por ejemplo, beben de una bebida que comparte entre los amigos. "Es un juego -detallan- que sirve para mostrar las luchas personales de cada uno de los personajes". 'Yo Nunca' habla del paso de la adolescencia a la edad adulta pero no es una obra sólo para jóvenes. "No -aseguran- tiene una trama lo suficientemente dura como para atraer también a los adultos"." Javier Muro, Spoonful.es

Otros datos.

Estreno: CCCB, Barcelona

Texto.

Aquí te dejamos el texto de esta obra. Puedes leerlo y valorar así si te interesa contactar con su autor.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres hacer algún uso de ella, puedes contactar con el autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

sobre

Iván Morales.

Biografía.

La mayor parte de lo que sé lo aprendí haciendo fotocopias, grapando y vendiendo mis tebeos cara a cara, cuando era un crío. Con 8 años debuté como actor con la intención de comprarme una cámara de video con el sueldo; desde entonces actuar me ha llevado a una carrera de más de 25 años en series de TV, obras teatrales y películas. Paralelamente, iba vendiendo algunos guiones de cine y dirigiendo mis cortometrajes. Seguía trabajando como actor en teatro, pero escribir para la escena me daba demasiado respeto. Un pudor que no vencí hasta que no formé mi propia compañía teatral, Prisamata, con la que estrené "Sé de un lugar", obra con más de 5 años de recorrido en Cataluña, España y el extranjero. Esta obra nos dio mucho trabajo, algunos premios, y un poquito de dinero, lo suficiente como para tirar adelante otros proyectos teatrales, "Els Desgraciats" y "Jo Mai". También he tenido la suerte de recibir encargos, que me he tomado como oportunidades de aprender bajo reglas ajenas. Así escribí "Cleòpatra", adapté "Wasted" de Kate Tempest, y he hecho piezas de creación colectiva con estudiantes como "El despertar" y "Sueño de una noche de verano, versión de Deisy Portaluppi".

Escritura.

«No seré muy original en este apartado, definir lo que escribo me cuesta mucho y me interesa poco. Solo sé que me gustaría hacer un teatro tan interesante como las conversaciones que escucho en el bar de abajo de mi casa, con personajes tan potentes como las personas con las que me cruzo cada día, tan libre como coger un avión para ir a un país del que no conoces nada en absoluto, y con capacidad de emocionar tanto como la gente que más amo. Creo que la escritura dramática debe de ser una excusa para que pasen cosas poderosas en escena, todo lo demás es vanidad, y de eso voy suficientemente sobrado como para darle más cancha.» (Iván Morales).

«I’m not going to be very interesting here, as I find it very difficult and also quite boring to define how I write. The only thing I know is that I want to make plays that are as interesting as the conversations that I hear from the bar underneath my flat, with characters who are as powerful as the people that I come across on a daily basis, as free as taking a flight to a country that you know absolutely nothing about, with an ability to excite that is comparable with that held by the people that I love the most. I think that dramatic writing should be an excuse for powerful things to take place on the stage; everything else is vanity, and I’ve already got enough of that.» (Iván Morales).

Obras.

2016. SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO, VERSIÓN DEISY PORTALUPPI
Almeria Teatre, Barcelona
2016. EL DESPERTAR
Teatre Eòlia, Barcelona
2015. CLEOPATRA
Teatre Lliure, Barcelona
Teatro Exprés SGAE
2013. TÌTOL PER DETERMINAR
Nau Ivanow, Barcelona
2013. JO MAI
CCCB, Barcelona
2012. TOC TOC TOC
Off Temporada Alta, 2012
2012. ELS DESGRACIATS
Escrita junto con Martí Gallén
Atrium Lab, Barcelona
2011. SÉ DE UN LUGAR
La Caldera, Barcelona
Premio Butaca Mejor Obra Pequeño Formato
Premio Time Out Mejor Obra de Creación
Aplaudiment Sebastià Gasch
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación