sobre / about
Alberto Fonseca.
Biografía. / Biography.
Alberto Fonseca quería ser futbolista. Más allá del deporte en sí, que también disfrutaba enormemente, le gustaba la sensación previa a saltar al campo. La gente esperando para verle jugar, con expectación, y él completamente nervioso deseando empezar ya el partido. Después, descubrió el teatro y se dio cuenta de que actuar se parecía mucho: la sensación de pertenecer a un colectivo, con distintos roles en función de las circunstancias, y con la motivación de conseguir algo que está más allá de uno mismo, donde dejas de ser tú para convertirte en otro. Se dio cuenta de que no era tan bueno jugando al fútbol y que no podría dedicarse a ello, por lo que decidió centrarse en la actuación. Se graduó en Interpretación Textual en la RESAD y después sintió la necesidad de contar sus historias, por lo que finalizó los estudios en el Máster en Creación Teatral de la UC3M, donde recibió clases de creación escénica con Juan Mayorga, Pablo Messiez, Ana Zamora, Pablo Remón y Álvaro Tato, entre otros/as. Llegó el COVID y pensó que era el mejor momento para atreverse a ir un poquito más lejos, así que cursó el Máster en Estudios Avanzados en Filosofía en la UCM. Y, desde 2020, escribe y actúa sus propios textos. Hasta que reciba una llamada de Hollywood, seguirá haciéndolo. Y aquí está. Escribiendo y dedicándose al teatro como forma de entenderse y de expresarse en este mundo hostil que nos rodea.
Alberto Fonseca wanted to be a footballer. Beyond the sport itself—which he also thoroughly enjoyed—he loved the feeling just before stepping onto the field. The crowd waiting to see him play, full of expectation, and him, completely nervous, just wishing the match would start already. Then he discovered theatre and realized that acting was very similar: the feeling of being part of a collective, with different roles depending on the situation, all motivated to achieve something beyond oneself—where you stop being you to become someone else. He soon realized he wasn’t quite good enough at football to make a career of it, so he decided to focus on acting. He graduated in Acting (Textual Interpretation) at RESAD, and later felt the urge to tell his own stories. That’s when he completed the Master's in Theatrical Creation at UC3M, where he studied stage creation under Juan Mayorga, Pablo Messiez, Ana Zamora, Pablo Remón, and Álvaro Tato, among others. Then COVID hit, and he thought it was the perfect time to take things a little further—so he pursued a Master’s Degree in Advanced Studies in Philosophy at UCM. Since 2020, he has been writing and performing his own texts. Until Hollywood comes calling, he’ll keep doing just that. And here he is—writing and dedicating himself to theatre as a way to understand and express himself in this hostile world that surrounds us.
Escritura. / Style.
«Comencé a escribir muy tarde. De hecho, no fui un adolescente interesado en la literatura. Me daba muchísima pereza. Me gustaba mucho el cine, eso sí. Y la épica, sobre todo, la épica deportiva. Con el primer desamor, apareció la sensibilidad y el gusto por la lectura. La soledad me permitió acceder a la literatura. A partir de ese momento, descubrí que durante toda mi vida me había relacionado con mis relatos de forma literaria. Mis amistades disfrutaban de mis historias por la forma en que las contaba. Mis partidos de fútbol tenían la épica de las batallas de Rocky. Mis anécdotas rutinarias parecían sketches dignos de sitcoms. Cuando comencé formalmente a escribir teatro, traté de emular ese estilo de narratividad: lo cómico unido a lo profundamente dramático, la ontología unida a la cotidianeidad y la unión entre historias mitológicas universales y referencias culturales contemporáneas. Concibo mi dramaturgia como un lugar de intersección entre lo “elevado” y la ligereza del día a día, como un plato de alta cocina servido en un tupper del IKEA.» (Alberto Fonseca).
«I started writing very late. In fact, I wasn’t one of those teenagers who loved literature. I found it incredibly boring. But I did love film—a lot. And epic stories, especially sports epics. It was heartbreak that first brought sensitivity and a taste for reading into my life. Solitude opened the door to literature. From that moment on, I realized that I had always engaged with storytelling in a literary way. My friends enjoyed my stories because of how I told them. My football matches had the epic tone of a Rocky fight. My everyday anecdotes sounded like sketches from a sitcom. When I formally began writing plays, I tried to emulate that same narrative style: the comedic paired with the deeply dramatic, ontology blended with the everyday, and the union of universal mythological tales with contemporary cultural references. I see my playwriting as a space where the 'elevated' intersects with the lightness of daily life—like a gourmet dish served in an IKEA tupperware.» (Alberto Fonseca).
Obras. / Plays.
-
2024. COLOVING
-
Certamen de Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid, Teatro Soho + Festival 150 gramos, Centro Cultural Montehermoso, Vitoria, Álava, 2024 + Teatro del Bosque, Móstoles, Ciclo Microescena, 2025
Segundo Premio del Certamen de Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid, Premios Madroño
-
2024. TRES SOLEDADES
-
Volumen 14 de El tamaño no importa, Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT)
-
2023. AQUILEIDA
-
Sala ExLímite, 2025
Beca de Creación en la Fundación Residencia de Estudiantes (CSIC)
-
2022. TRISTES
-
Festival Sala Joven, Teatro Quique San Francisco
-
2020. HOY ES EL DÍA
-
Festival Sala Joven, Teatro Quique San Francisco, 2021 + El umbral de primavera, 2024
-
Leyenda / Legend
-
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication